Hogarmania.com

Plantas

Tres flores comestibles


A continuación, veremos tres plantas que tienen flores comestibles que podremos introducir en nuestras recetas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Bricomanía, 18 de febrero de 2019


Son muchas las plantas culinarias o comestibles que podemos encontrar y cultivar en nuestros hogares para consumir sin problemas. Cada vez es más habitual ver en los supermercados flores y plantas comestibles a la venta. Por ello, a continuación vamos analizar tres flores comestibles: una dulce, una con efecto efervescente y una amarga.

Tres flores comestibles

CapuchinaCapuchina
Esta planta es muy conocida y tiene una flor ornamental preciosa. La capuchina se puede encontrar en color amarillo, naranja o rojizo. Además de tener flores bonitas, estas también se pueden comer y tienen un punto entre amargo y picante. Las pequeñas hojas de esta planta también se pueden comer y ese sabor entre amargo y picante se agudiza aún más.

Berro de paráBerro de pará
El origen de esta planta lo encontramos en Brasil. La hoja es comestible y tiene un toque efervescente. El berro de pará tiene unas flores muy peculiares: cuando son jóvenes el centro es granate y la periferia tiene micro flores de color amarillo. A medida que va creciendo, se van desarrollando en forma de cono ascendente.

Lippia dulcisLippia dulcis
La planta Lippia dulcis es una planta de Centro América y tanto las hojas como las flores son comestibles con un sabor dulce. Cada vez se utiliza más a modo de alternativa a la stevia. Originariamente los mayas utilizaban esta planta para endulzar sus comidas. Se caracteriza por tener mucho olor dulce. Además, las flores se desarrollan a modo de corona con unas pequeñas flores blancas. A medida que se va desarrollando, las flores van adquiriendo forma de cono.

Además de estas tres plantas o flores comestibles, se pueden encontrar muchas más que podremos introducir en nuestras recetas.

Tags relacionados plantas comestibles plantas