Elige la mejor manguera de riego según las características de tu jardín para mantenerlo perfecto todo el año.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de septiembre de 2021
Terrazas y balcones
Elige la mejor manguera de riego según las características de tu jardín para mantenerlo perfecto todo el año.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de septiembre de 2021
Que levante la mano quien tenga un jardín o una terraza, y no tenga una manguera... imposible, ¿verdad?
No importa el tamaño del espacio exterior: poder tener siempre a mano una manguera es lo más cómodo y práctico para mantener el espacio limpio, regar las plantas, lavar los muebles de exteriores y porque no, refrescarnos durante el calor del verano.
En realidad no existe una respuesta única para esta pregunta. Lo más común a la hora de elegir una manguera es mirar el precio, el color y las medidas, pero lo mejor será pensar cuál es el uso que le vas a dar.
En el mercado hay varias tipologías de manguera para riego:
La Manguera Convencional (que consta de un simple tubo), suele ser la opción más barata y podrás comprarla por medidas personalizadas. Sin embargo son las que más fácilmente se estropean, dada la calidad del material.
También encontrarás la Manguera Extensible, como la Superhoze de Hozelock, muy práctica, compacta y ligera. Gracias a su especial forma se puede expandir hasta 3 veces su tamaño original con el paso del agua, para luego volver a su forma inicial una vez cerrado el flujo.
Otra opción es la Manguera Espiral o Helicoidal. Se llaman así porque después de su uso se recoge sola en una espiral. Es bastante resistente ya que está compuesta por un material rígido. Suelen ser mangueras de mucha calidad y tienen la ventaja de que por su estructura no se producen los clásicos nudos o aplastamientos.
Varían su dimensión de 10 a 15 metros, y por eso son perfectas para terrazas y patios de tamaño mediano y pequeño.
Aunque parece un producto fácil de elegir, te recomendamos tener en cuenta algunos aspectos antes de comprarla.
Entre las características que debes analizar para determinar cuál es la mejor manguera para ti, piensa antes de todo en la longitud: Lo más práctico será elegir una manguera con la que puedas llegar con comodidad a todos los rincones, teniendo en cuenta que, cuánto mayor sea la longitud de la manguera, menor será la presión con la que saldrá el agua.
El material de fabricación también es muy importante según el clima de tu zona y a la exposición que va a tener tu manguera una vez instalada en tu jardín o terraza.
Por ejemplo, te recomendamos una de vinilo si vives en un clima templado y no necesitas regar demasiado. Si lo que buscas es durabilidad y resistencia a condiciones climáticas más adversas, elige una manguera de goma.
La distribución del espacio es otro elemento a considerar: si tienes un jardín o terraza con muchos objetos o plantas tendrás que moverte mucho para regar o limpiar. En este caso, te aconsejamos las mangueras de látex, ya que son las más flexibles. Otra opción útil son las mangueras que llevan refuerzo de malla textil que además de ser muy flexibles no se retuercen a causa de la presión.
La presión, indicación que podrás encontrar en la descripción del producto, es otro elemento útil a la hora de comprar la manguera que más se ajusta a tu situación.
La mejor presión de servicio es sobre los 8 bares. También podrás ver la presión de rotura (que suele estar entre los 25 y 35 bares), que indica a qué presión se destruiría la manguera. Cuánto más alto sea este valor, más durará la manguera sin alterar su forma.
Tampoco te olvides del diámetro, que determina la capacidad de la manguera de rociar agua. Si sólo vas a regar plantas en maceta, te aconsejamos utilizar una manguera con un diámetro menor; si tienes que regar un jardín o limpiar un patio o terraza, necesitarás que el agua tenga más presión.
Los diámetros más habituales para regar en el jardín son 15 y 19 mm y de longitud van desde los 3 metros hasta los 50 metros.
Esperamos haberte dado algunas sugerencias y criterios para entender cuál es la manguera para el riego más adecuada según tu situación y tus necesidades.
Un consejo más: a la hora de elegir una buena manguera no hay que mirar demasiado el precio.
Puede que, si solo piensas en ahorrar, termines por comprar un producto que no cumpla tus expectativas o que sea de baja calidad y que al cabo de poco tiempo tengas problemas a la hora de utilizarla (nudos, aplastamientos, goteos...) y termines por comprar otra (y al final gastando más).
Y tú, ¿qué criterios utilizas a la hora de comprar una manguera para el riego? ¿Con qué modelo de manguera te has encontrado mejor?