Nombre común: Rábano
Nombre científico: Raphanus Sativus
Origen: Extremo Oriente
Familia: Crucíferas
Exposición: Sol o semisombra
Ubicación: No es exigente
Temperatura: 10ºC-25ºC
Riego: Regular
Abono: Compost o estiércol
Descripción
No se conoce el origen exacto del rábano, ya que su cultivo se remonta al antiguo Egipto. Se han encontrado representaciones del rábano en las pinturas de la pirámide de Keops. Se trata de una verdura conocida desde la antigüedad por las civilizaciones mediterráneas.
Plantación
Hay rábanos de invierno y verano y su ciclo de crecimiento es de 3-4 semanas, por lo que enseguida conseguiremos frutos cultivados por nosotros mismos. Como crecen tan rápido lo mejor es plantarlos de forma escalonada. Es decir, una semana unos pocos, la siguiente semana otros y así sucesivamente para que no se estropeen por falta de tiempo para consumirlos.
Consejos
Normalmente, el rabanito se come crudo y las hojas se pueden cortar y echar en ensaladas. En general resultan un poco picantes al gusto pero, si los dejamos enfriar en la nevera, pierden esa propiedad. El sabor de los rábanos cambia en función de la variedad escogida y del suelo en el que se hayan cultivado. Los más suaves son los rabanitos pequeños y alargados, de color rojo y blanco. Además, el agua y los hidratos de carbono son los principales componentes del rábano, por lo que resultan muy adecuados para las dietas.