Hogarmania.com

Plantas

Liquen o Musgo de Islandia


El liquen es un organismo que se compone de un alga y un hongo. También se le conoce como el Musgo de Islandia, aunque no crece solo en esa isla y tampoco se trata de un musgo.

¡No os perdáis el resto de curiosidades y características!

Jardinatis, 4 de mayo de 2021


Características generales

  • Nombre común: Liquen o Musgo de Islandia
  • Nombre científico: Cetraria islandica
  • Origen: Nórdico
  • Familia: Parmeliaceae
  • Floración: Carece
  • Fructificación: Otoño- invierno
  • Fruto: Carece
  • Ubicación: Climas húmedos
  • Terreno: Crecimiento libre

Descripción del liquen

El liquen no es una planta, aunque es fácil encontrarlo en muchos jardines y bosques puesto que se propaga fácilmente sobre las cortezas rugosas de los árboles, manteniendo así la humedad.

Este organismo puede llegar a crecer únicamente hasta los 15 centímetros y es muy resistente a las condiciones ambientales adversas, por lo que es capaz de crecer en diferentes ecosistemas.

Es posible encontrar liquen en medios hostiles como zonas polares o desérticas, ya que la simbiosis entre el alga y el hongo le permite desarrollarse sin ayuda.

Esta capacidad le ha permitido colonizar y prosperar prácticamente en cualquier lugar. De hecho, en 2005 se hicieron varias pruebas con dos especies de líquenes que fueron capaces de sobrevivir en el espacio sin ninguna protección.

El liquen tiene muchas utilidades entre las que se encuentran sus propiedades medicinales.

Este organismo se recolecta en su forma adulta a lo largo de todo el año, se deja secar exponiéndolo al sol y se utiliza en tisanas, ungüentos y remedios para combatir desde los procesos catarrales hasta la úlcera gastroduodenal.

Tags relacionados liquen musgo de Islandia