A continuación te explicamos cómo cultivar membrillos, un árbol frutal que podemos cultivar bien en jardín, bien en maceta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de abril de 2016
Árboles
A continuación te explicamos cómo cultivar membrillos, un árbol frutal que podemos cultivar bien en jardín, bien en maceta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de abril de 2016
Nombre común: membrillo
Nombre científico: Cydonia oblonga
Altura y extensión: alt. 1,5 m y ext. 1m
Orientación: a pleno sol
Temperatura: resistente, aunque evitaremos las bolsas de escarcha
Cosecha: otoño
Tamaño apropiado del recipiente: 45cm
Sustrato: a base de tierra
Los frutos aromáticos, amarillos y con forma de pera del membrillo, conocido por su nombre científico Cydonia oblonga, no tienen nada que ver con los membrillos japoneses ornamentales, mucho menos sabrosos, y se utilizan para hacer una jalea dulce para acompañar carnes y quesos.
Cultiva el membrillo en macetones de compuesto a base de tierra y pónlos en el lugar más soleado y cálido de que disponga en el exterior para que los frutos maduren. Manten las plantas bien regadas y peralta las macetas para facilitar un buen drenaje. A finales de invierno retira la capa superior del sustrato y sustitúyela por una mezcla fresca de compuesto y fertilizante granulado de liberación lenta. Los membrillos pueden alcanza un tamaño considerable, pero los estándares son más compactos.
Los frutos estarán listos cuando se tornen dorados a finales de otoño. Conserva los membrillos, sin envolver, en un lugar fresco, oscuro y seco y, dado su intenso aroma, separados de otras frutas.