Si has visto garrapatas en el jardín, esto es lo que tienes que hacer ya

Has salido al jardín, lo has encontrado verde, precioso, lleno de vida... y de repente, ¡una garrapata! O lo que es peor, varias. Terror. Ya tenemos un problema, puesto que estos pequeños parásitos pueden convertirse en un problema de salud real. Para ti, para tus hijos y para tus mascotas. Entonces, ¿ahora qué? Habrá que buscar una solución.
En primer lugar, y si ya las has visto una vez, es muy probable que no sea la única. ¿Lo bueno? Puedes actuar rápido, sin demora. ¿Lo mejor? Tienes la posibilidad de eliminarlas con métodos eficaces y sin complicarte la vida. Aquí te contamos todo, para eso estamos:
¿Por qué aparecen garrapatas en tu jardín?
Como bien imaginarás, las garrapatas no caen del cielo precisamente. Llegan porque las condiciones del jardín se lo ponen muy fácil: sombra, humedad, vegetación sin controlar... vamos, todo un paraíso para ellas.
Motivos comunes por los que tienes garrapatas en casa
- Hay restos de hojas secas o madera acumulada.
- Animales como erizos o ratones campan a sus anchas.
- El césped del jardín está alto y denso.
- Tu jardín limita con parques, campos y zonas boscosas.
- Tienes mascotas que salen al exterior sin la protección necesaria.
Recuerda, no hace falta que tu jardín esté descuidado. Basta con tener zonas poco soleadas o húmedas.

Cómo saber si tienes más garrapatas (y no solo esa que has visto)
Está claro que ver una garrapata suelta ya es una señal de alerta. Pero, ¿y si hay más? Para saberlo, realiza estas sencillas comprobaciones:
- Pasa un trapo blanco por el sueño: arrástralo y revísalo, las garrapatas se adhieren fácilmente.
- Mira entre las piedras del jardín o juntas del suelo.
- Revisa a tus gatos o perros: el cuello, las orejas y entre los dedos, son zonas clave.
- Observa las zonas de sombra con suma atención: debajo de los muebles del jardín, setos, etc.
Tratamientos eficaces contra las garrapatas
Aquí no hay milagros, pero sí soluciones que realmente funcionan. Unas más naturales, otras más químicas. Para todos los gustos, así que elige una según tu situación.
Pesticidas específicos
Disponibles en centros de jardinería o ferreterías. Busca los que estén formulados contra garrapatas y además, sean seguros para mascotas. Puedes aplicarlos un día seco, sin viento, dejando actuar al menos 24 horas antes de que alguien (o algo) pise el césped.
Tierra de diatomeas
Un polvo blanco y natural que deshidrata a los insectos. Segura para niños y animales, puedes esparcirla en rincones, bordes y zonas problemáticas. Un producto letal para garrapatas que no envenena al resto de seres vivos.
Nematodos
Son gusanos microscópicos que se comen las larvas de garrapatas. Es una solución perfecta para aplicar en primavera y otoño. A destacar, estos insectos son totalmente inofensivos para los humanos y sobre todo, es un tratamiento muy eficaz.
Gallinas (sí, gallinas)
Sí, como lees. Si tienes espacio, una o dos gallinas camperas van a devorar las garrapatas como si fueran pipas. Y además, tendrás huevos frescos. Un win-win de manual.
Cómo evitar que vuelvan
Ya hemos eliminado las garrapatas de nuestro jardín. Bien, pero ¿qué hacemos para que no vuelvan? Presta atención a estas medidas:
- Corta el césped con frecuencia (no más de 7-8 cm de alto).
- Mantén los setos podados , sin contacto directo con zonas de paso o de juego.
- Elimina las ramas del suelo, hojas secas y maderas acumuladas.
- Instala barreras o vallas si tu jardín colinda con campo abierto.
- Establece zonas de separación: la grava o los caminos entre césped y casa ayudan a que no puedan llegar fácilmente.
Y tú, ¿cómo te proteges?
Si no tienes perro, ni gato, ni gallinas, piensa en ti. Si trabajas en el jardín o sales a tomar el sol, puedes ser objeto de una picadura de garrapata, con lo que supone.
- Usa manga larga y pantalones metidos en los calcetines si vas a limpiar zonas húmedas.
- Viste con ropa en tonos claros para comprobar si te sube alguna.
- Al llegar a casa, dúchate y revisa bien tu cuerpo.
Protege a tus mascotas (no lo dejes para luego)
Pero si cuentas con mascotas en casa, ya sabrás que son los primeros en sufrir picaduras. Y los primeros en traer garrapatas de vuelta a casa, que no se nos olvide.
- Cepíllalos tras cada paseo, especialmente si han estado en zonas verdes.
- Emplea collares, pipetas o pastillas antiparasitarias .
- Comprueba su pelaje, las orejas y las patas.
- Si percibes una garrapata enganchada, retírala con una pinza especial y desinféctala correctamente.

El truco definitivo: sol, limpieza y orden
Si no lo sabes, ahora sí. Las garrapatas odian el sol, el calor y los espacios despejados. Por tanto:
- No dejes zonas húmedas sin ventilar.
- Poda los árboles y los setos para que entre la luz.
- En el caso de que cuentes con muebles o casetas en el jardín, mantenlos limpios y son maleza.
Y sobre todo, nunca te confíes si solo has visto una. Donde hay una, suele haber más. Grábatelo a fuego.
Porque las garrapatas no son un problema menor y menos, si tienes niños o mascotas en casa. Con una limpieza, prevención y cualquiera de los tratamientos que hemos compartido, serás capaz de mantener tu jardín libre de estos parásitos. Te lo aseguro.