El asiento de la suegra o cactus echinocactus Grusonii se caracteriza por su forma esférica con duros y largos pinchos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 3 de octubre de 2012
Plantas
El asiento de la suegra o cactus echinocactus Grusonii se caracteriza por su forma esférica con duros y largos pinchos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 3 de octubre de 2012
Origen: México, zonas desérticas
Luz: Muy luminoso, también sol directo
Temperatura ideal: 16-21 ºC
Temperatura mínima: 3-6 ºC
Riego: pc. moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos.
Fertilización: pc. cada mes; pd. cada 3 meses.
Este cactus tiene una forma de crecimiento esférica muy característica, en vez de crecer en altura como muchos otros cactus va adquiriendo una forma esférica perfecta cubierta por duros y largos pinchos.
Cultivados en exterior en zonas mediterráneas donde no existe el peligro de heladas invernales adquieren medio metro de altura y agrupados crean conjuntos muy decorativos de gran impacto, como por ejemplo los existentes en el jardín de cactus del Huerto del Cura de Elche. Son una plantas muy adecuadas para interiores cuando disponemos de ubicaciones soleadas o muy luminosas en nuestras casas, pues es de las pocas plantas que agradece la atmósfera seca que dejan las calefacciones.
A la hora de cultivar un asiento de la suegra en interior le debemos reservar el lugar más soleado y luminoso de nuestra casa. Cuanto más cerca esté de una ventana, donde sé el sol con más intensidad, mejor crecerá el asiento de la suegra. Si carece de suficiente luz, este cactus no se desarrollará debidamente y su crecimiento se verá estancado.
Otro aspecto importante es el riego. El mayor enemigo de los cactus es el exceso de humedad, que provocará la podredumbre parcial y total de los mismos. Aunque requiera poco agua, ésta es necesaria durante su periodo de crecimiento y con un riego mensual abundante, dejando que el exceso de agua drene bien será suficiente. Es importante incluir el abono de cactus en el agua de riego durante los meses de verano, que coinciden con los del crecimiento.
Los cactus no desarrollan un gran número de raíces, por lo que es aconsejable plantar el cactus desde el inicio en un tiesto de barro acorde con la decoración de la casa y dejarlo crecer en el mismo recipiente sin necesidad de futuros trasplantes. Una forma de estimular el crecimiento de este cactus es sacándolo a un balcón orientado al sur durante los meses de verano. Esto vigoriza el crecimiento del cactus y le aportará longevidad.