Hogarmania.com

Plantas

3 frutos exóticos para cultivar en el patio

¿Te gusta cocinar con alimentos diferentes y de sabores poco usuales? ¿Te gustaría tener tu mini cultivo en tu propio patio? Si vives en una zona cálida, te encantarán nuestras tres propuestas de frutos exóticos. ¡Cambiarán radicalmente tus platos!

3 frutos exóticos para cultivar en el patio

1 . Bayas de goji

Los frutos rojos y ovalados del goji o Fructus Lycii cuelgan como piedras preciosas de las ramas de este resistente arbusto. Además de su atractivo estético, las bayas están cargadas de antioxidantes, vitaminas y minerales.

Puedes encontrar plantas jóvenes en primavera listas para trasplantar a macetas de exterior con sustrato a base de tierra. Para mejorar el drenaje, añade arena y peralte las macetas. Ayuda a la planta mezclando un fertilizante equilibrado de liberación lenta con el compuesto. Riégala con regularidad y pódala ligeramente en primavera.

Baya de goji

Los materiales recomendados para las macetas de las bayas de goji son la terracota, la piedra, y la cerámica esmaltada. Estas plantas necesitan estar orientadas hacia el sol o sombra parcial.

Sus flores, rosas o moradas veraniegas, dan paso a los frutos otoñales pero que la planta no fructificará hasta el segundo año.

3 frutos exóticos para cultivar en el patio¿Cómo se secan las bayas de goji?
Las bayas se pueden utilizar frescas o secas. Para secarlas, extiéndelas en una sola capa sobre unas rejillas y deja que se sequen naturalmente en un lugar cálido y luminoso. También, puede se puede secar las bayas en una bandeja de horno a temperatura baja. Evita tocar las bayas o te teñirás las manos.

2. Aronia

Las baya de Aronia es parecida a la grosella negra y ricas en nutrientes. Se puede tomar en zumo o hacer confitura con ellas.

En primavera o verano, este arbusto de hoja caduca se cubre de un follaje verde brillante pero, en otoño, las hojas se ponen rojo intenso, más claro aún si la planta ha estado a pleno sol. Las pequeñas flores blancas primaverales dan paso a unas bayas de color morado oscuro en otoño.

En su hábitat natural, las Aronias crecen en terrenos húmedos y ácidos, pero prosperan en una amplia variedad de condiciones ya que son realmente resistentes. Plántalas en macetas de compuesto a base de tierra y mantenlas bien regaladas. Los materiales más apropiados para cultivarlas son los de terracota, piedra y cerámica esmaltada.

3 frutos exóticos para cultivar en el patio¿Qué variedad cultivar?
Las especies silvestres producen cosechas abundantes de bayas pero los cultivos más compactos como la Iroquois Beauty "Morton" y la "Hugin" se ajustan mejor a las estrecheces de las macetas.

3. Tomatillo

Los tomatillos esconden rollizos frutos dentro de unas cascarillas como de papel, solo que en este caso son verdes. Estas plantas tiernas y vigorosas producen masas de flores grandes y amarillas que, a finales de verano, dan lugar a estos frutos que se utilizan en la cocina mexicana.

Si quieres cultivar tomatillo, planta unas cuantas semillas en macetas entre finales de invierno y principios de primavera y trasplanta los almácigos (semillero) a tiestos cuando su tamaño permita manipularlos.

Tras las últimas heladas, se puede sacar las plantas al exterior, a un rincón soleado y protegido, aunque la cosecha será mejor si están en una galería o invernadero.

Tomatillo

Los tomatillos no son autofértiles, por lo tanto necesitará más de uno para polinizar. Al igual que las tomateras de cordón (otras parientes), se deben atar sus ramas a unas cañas para que soporten el peso de sus frutos. Te recomendamos que no riesgos en exceso la planta y abónala ocasionalmente con un fertilizante líquido equilibrado.

A finales del verano, será el momento perfecto para recolectarlos ya que los frutos ya estarán de color verde.

Tags relacionados jardinería huerto urbano