8 errores que cometes en el huerto que pueden arruinar tu cosecha

Evita fallos frecuentes

Mejora tus resultados al cultivar frutas y hortalizas

Errores en el huerto
Errores en el huerto

Una de las mejores recompensas que puede brindarnos tener un huerto hermoso y productivo es, sin duda, disfrutar de las frutas y verduras más frescas y deliciosas del año. Pero, hay muchas cosas que pueden arruinar todo tu duro trabajo y poner en peligro tu cosecha.

Por eso es importante ser consciente de los errores que se pueden cometer, tanto jardineros experimentados como principiantes. Muchas veces nos hemos preguntado qué pudo salir tan mal.

Lo cierto es que cultivar hortalizas no solo se trata de cumplir sencillas reglas, sino de comprender la relación entre las plantas, la tierra, el sol, el agua y el tiempo. Muchas veces ocurren errores básicos, que se creían dominados hace años, que pueden arruinar tu cosecha. A continuación, investigaremos cuáles son los errores más comunes que pueden perjudicar tu huerto.

No conocer tu clima

investiga el tiempo y las temperaturas de tu zona
investiga el tiempo y las temperaturas de tu zona

El primer factor que puede arruinar fácilmente tu cosecha en el huerto es no saber qué es lo adecuado para tu clima. Tanto si vives en un clima cálido como frío, las temperaturas regionales, los tipos de suelo, las plagas y enfermedades pueden influir en el crecimiento de tus plantas.

Es importante investigar el tiempo y las temperaturas de tu zona, así como saber cómo proteger tu jardín durante las inclemencias meteorológicas.

Riego inadecuado

Un riego inadecuado
Un riego inadecuado

Hay pocas cosas que puedan destruir tu jardín tan rápida y fácilmente como un riego inadecuado, y es uno de los errores que ocurren más comúnmente.

  • Las plantas mal regadas pueden marchitarse.
  • Los capullos florales cerrados pueden volverse marrones.
  • Las hojas pueden caerse.

Un riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces, así que asegúrate de regar las plantas con cuidado y de evitar que el suelo se encharque. Una manera de poder controlarlo es utilizar riego por goteo, o dirigir la manguera de jardín a la línea del suelo para mantener las hojas secas y evitar la aparición de hongos.

Sobrecarga de plantas

Cuando los entusiastas de la jardinería llenan el jardín de demasiadas plantas, es fácil pasar por alto que cada planta requiere una cantidad de espacio diferente.

Ese problema puede provocar:

  • Un crecimiento deficiente y una menor producción.
  • Dificultad para obtener luz solar, nutrientes y agua.
  • Mayor vulnerabilidad a pestes y enfermedades, y debilitamiento de las plantas.

Por lo que puede verse mermado el crecimiento y la producción de frutos. También puede dificultar el acceso para el cuidado adecuado de las plantas. Investiga siempre la separación recomendada y úsala como guía.

Plantar en el momento equivocado

plantar en el momento incorrecto
plantar en el momento incorrecto

Uno de los errores más comunes que cometen los jardineros es plantar demasiado en el momento incorrecto.

  • Algunas plantas requieren un suelo cálido para germinar, y si se siembran demasiado tarde en la temporada, nunca tendrán la oportunidad de producir.
  • Al mismo tiempo, algunas plantas no soportan el calor extremo, por lo que hay que tener cuidado con plantar demasiado pronto también.

Lo ideal es revisar la fecha de la última helada en tu zona y esperar a que la tierra se haya calentado. Si necesitas adelantar los cultivos, utiliza cubiertas o mantas para protegerlas del frío.

No alimentar a tus plantas

No abonar las plantas
No abonar las plantas

Las plantas de tu jardín requieren alimento. Abonar las plantas garantizará que tengan todo lo que necesitan para prosperar. Asegúrate de utilizar un abono orgánico de buena calidad. Si no te tomas el tiempo necesario para alimentar adecuadamente a tus plantas, es fácil que te decepciones con la cosecha.

También tienes que recordar que algunas plantas necesitan más fertilizantes que otras. Por lo que tienes que investigar las necesidades de cada una para agregar la cantidad necesaria.

  • El exceso de fertilizante puede provocar que las plantas crezcan muy rápido y sus tallos resulten débiles.
  • La falta de fertilizante puede frenar su crecimiento y reducir la cosecha.

Es prioritario analizar el suelo para comprender qué nutrientes necesita. Trata de mantenerlo equilibrado siguiendo las recomendaciones y necesidades de cada tipo de planta que tienes en tu huerto.

Plantas equivocadas para tu región

Planta de tomate maduro
Planta de tomate maduro

Tienes que tener en cuenta que no todas las verduras son aptas para cualquier jardín. Cada una tiene requisitos específicos de clima y suelo; algunas necesitan más calor para prosperar, otras temperaturas más frescas.

Por ejemplo:

  • Los tomates necesitan temporadas de calor para crecer.
  • La lechuga y los guisantes crecen mucho mejor en condiciones más frescas.

Antes de plantar, investiga las variedades de hortalizas que son más adecuadas para el clima local. De esa manera, vas a elegir variedades específicamente adaptadas a tu zona que tengan mejores probabilidades de prosperar.

Ignorar los problemas de plagas y enfermedades

No tomar medidas de precaución de control de plagas
No tomar medidas de precaución de control de plagas

Algunos insectos pueden beneficiar los jardines, sin embargo, tomar medidas de precaución de control de plagas puede ayudarte a evitar muchos problemas.

En el caso de que una plaga comience a extenderse o una enfermedad fúngica entre tus plantas sin haberlo notado, puede arrasar fácilmente en tu jardín. Es importante conocer cualquier problema potencial y tratarlo antes de que se descontrole.

La clave es supervisar regularmente tu jardín para detectar cualquier señal y tratar el problema rápidamente. Puedes utilizar métodos orgánicos de control de plagas como:

  • Jabón insecticida
  • Aceite de neem
  • Depredadores naturales como las mariquitas para proteger tu huerto.

Olvidar recoger o cosechar tus plantas a tiempo

Olvidar cosechar tus plantas a tiempo
Olvidar cosechar tus plantas a tiempo

Un error demasiado común es olvidar cosechar tus plantas a tiempo. Puede parecer algo simple, pero puede conducir fácilmente a frutas y verduras demasiado maduras, de sabor terrible. Aunque, cosechar demasiado pronto puede perder todo el potencial de tus cultivos.

Lo ideal es aprender cuál es el momento óptimo de cosechar cada hortaliza y vigilar el desarrollo. Asegúrate de comprobar el producto a medida que madura y recógelo de la planta en cuanto esté listo.

Aunque la jardinería puede ser un pasatiempo divertido y gratificante, hay muchos factores que pueden arruinar rápidamente tu cosecha. Si eres consciente de algunos de los errores más comunes que se cometen en el huerto, podrás ayudar a que tus plantas crezcan sanas y estén preparadas para una cosecha exuberante y abundante.

stats