A continuación veremos cómo cosechar y conservar las manzanas: el momento adecuado para recolectar y cómo lograr que nos duren más tiempo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 5 de octubre de 2015
Huerta
A continuación veremos cómo cosechar y conservar las manzanas: el momento adecuado para recolectar y cómo lograr que nos duren más tiempo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 5 de octubre de 2015
A la hora de cosechar las manzanas, es muy importante evitar que las manzanas se caigan al suelo. En el caso de que se caigan, les quedarán algunas marcas y será mucho más difícil lograr que se conserven durante más tiempo.
Si observamos que alrededor de los manzanos hay bastantes manzanas en el suelo, significará que las manzanas ya están comenzando a estar maduras para recogerlas. En ese momento deberemos empezar a recogerlas directamente del árbol. Como ya han alcanzado su punto de madurez se desprenderán de manera muy fácil.
A la hora de conservar las manzanas, lo más recomendable es utilizar manzanas que tengan la piel y la carne más dura ya que estas se conservan mejor que las que tiene la piel más blanda y tiene mayor jugo.
A la hora de elegir las manazas para conservar, es importante que las manzanas mantengan el peciolo y que no tengan ningún tipo marca o agujero para evitar posibles ataques de hongos.
Para conservarlas deberemos envolverlas en papeles de periódico y dejarlas en cestas o cajas que tengan huecos para que pase el aire. Además deberemos dejar espacio entre ellas y mantenerlas en zonas que no sean excesivamente secas ni húmedas. En cuanto a la temperatura, deberá ser fresca, sin superar los 10 grados. De esta manera podremos conservar las manzanas durante 2 o 3 meses.
Se puede dar el caso que cuando en la coronación de la rama tengamos varias manzanas, la rama se arquee. En este caso, gracias a ese pequeño arqueamiento saldrán pequeños brotes que serán los que provocarán mayor floración al año siguiente.