Gardena lleva desde 2018 apoyando a familias y niños mediante los programas mundiales de agua, saneamiento e higiene de UNICEF.
Este año, organizará por primera vez campañas en Suiza y España para recaudar más fondos, después de llevar a cabo numerosas campañas publicitarias en apoyo a UNICEF en Alemania, Francia y Australia.
El cambio climático, los climas extremos y el aumento de la urbanización contribuyen a que las familias de las regiones más pobres del mundo no tengan acceso a agua potable ni a una higiene adecuada.
La escasez del agua en el mundo: un problema real
Alrededor de 785 millones de personas en todo el mundo viven sin acceso a un suministro básico de agua potable y limpia. Más de la mitad de la población mundial, es decir, más de cuatro mil millones de personas, no dispone de instalaciones de saneamiento seguras.
Para el año 2050, casi el 70 % de la población mundial vivirá en zonas urbanas, especialmente en los continentes de Asia y África. La gran mayoría de estas personas vivirá en suburbios superpoblados sin agua potable y con problemas de saneamiento.

Además, debido a las recientes olas de calor, la sociedad es cada vez más consciente de que el agua es un recurso que no se debe menospreciar, ni en España ni en el resto de Europa.
El agua potable, los aseos y una buena higiene son elementos necesarios para la supervivencia y el desarrollo de los niños. Sin estos servicios básicos, la vida de millones de jóvenes está en peligro.
Cada día, más de 700 niños menores de cinco años mueren a causa de enfermedades evitables provocadas por aguas contaminadas o falta de higiene. Gardena y UNICEF desean alertar una vez más sobre esta situación. Aunque parezca mentira, esta es nuestra realidad.
Acceso a redes de agua potable para más de 230.000 niños y familias
Con el lema "Cada gota cuenta", Gardena lleva apoyando los programas mundiales de agua, saneamiento e higiene de UNICEF desde 2018.
Como parte de estos programas, UNICEF colabora con gobiernos y otros socios para abordar los desafíos que plantea la escasez de agua y la falta de higiene en todo el mundo con el objetivo de garantizar que cada vez más niños puedan crecer sanos.
UNICEF, por ejemplo, se asegura de que comunidades rurales de países africanos como Níger o Sudán del Sur tengan acceso al agua, establece sistemas de abastecimiento de agua y aseos en las escuelas, instala sistema de abastecimiento de agua conectados a paneles solares y desarrolla tecnologías para rastrear de forma más eficiente las fuentes de agua.
Además, UNICEF ha lanzado mensajes para generar conciencia social, educar a las familias y a las comunidades sobre la importancia de las normas de higiene, con el objetivo de que puedan protegerse mejor de las enfermedades. Esto ha cobrado especial importancia durante la pandemia de la COVID-19.
Gardena ha contribuido de manera significativa en los programas WASH de UNICEF para que más de 230.000 niños y sus familias tengan acceso al agua potable antes de 2022.
Un jardín lleno de plantas bonitas y sanas, con menos agua
Para apoyar a UNICEF y como forma de visibilizar esta situación, el juego básico de riego de jardineras Gardena S con sistema Micro Drip está disponible en Alemania, Austria, Suiza, Francia y España. Cuenta con todo lo necesario para regar por goteo hasta cinco macetas.
Gracias a las boquillas de riego por goteo ajustables, las plantas se riegan de forma individual y precisa.
Por la venta de cada juego de riego, Gardena donará 5€ a los programas mundiales de UNICEF
Por la compra de cada uno de estos juegos de riego de edición limitada, Gardena donará 5 euros a los programas mundiales de UNICEF para facilitar el acceso al agua potable y garantizar unas condiciones de vida a muchos niños y sus familias.
Al adquirirlos, además de ayudar a muchas personas, los jardineros aficionados podrán regar sus plantas sin despilfarrar agua.
¿Quieres conocer el resto de novedades? Descubre con nosotros los consejos y novedades de jardinería de Gardena con nosotros.