Laberintos de España donde perderte este verano

Laberinto de Villapresente en Cantabria
Laberinto de Villapresente en Cantabria | Hogarmania

Si estás buscando un plan diferente y emocionante para este verano, este es tu artículo. Descubre los laberintos más espectaculares de España y adéntrate en una aventura llena de misterio y diversión. ¡Cada paso será una experiencia inolvidable!

¿Ya estás planificando tu próximo destino para este verano? Con tantos lugares increíbles por descubrir, ¡sé que puede ser abrumador elegir solo uno! Pero no te preocupes, estoy aquí para ayudarte. Hoy te propongo un plan original y alternativo: ¡visitar los laberintos más espectaculares de España!

No hace falta salir de nuestro país para disfrutar de auténticas obras de arte vivas. Aprovecha tu escapada entre las distintas comunidades y reserva una mañana para explorar alguno de estos fascinantes lugares. ¡Te aseguro que será una aventura inolvidable!

Los laberintos más impresionantes de España

¿Preparado para adentrarte en algunos de estos laberintos increíbles? Una vez entres, no sabrás cuándo vas a salir, pero de lo que sí puedes estar seguro es que... ¡cada paso será una experiencia inolvidable llena de diversión y sorpresas!

Laberinto de Villapresente (Cantabria)

El Laberinto de Villapresente es uno de los laberintos vegetales más grandes de España y, probablemente, el más visitado. Con un intrincado entramado de cipreses que abarca 5625 m², este laberinto de estilo victoriano ofrece un nivel de dificultad variable, apto para toda la familia.

Laberinto de Villapresente en Cantabria
Laberinto de Villapresente en Cantabria | Hogarmania

Dos personas del equipo han estado varias veces y coinciden en que es muy divertido y entretenido. Sin embargo, recomiendan a los claustrofóbicos no entrar. Aunque encontrar la salida es posible, no resulta tan sencillo. ¡Pero no te preocupes! En caso de necesitarlo, hay salidas de emergencia.

Horario:

  • 10:30 a 20:00h, última entrada a las 19:00h. (Abierto hasta el 13 de octubre de 2024)

Entrada:

  • General (a partir de 13 años): 4 euros
  • Reducida (niños entre 7 y 12 años inclusive)
  • Gratis: (menores de 6 años inclusive)

Laberinto de Horta (Cataluña)

El Laberinto de Horta es el jardín más antiguo conservado en la ciudad de Barcelona. Originalmente fue diseñado como un jardín neoclásico con un toque de estilo italiano, pero terminó como un jardín romántico. Si logras llegar al centro del laberinto, podrás disfrutar de la estatua de Eros, el dios del amor.

Laberinto del Horta
Laberinto del Horta

Aunque inicialmente no era un espacio público, actualmente es accesible para todos los visitantes de la ciudad. Una curiosidad que quizá desconozcas sobre este lugar es que ha sido el escenario de rodaje para varias películas internacionales como El Perfume: Historia de un Asesino (2006), dirigida por Tom Tykwer.

Horario:

  • 10:00 h a 20:00 h (del 1 abril al 31 octubre).
  • 10:00 h a 18:00 h (Del 1 noviembre al 31 marzo - menos 25 de diciembre) .
  • 10:00 h a 14:00 h (del 1 noviembre al 31 marzo).

Entrada:

  • General: 2.23 euros
  • Reducida: 1.42 euros (Personas con discapacidad, carnet Joven, menores de 14 años, Grupos (+ 15 pers.) 10% descuento sobre el precio de la entrada,
  • Gratuito: domingos, miércoles, vecinos, parados, jubilados, menores 5 años..

Laberinto de los Reales Alcázares de Sevilla (Andalucía)

Este laberinto se esconde en el interior del Alcázar de Sevilla. Diseñado en 1914, reemplazó al antiguo laberinto que se encontraba en el actual Jardín de la Cruz.

Real Alcázar de Sevilla
Real Alcázar de Sevilla

Realizado con mirto, ciprés y tuya, se inspira en los modelos renacentistas. Aunque no es muy grande, es ideal para disfrutar de la búsqueda de la salida si no dispones de mucho tiempo.

Es un laberinto apto para claustrofóbicos o personas que se agobian fácilmente en espacios reducidos, te lo digo por propia experiencia. Es un lugar genial para visitar con amigos o familia cuando estés en Sevilla.

Horario:

  • 09.30 a 17.00 h (Del 1 de octubre al 31 de marzo)
  • 09.30 a 19.00 h. (del 1 de abril al 30 de septiembre)

Entrada:

  • General: 14,50 euros
  • Reducidas: 7,00 euros (Jubilados de más de 65 años. Estudiantes de entre 14 y 30 años de edad, ambos inclusive, titulares del Carnet Joven Europeo).

Parque de Tentegorra (Región de Murcia)

El laberinto del Parque de Tentegorra, situado en Cartagena, es el laberinto vegetal más grande de España y uno de los más grandes del mundo.

Laberinto del Parque de Tentegorra
Laberinto del Parque de Tentegorra | web tentegorraventura.com

Está compuesto por una variedad de cipreses Leylandi de dos metros de alto así que, por mucho que lo intentes, no podrás orientarte fácilmente hasta la salida.

Según explican desde su página web, el objetivo, además de conseguir salir, es llegar al mirador central desde donde puedes vislumbrar las distintas espirales y el recorrido natural que, como puedes ver, es espectacular. También podrás descubrir las 12 puertas ocultas con los signos del zodíaco. ¿Te animas?

Horario:

  • 10:00-15:00, 17:00-20:00 (lunes, martes, miércoles, jueves, sábado y domingo).

Entrada:

  • 3 euros por persona + entrada al parque (5 euros adultos y 3 euros niños)

Laberinto de Jardines de Sabatini (Madrid)

Si visitas Madrid, estás de suerte ya que el Laberinto de Jardines de Sabatini se encuentra situado en la cara norte de uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el Palacio Real. Además, se trata de un jardín público, por lo que está abierto a los visitantes diariamente.

Laberinto de Jardines de Sabatini
Laberinto de Jardines de Sabatini

Es un jardín de estilo neoclásico. Aunque su nombre puede llevar a error, no fue diseñado por el arquitecto Francesco Sabatini. Le dieron este nombre en su honor, ya que él diseñó los antiguos establos reales que una vez estuvieron en la parcela.

Horario:

  • 09:00 a 21:00 h (de octubre a abril)
  • 09:00 a 22:00 h (de mayo a septiembre)

Entrada: gratis

Además de los mencionados anteriormente, otros laberintos vegetales muy interesantes de la geografía española incluyen el Laberinto del Alcázar de Segovia, el Laberinto de Huesca, el Laberinto de Aritzatxu en Vitoria-Gasteiz, el Laberinto de la Asomada en Murcia y el Laberinto de Montjuïc en Barcelona.

Ahora que conoces todos estos lugares, ¡anímate a explorar estos fascinantes entornos verdes! No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta divertida aventura.

stats