Descripción general
- Nombre común: Crisantemo
- Nombre científico: Chrysanthemum spp.
- Origen: China
- Familia: Asteraceae o Compositae
- Ubicación: Interior y exterior (macetas, arriates, jardineras)
- Floración: Otoño
- Luz: Mucha luz (sin rayos de sol intensos)
- Temperatura: 10-15ºC. (Sensible al frío en floración).
- Riego: Regaremos con regularidad sin mojar el follaje
- Tipo de suelo: enriquecido con materia orgánica
- Abono: Cada 15 días abono para plantas con flores.
- Poda: después de la floración
Características de los crisantemos
Mientras que algunas plantas necesitan buen tiempo, temperaturas elevadas y mucho sol, otras, como el Crisantemo, florecen con la llegada del otoño.
Crisantemo o Chrysanthemum es un género de alrededor de 30 especies de plantas perennes en la familia Asteraceae.
Su origen es asiático y se cultivan como plantas ornamentales desde hace más de 2000 años. Proceden, en concreto, de China y, más tarde, llegaron a Japón en donde es una planta santa. Para ellos, el crisantemo significa larga vida.
Flores de otoño
Es una planta cargada de símbolos. En occidente, por su parte, se utiliza tradicionalmente como ofrenda floral en el Día de los Difuntos.
Es un arbusto perenne que tiene un tallo en la base leñoso. Puede crecer desde 20cm. hasta el medio metro si se encuentra cultivado en el exterior.
Las hojas del crisantemo son verdes, lobuladas y un poco ásperas al tacto. Las flores están agrupadas con un tallo corto y pueden ser de una amplia gama de tonalidades: blanco, crema, amarillo, violeta, rosáceo, ocre... etc.
¿Cuándo florecen los crisantemos?
La época de floración de los crisantemos va desde principios de verano hasta finales de otoño.
Cuidados del crisantemo
Es una planta bastante resistente y fácil de mantener. Se utilizan para jardineras y macetas, tanto en exterior como en interior. En exterior, se pueden también utilizar en parterres, borduras, haciendo setos o en el jardín.
Cuidándola correctamente, sus flores pueden durar alrededor de dos meses. A continuación, os contamos las claves de su cultivo:
Luz
En interior, debe situarse en un lugar muy luminoso, que no reciba los rayos del sol directamente, por ejemplo, cerca de una ventana. También debe ser un lugar bien ventilado pero a salvo de las corrientes de aire.
En exterior, en el jardín, debe estar situado en semisombra, por ejemplo, bajo la copa de un árbol. En la terraza, en una zona que esté protegida.
En caso de que las flores no reciban luz suficiente, los botones florales no se abrirán. En caso contrario, si reciben un exceso, las hojas adquirirán una tonalidad amarilla y la planta apenas desarrollará inflorescencias.

Consejo: Cuando empiece la primavera, sacad la planta al exterior, al balcón o la terraza, para que las flores duren más tiempo.
Temperatura
Los crisantemos necesitan temperaturas suaves, entre 13 y 18º C.
No aguantan el calor, por eso, en caso de tenerla en interior, debe estar en una estancia bien ventilada y fresca. En exterior, les afecta el frío y las heladas cuando llega el invierno.
Riego
Agradecen suelos ricos en nutrientes y bien drenados.
Hay que regar la planta con regularidad, sobre todo en verano, ya que el sustrato debe estar siempre húmedo para que las flores no se marchiten.
En maceta, habrá que vigilar que no queden encharcadas las macetas y, durante la época de floración, es recomendable aportar cada 15 días un abono líquido al agua de riego.
Reproducción
Esta planta se reproduce de forma muy fácil por semillas y por esquejes en primavera. Al de 30 días de a ser sembradas, podrán ser trasplantadas.
Poda
Los crisantemos requieren una poda de limpieza y conservación.
Si queréis mantenerlos en una forma baja y compacta, deberéis ir podando los tallos y las flores porque, de lo contrario, crecerán mucho.
A medida que las flores se vayan secando, se deben ir cortando, así se favorece la producción de nuevas flores.
Plantación de crisantemos en el jardín (paso a paso)
Si queréis plantar los crisantemos en el jardín, hacedlo en primavera, en un lugar de semisombra. Nosotros los vamos a colocar debajo de una palmera.
Con cuidado con la azada, hacéis el hueco necesario en el suelo que, en nuestro caso, es bastante suelto. Si vuestra tierra está un poco compactada, utilizad un poco de compost.
Plantad de uno en uno los crisantemos y presionad ligeramente. En esta ocasión, hemos escogido 6 variedades distintas en tonalidades amarillas, rosas y naranjas.
Una vez plantadas, termináis el trabajo regándolas. Florecerán sin parar hasta el invierno si se les cuida de la forma correcta.
Los crisantemos en arreglos florales
Centros de flores con crisantemos
Los centros que se realizan con crisantemos, por norma general, se realizan para el Día de Todos los Santos.
6 flores para el Día de todos los Santos
Además de con ellas, es habitual homenajear a los difuntos cada 1 de noviembre con otras variedades de flores. Os contamos cuáles son las más utilizadas.
En estos casos, se pueden alternar las diferentes variedades o tipos de crisantemos con otras plantas. Como existen flores de diferentes colores, se pueden hacer composiciones muy coloridas o composiciones más serias, dependiendo de la función que se le quiera dar al centro floral.
También se suelen combinar crisantemos y calabazas para crear distintas decoraciones de Halloween.
Cómo alargar la vida de los crisantemos en el jarrón
Si cortáis flores de crisantemos y las metéis en un jarrón, durarán en buen estado de dos a tres semanas si les cambiáis el agua a menudo.

Tratad que en el agua no haya ninguna hoja. Id cortándolas a medidas que vayáis introduciendo los tallos en el jarrón.
Si lo hacéis de esta manera, podréis alargar las flores en vuestro hogar durante 2 o 3 semanas.