Preparar la casa para el agua y el viento en invierno o ante cualquier temporal es imprescindible para evitar males mayores. A continuación os damos unos cuantos consejos.
Hogarmania, 8 de noviembre de 2016
Seguridad
Preparar la casa para el agua y el viento en invierno o ante cualquier temporal es imprescindible para evitar males mayores. A continuación os damos unos cuantos consejos.
Hogarmania, 8 de noviembre de 2016
Como aseguran desde La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la seguridad en los hogares durante la acción de un fuerte temporal de lluvias, vientos y heladas, pasa por asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública. Para ello, desde Reparalia nos ofrecen una serie de consejos y trucos:
Aísla tu hogar para evitar filtraciones de agua
Es aconsejable sellar los marcos de puertas y ventanas con una espuma autoadhesiva o tiras de goma para evitar la entrada de agua y corrientes de aire. Las tiras de goma son más resistentes y duraderas, por lo que es más recomendable utilizar este tipo para fuertes temporales.
Protege suelos y chimeneas
Las casas con tarima flotante pueden sufrir pequeñas filtraciones ente el zócalo y el suelo. Por ello, resulta de gran utilidad un sellador de silicona, látex o caucho sintético para rellenar los huecos. Para mayor seguridad, consulta con un especialista.
Mantén limpios canalones y bajantes
Durante una ciclogénesis, por los canalones y las bajantes discurre gran cantidad de agua. Por ello, para eliminar el riesgo de que queden obstruidas y puedan generar humedades, es recomendable mantenerlas limpias en esta estación del año.
Protege tus cristales manteniendo las persianas bajadas
Ante la llegada de un temporal se deben utilizar las persianas como escudo para evitar que cualquier elemento impacte contra los cristales ocasionando su rotura.
Una vez que pase el temporal, presta atención a la instalación eléctrica y los tejados
Si alguna estancia de la vivienda ha sufrido una inundación, solicita la ayuda de un profesional antes de conectar cualquier cable. No debemos olvidar revisar los tejados, ya que el viento puede haber ocasionado desprendimientos de tejas que afecten a la vivienda.
Además, para evitar los daños por agua en el mobiliario, es recomendable mover el mayor número de objetos a las baldas más altas de las estanterías o a zonas elevadas (primera o segunda planta de la casa). Asimismo, procura tener a mano lo importante, como puede ser un listado de teléfonos útiles y un kit de emergencias.