Microvegetales o microgreens: la explosión de sabor y nutrientes en tu cocina

Cultivo en casa

Una tendencia en auge fácil de incluir en tu dieta.

Los microvegetales son fáciles de cultivar en casa
Los microvegetales son fáciles de cultivar en casa

¿Has escuchado alguna vez el concepto "microgreens" o “microvegetales"? Si no lo has hecho, no debes perder la oportunidad de conocer esta tendencia.

Los microgreens son lo próximo grande en el mundo de la alimentación. Ofrecen sabores increíbles y prometen aportar colores atrevidos y nutrientes a cualquier plato. Pero, ¿qué son los microgreens y por qué deberías incluirlos en tu cocina?

¿Qué son los microgreens y por qué deberías comerlos?

Utilízalos como adherezo para ensaladas, sandwiches o sopas
Utilízalos como adherezo para ensaladas, sandwiches o sopas

Los microgreens son los tiernos brotes jóvenes de las plantas que se han cosechado cuando aún están en su fase "micro". Suelen ser más pequeños que otros tipos de verduras, como las verduras para bebés y los brotes.

Esto los convierte en una opción excelente para adornar, como aderezo de ensaladas y para añadir sabor y nutrientes a sopas, sándwiches y otros platos. También se les conoce como "microvegetales" o "confeti de verduras", debido a su aspecto delicado y colorido.

Nutrientes que contienen

Tu cuerpo te lo agradecerá. Estas pequeñas potencias están repletas de nutrientes. Tienen niveles más altos de vitaminas, minerales y antioxidantes que la mayoría de las demás verduras de hoja verde.

Los microgreens también son ricos en fibra, lo que puede ayudar a mejorar la salud digestiva. Además, los microgreens contienen compuestos que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades cardíacas.

A pesar de su diminuto tamaño son verdaderos gigantes nutricionales. Una amplia investigación realizada recientemente ha revelado que estas plantas tienen concentraciones significativas de minerales y vitaminas en comparación con otras verduras.

Son una excelente opción para quienes buscan agregar nutrientes en su dieta diaria. Están repletos de antioxidantes, entre ellos los más importantes la vitamina C y E que se encuentran en grandes concentraciones en estas pequeñas plantas.

La vitamina C fortalece el sistema inmunológico y actúa como antioxidante, es muy abundante en los micro vegetales.

También la vitamina E conocida por sus propiedades antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, se encuentran en grandes cantidades en estos brotes en miniatura.

Además, cuentan con la presencia de minerales esenciales como el hierro y el zinc, importantes para transportar oxígeno en la sangre y para tener una piel sana.

Incorporar estos micro vegetales en tu dieta puede promover una salud y un bienestar ideal a través de la nutrición.

Tipos de microgreens

Hay mútiples tipos de microvegetales
Hay mútiples tipos de microvegetales

Puede haber cientos de tipos de microgreens, pero algunas de las variedades más populares son la rúcula, la acelga, las hojas de remolacha, el pak choi, el cilantro, la cebolleta, el kale y la mostaza.

También: brócoli, alfalfa, rábano, rúcula, cilantro, perejil, remolacha, menta, ajo, puerro, col rizada, amaranto, chía, acelga roja, hinojo.

Estos microvegetales van desde el sabor delicado y a nuez hasta el atrevido y picante. Vienen en una variedad de colores, formas y tamaños, por lo que son un complemento hermoso y único para tus platos.

Cómo utilizar los microgreens en la cocina

Los microgreens son una opción perfecta para incluir en tus hamburguesas
Los microgreens son una opción perfecta para incluir en tus hamburguesas

Hay muchas formas de utilizar los microgreens en la cocina. Son un excelente aderezo, añadiendo un estallido de color y sabor a sopas, sándwiches, tacos y otros platos.

Puedes utilizarlos para dar textura y sabor a la pasta, salteados e incluso a los productos horneados. Lo mejor es que puedes disfrutar de toda la planta, con raíces y todo. Así que sé creativo y experimenta con distintas formas de utilizar los microgreens.

Los microvegetales tienen muchos nutrientes, lo que los hace esenciales en una dieta equilibrada
Los microvegetales tienen muchos nutrientes, lo que los hace esenciales en una dieta equilibrada

Además, agregarlos como guarnición para cualquier plato incluso para bebidas o agregar a sopas, ponerlos en capas sobre cualquier sándwich, agregarlos a guisos y mezclarlos en todo tipo de ensaladas.

Puedes preparar una tortilla de microvegetales colocarlo sobre una pizza recalentada cualquier tipo de alimentos el agregado de microvegetales va a brindar a cualquier comida un toque más gourmet.

Dónde comprar microgreens

Puedes encontrar estas pequeñas bellezas en muchos mercados de agricultores, tiendas especializadas e incluso en algunos supermercados.

Busca microgreens de color brillante, con hojas sanas y sin marchitarse ni decolorarse. Al comprarlos, busca microgreens cultivados en suelo limpio y ecológico y sin el uso de pesticidas, herbicidas o transgénicos.

¿Cómo cultivar micro vegetales en casa?

Puedes cultivarlos en pequeños recipientes en tu propia casa
Puedes cultivarlos en pequeños recipientes en tu propia casa

En realidad, es fácil, puedes tener un jardín creciendo en tu cocina y cultivar los microvegetales porque es un proyecto muy sencillo y puedes hacerlo con éxito.

  1. En primer lugar, elige las semillas por ejemplo rúcula, girasol, col rizada, son muy buenas opciones.
  2. Llena un recipiente poco profundo con tierra.
  3. Planta las semillas y distribúyelas de manera uniforme, cúbrelas ligeramente con tierra y riega con moderación.
  4. El tiempo de cosecha es aproximadamente de 7 a 14 días después de plantarlas y ya tus microvegetales van a estar listos para el consumo.

Cultivar tus propios micro vegetales promueve una vida ecológica además de brindarte un constante suministro de verduras frescas, ideales para tu salud.

Es importante elegir el momento adecuado para cosecharlos tiene que ser justo antes de que las primeras hojas verdaderas estén completamente desarrolladas, para aprovechar al máximo su sabor y textura.

Para almacenarlos, tienes que guardar los microvegetales en el refrigerador para mantener su frescura. Puedes colocarlos en un recipiente con un papel absorbente para controlar la humedad y que duren más tiempo frescos.

Existe gran variedad de microvegetales qué puedes combinarlos para crear sabores exóticos que deleiten tu paladar.

Los microgreens son un complemento increíble y nutritivo para cualquier comida. Vienen en muchos sabores y colores y están repletos de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales.

Son ideales para añadir sabor y textura a cualquier plato. Además, son fáciles de cultivar y se pueden disfrutar durante todo el año.

Además, se pueden preparar deliciosas recetas con ellos, ensaladas, batidos, y combinarlos con cualquier tipo de alimentos pastas, pizzas, también combinarlos con frutas y nueces y preparar la exhalada perfecta. Empieza hoy mismo a incorporar estas nutritivas joyas a tus comidas.

stats