¿Sabéis cómo funcionan los jardines verticales? A continuación, lo veremos de manera más detallada, no te lo pierdas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de febrero de 2023
Terrazas y balcones
¿Sabéis cómo funcionan los jardines verticales? A continuación, lo veremos de manera más detallada, no te lo pierdas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de febrero de 2023
En más de una ocasión hemos visto diferentes formas de tener nuestro propio jardín vertical en casa.
El origen de la tipología del jardín vertical está en Francia. Su creador, Patrick Blanc, es un botánico que ideó este sistema de muro o paredes vegetales.
El funcionamiento del sistema de este tipo de jardines es muy sencillo. Sobre la pared en la que se va a ubicar el jardín vertical se coloca una lámina impermeable que puede ser de tipo plástico o epdm.
A continuación, esa lámina se cubre con un geotextil que se utiliza a modo de manta de riego. Después, esta primera manta de riego geotextil también se debe cubrir con otra segunda capa que el envés lo tenga de plástico.
Gracias a este envés de plástico, lograremos más durabilidad, ya que si fuera solamente una tela, con el contacto con el agua se pudriría y se desplomaría todo el jardín vertical.
Una vez tenemos la base o la estructura del muro vegetal, lo siguiente que se debe hacer es unos cortes sobre la primera capa de geotextil. Es decir, haríamos los agujeros sobre la segunda capa que hemos colocado para cubrir todo el muro.
Después, para lograr pequeñas zonas de plantación, podemos grapar alrededor de esos cortes. Así lograríamos una bolsa de canguro que nos servirá para las plantaciones.
A la hora de hacer las plantaciones, podemos aplastar el cepellón de la planta sin ningún problema. De esta manera lograremos que la planta entre mejor en la zona de plantación del jardín vertical.
Una vez tengamos toda la plantación de nuestro jardín vertical, necesitaremos realizar un buen riego y podremos colocar algún sistema de riego por goteo para que el muro vegetal se mantenga siempre húmedo. Además, en el mercado existen diferentes tipos de jardines verticales para los hogares con sus zonas de plantación.
Este tipo de jardín es muy útil para balcones o terrazas. En estos muros podemos cultivar diferentes plantas o, incluso, plantas aromáticas.
Lo más importante es buscar o hacer un buen jardín vertical, colocarlo en una buen ubicación, y mantener siempre la plantación con un mínimo de humedad ya que las capas geotextiles siempre resecan mucho el sustrato.