Planta cresta de gallo, consejos y trucos para un cuidado óptimo

planta cresta de gallo cuidados
planta cresta de gallo cuidados

Descubre la fascinante Celosia cristata, también conocida como la planta cresta de gallo. Esta herbácea anual capta la atención de todo aquel que la ve gracias a su llamativa flor que emula la forma de una cresta de gallo. ¿Quieres disfrutar de sus vibrantes colores en tu jardín durante el verano y el otoño? Aquí te revelamos sus secretos.

Descripción de la planta cresta de gallo

  • Nombre común: cresta de gallo
  • Nombre científico: Celosía argéntea var. Cristata
  • Familia: Amaranthaceae
  • Origen: África y Asia
  • Ubicación: Exterior
  • Luz: sol directo
  • Temperatura: climas cálidos (21-29º C.)
  • Riego: moderado

Características de la planta cresta de gallo

La planta cresta de gallo es una planta perteneciente a la familia Amaranthaceae y es originaria de África y Asía. Es una herbácea anual, es decir, cumple su ciclo vital en un solo año, dejando tras él sus semillas.

Su género Celosia comprende 51 aceptadas, de las cuáles una de las más conocidas es la Cleosia cristata. ¿Sabes de dónde viene el nombre Celosia? Tal y como explican desde el College of Agriculture and Natural Resources de de la Universidad de Maryland,deriva de la palabra griega Kelos, que significa quemar, y describe los colores parecidos a las llamas y las inflorescencias de algunos cultivares.

Como puedes intuir, el nombre común de nuestra protagonista de hoy, cresta de gallo, hace referencia a la forma tan curiosa de su flor, que emula la silueta de una cresta de un gallo. Esta es, sin duda, su característica más llamativa y particular y la que, en los últimos años, la está haciendo más conocida y popular.

¿Cuándo florece?

La flor de la Celosia cristata surge en verano y en otoño y puede ser de distintas tonalidades: rojo, naranja, amarillo y crema. Su vistosidad la ha convertido en una planta muy deseada de la jardinería ornamental y para arreglos florales como flor cortada.

Pero no solo su destaca por su flor, también lo hace su follaje. Sus hojas son verdes, tienen forma lanceolada y son comestibles. En Nigeria, de hecho, es un auténtico majar. Se le llama soko yokoto y significa literalmente haz a tu marido gordo y feliz.

cresta de gallo
cresta de gallo

Teniendo en cuenta su periodo de floración otoñal, no nos extraña que en México sea una planta clave del Día de los Muertos. Sus colores vibrantes combinan a la perfección con el resto de plantas clave de las decoraciones, como la flor de cempasúchil. Desde la web mexicodesconocido explican que es empleada para decorar ofrendas y tumbas.

Todo lo que necesitas saber sobre los cuidados de la planta cresta de gallo

La planta cresta de gallo es una planta muy interesante para cultivar en nuestros jardines. ¿Quieres conocer las claves para mantenerla sana y potenciar así su floración?

Luz y ubicación

Esta planta adora el sol, es por eso que se utiliza principalmente como planta de exterior. Necesita recibir, al menos 8 hora de exposición solar para que se desarrolle de forme adecuada. Agradece los climas cálidos y, por el contrario, es sensible a las bajas temperaturas y a las heladas.

Cresta de gallo en el jardín
Cresta de gallo en el jardín

Riego

¿Cuánta frecuencia de riego demanda esta planta? Prefiere un suelo ligeramente húmedo, pero no saturado ya que un exceso podría provocar enfermedades.

Ana Beatriz Mora Aguirre, en su proyecto sobre el Cultivo de Celosía cristata para exportación en Milagro, analizó el método más adecuado de cultivar esta especie y llegó a la conclusión que la mejor forma de regarla era combinado goteros y micro aspersores, ya que la flor es muy susceptible a los ataques de hongos cuando existe demasiada humedad a nivel foliar. Explica que cuando empiece la época de floración, se debe utilizar método de riego a través de goteo.

Sustrato y abono

Tal y como hemos adelantado, la Celosía es una planta sensible al exceso de humedad por lo que es imprescindible la elección de un sustrato ligero, y enriquecido con materia orgánica, que drene de forma correcta.

planta cresta de gallo celosia cristata tiesto
planta cresta de gallo celosia cristata tiesto

Asimismo, para potenciar el desarrollo de la planta y su floración es recomendable abonos periódicos durante su periodo de crecimiento.

Principales problemas de su cultivo

Tal y como explica Ana Beatriz Mora Aguirre en el proyecto previamente citado, los principales problemas del cultivo de cresta de gallo se reducen a los siguientes:

1. Áfidos, siendo la plaga más común Aphis gossyp. Puede causar deformaciones en las cabezas florales cuando el ataque es en grandes cantidades.

2.Hongos como el Rhizoctonia, Pythium y Phytophthora que provocan un amarilleamiento y posterior marchitamiento.

3.Nematodo nodulador o agallador (Meloidogyne spp.). Se alimentan de los interiores de las raíces y producen un inflamiento visible.

4. Ozono, un agente contaminador del aire, que puede dañar las células internas de la hojas.

¿Cómo se reproduce la planta cresta de gallo?

La planta cresta de gallo o Celosia cristata es una planta muy fácil de reproducir. Para ello, puedes hacerlo mediante semillas o esquejes.

Santiago Ramiro Revelo Salto explica en su Estudio de factibilidad para la producción de Celosia como una flor de corte con fines de exportación que las semillas requieren para su germinación una cantidad fija de luz y que, si pasados 10 días, no germinan (suelen tardar 2 o 3) estas deben ser eliminadas. Añade que las plantas pueden ser trasplantadas al campo una vez pasadas 4 o 6 semanas de su siembra.

Aunque no es complicado propagar esta planta mediante semillas, la forma más sencilla y rápida de hacerlo es mediante esquejes en primavera o verano.

Como has podido comprobar, la cresta de gallo es una planta realmente versátil que aporta color y belleza a los jardines y espacios exteriores. ¿Te animas a cultivarla?

stats