El malvavisco es una planta herbácea, conocida sobre todo por sus propiedades medicinales y los caramelos de malvavisco, vamos a conocer sus cuidados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 26 de julio de 2021
Plantas
El malvavisco es una planta herbácea, conocida sobre todo por sus propiedades medicinales y los caramelos de malvavisco, vamos a conocer sus cuidados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 26 de julio de 2021
Nombre común: malvavisco, bismalva o hierba cañamera.
Nombre oficial: Althaea officinalis
Familia: Malvaceae
Ubicación:Exterior
Luz: Sol indirecto
El malvavisco es una planta herbácea que puede alcanzar el metro y medio de altura. Erecta y perenne, alcanza una extensión de entre 60 y 90 centímetros, aunque apenas se ramifica. Las hojas del malvavisco tienen un tamaño de hasta diez centímetros de alto por siete de ancho y pueden cocerse y tomarse como la col, o escoger las puntas más tiernas para ensalada. Las flores del malvavisco, de color blanco o ligeramente rosadas, florecen en verano: una receta tradicional francesa las combina con flores de amapola silvestre y de la violeta común y con un verbasco en una tisana.
Prefiere los suelos fértiles, húmedos y bien drenados a pleno sol, aunque tolera también otras condiciones. Para cultivar el malvavisco, planta la semilla en viveros con compuesto a mediados de verano y trasplanta a macetas de 7.5 centímetros cuando su tamaño permita manipular los brotes. Plantarlas en el exterior al verano siguiente. Alternativamente, dividir las raíces en otoño. En condiciones ideales prospera por germinación espontánea.
Normalmente el malvavisco se encuentra en acequias, márgenes de los ríos, marismas y lagos. Recolectar las flores en verano para hacer jarabe para la tos, y las hojas durante el período de crecimiento. La raíz se puede hervir y tomar como un vegetal. Para la recolección, desenterrar la raíz en otoño. Cortar las partes aéreas de la planta cuando empieza a florecer.