Bricomanía, 16 de septiembre de 2021
Plantación y trasplantes
Plantar camelias
En esta ocasión vamos a plantar unas camelias. Lo más importante a la hora de realizar este tipo de plantación es tener en cuenta el tipo de tierra o sustrato que vamos a utilizar.
Las camelias son plantas de tierra ácida, de modo que el sustrato a utilizar tendrá que ser específico para plantas de tierra ácida como el sustrato para hortensias o azaleas. Si no incorporamos este tipo de tierra con un PH ácido, estas plantas no podrán absorber el hierro y tendrán una carencia y les aparecerá la clorosis férrica.
En cuando a la plantación, el proceso será sencillo, incorporamos el sustrato específico y a continuación un abono que también sea específico para este tipo de plantas, ya que uno convencional aportaría exceso de sales. Después introducimos la camelia con cuidado de no romper las raíces, ya que tiene muy pocas y muy delicadas. Si se nos rompe alguna raíz, podría sufrir algún tipo de hongo llegando a morir.
Por último, hay que tener en cuenta que las camelias necesitan estar en zonas húmedas y sin que les de el sol directo, y a ser posible con una orientación norte. En la zona norte o cordillera cantábrica de España, les podrá dar algo de sol directo pero en el resto de la península se recomienda que estén resguardadas del sol.
En cuanto a los riegos para las camelias, el sustrato no se tiene que secar del todo, de modo que los riegos deberán ser periódicos. Además el agua deberá ser agua blanca, sin que tenga cal. Para los riegos de las camelias, la mejor opción será el agua de lluvia.