Los cerezos son muy atractivos para patios o jardines y las variedades enanas son perfectas para cultivar en maceta. Vamos a ver cómo hacerlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Huerta
Los cerezos son muy atractivos para patios o jardines y las variedades enanas son perfectas para cultivar en maceta. Vamos a ver cómo hacerlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Nombre común: cerezo enano
Altura y extensión: 2,5 metros de alto por uno de ancho
Temperatura: proteger de las heladas en primavera
Cosecha: verano
Tamaño del recipiente: 45 cm
Sustrato: a base de tierra
Por la belleza de sus flores primaverales y la brillante fruta que nos ofrecen en verano, los cerezos enanos son perfectos para nuestros macetones de jardín o terraza. Se pueden adquirir arbustos erguidos o alminares en forma de columna, que aprovechan el espacio sosteniendo la fruta en brotes cortos a lo larde un único tronco erecto y no en ramas sueltas.
Cultiva el cerezo en un macetón de sustrato a base de tierra en una posición soleada y protegida. Florecen a principios de primavera y los capullos son vulnerables a las heladas, en tal caso, pon el árbol a cubierto o envuélvelo con fibra de lana.
Manten los árboles bien regados, especialmente cuando la fruta se está hinchando y durante los periodos de sequía. A finales de invierno nútrelo bien retirando la primera capa de sustrato y sustituyéndola por una mezcla de compuesto fresco y un fertilizandote equilibrado granulado de liberación lenta. Peralta la maceta para facilitar el drenaje. Cuando los frutos estén madurando cúbrelos con una red para pájaros para disuadir a las aves golosas.
Hasta hace poco no se podía cultivar un cerezo en maceta. Las variedades antiguas eran muy vigorosas para que sus raíces estuvieran confinadas, pero los árboles autofértiles creados a partir de rizomas modernos, como el "Gisela 5", son compactos. Entre los mejores están el "Sunburst", el "Crown Morello" y el "Stella".