Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Plantación de arce en contenedor


En este vídeo de Decogarden, Iñigo Segurola nos enseña la mejor forma de plantar y mantener un arce cultivado en contenedor. 

Decogarden, 6 de junio de 2013


El arce es un arbusto-árbol muy interesante que plantaremos en un contenedor grande donde podrá ser cultivado sin problemas. El interés de este árbol reside, sobre todo, en su corteza. Tiene una corteza estriada, con una forma parecida a la piel de serpiente, lo que lo convierte en un árbol muy decorativo aun cuando pierde la hoja. En otoño las hojas obtienen unos tonos amarillos y rojizos impresionantes.

En este caso el árbol está cepado, una tendencia reciente en el mundo de la jardinería en Europa. Ahora en lugar de elegir árboles con un tallo muy limpio con copa en forma de bola, cada vez se tiende más a utilizar árboles cepados desde abajo, para que ramifiquen desde abajo, y tengan un aspecto más natural. De esta manera ofrece un aspecto de bosque. En caso de colocarlo en una terraza, lo mejor es controlar su crecimiento y no dejar que coja demasiada altura, procurando que vaya ensanchando y cogiendo volumen. Para ello, según vaya creciendo es importante podarlo en invierno.

Plantaremos el arce en el centro del tiesto, que debe ser de tamaño considerable. La base la vamos a decorar con grupos de plantas colgantes como petunias y verbenas. Estas plantas aún estarán en flor durante los meses de septiembre y octubre, pero después habrá que sustituirlas por otra plantación de aspecto silvestre, combinando por ejemplo prímulas y algunos bulbos.

Hay que procurar que no se seque la tierra. Para garantizarlo, pondremos un plato bajo el contenedor que siempre tendrá que contener al menos un centímetro de agua.