Descubren en Tanzania árboles gigantes milenarios ocultos hasta hoy

Descubrimientos científicos

Un hallazgo en las montañas Udzungwa revela una especie de árbol que había pasado inadvertida

Parque Nacional de los Montes de Udzungwa
Parque Nacional de los Montes de Udzungwa

Un equipo de botánicos ha descubierto en las montañas Udzungwa una nueva especie de árbol gigante, denominada Tessmannia princeps. Con alturas que superan los 40 metros y troncos de casi tres metros de diámetro, se estima que algunos ejemplares podrían tener una antigüedad de varios milenios.

Un hallazgo que no solo maravilla por su tamaño, sino por haber permanecido oculto durante siglos en uno de los rincones más remotos del planeta. ¡Vamos a descubrirlos!

Una nueva especie arbórea que asombra a la ciencia

En lo profundo de las montañas Udzungwa, en Tanzania, un grupo internacional de botánicos ha encontrado una especie arbórea que había pasado desapercibida durante milenios.

Se trata de Tessmannia princeps, un árbol gigante que puede alcanzar los 40 metros de altura y que hasta ahora no había sido descubierto por la ciencia.

Su identificación fue posible gracias a un trabajo colaborativo entre expertos locales e internacionales, que combinaron conocimientos de campo y análisis genéticos.

El hallazgo, publicado en la revista científica Phytotaxa, revela no solo una nueva especie, sino también un símbolo de conservación para una de las regiones más biodiversas del planeta.

El descubrimiento en un bosque remoto

El hallazgo se produjo durante una expedición en 2019, mientras los científicos cartografiaban la flora de las reservas forestales de Boma la Mzinga y Uluti. Esta especie, propia de zonas remotas, crece entre los 1.250 y los 1.540 metros de altitud, en áreas escarpadas y de difícil acceso, lo que ha dificultado su hallazgo.

Durante esta expedición, los botánicos identificaron varios ejemplares que no coincidían con ninguna especie previamente catalogada, lo que impulsó una investigación más profunda.

Tessmannia princeps
Tessmannia princeps | Phytotaxa

Un árbol gigante de hasta 40 metros de altura

La copa del árbol puede elevarse hasta los 40 metros de altura, sobresaliendo por encima del dosel del bosque. Se sostiene gracias a un tronco macizo, reforzado con raíces contrafuertes y recubierto por una corteza de tono grisáceo.

Es un árbol montano, sin espinas, que destaca por su imponente tamaño, la base ensanchada con prominentes contrafuertes que refuerzan su estabilidad estructural y la abundancia de folíolos en sus hojas compuestas. El tronco puede alcanzar un diámetro de hasta 2,7 metros.

Es una especie endémica de Tanzania, presente únicamente en dos reservas forestales: Boma la Mzinga y Uluti. Su población se estima en apenas mil individuos maduros, lo que la convierte en una especie extremadamente vulnerable a la extinción.

Tessmannia princeps guarda similitudes morfológicas con otra especie tanzana, T. densiflora, aunque ambas pueden diferenciarse con claridad por sus características anatómicas, así como por su ecología y distribución geográfica.

Aún no se ha publicado un estudio detallado sobre su anatomía o patrón de crecimiento. Sin embargo, los investigadores han observado ejemplares caídos con madera de densidad extraordinaria y anillos de crecimiento muy estrechos, lo que sugiere una edad considerable.

Se estima que algunos árboles podrían tener entre 2.000 y 3.000 años, aunque esta cifra aún no ha sido confirmada científicamente.

Para determinar con precisión su antigüedad, los investigadores planean realizar análisis de datación por radiocarbono, ya que las estimaciones basadas en los anillos de crecimiento pueden resultar poco fiables en especies tropicales de crecimiento lento.

¿Por qué no se descubrió antes?

El aislamiento geográfico del ecosistema en el que se encuentra es una de las principales razones por las que esta especie no se había descubierto antes, ya que habita en zonas remotas. Las montañas del Arco Oriental, a las que pertenecen las Udzungwa, son conocidas por su biodiversidad única y su difícil acceso.

Incluso los botánicos locales creían que ya se habían identificado todas las especies arbóreas de gran tamaño en la región. Este descubrimiento demuestra que la naturaleza aún guarda grandes secretos por descubrir, incluso en lugares que ya han sido explorados.

stats