Hogarmania.com

Arbustos

Cómo cultivar Camellia Sinensis, la planta del té


¿Conoces el nombre de la planta de la que se extrae el té? Te presentamos las características y cuidados de la Camellia sinensis, una bonita variedad de flores blancas y pequeñas muy elegantes. ¡Descubre todos sus secretos para poder cultivarla en tu jardín!

Jardinatis, 31 de mayo de 2023


Descripción general de la Camellia sinensis

  • Nombre común: planta del té, camelia del té,
  • Nombre científico: Camellia sinensis
  • Origen: Asía
  • Familia: Theaceae
  • Luz: sombra
  • Temperatura ideal: 14º C a 27°C
  • Temperatura mínima: 12ºC
  • Riego: abundante
  • Fertilización: durante su periodo de floración

¿Cómo es la planta la Camellia Sinensis?

El género Camellia agrupa entre 100 y 250 especies originarias de zonas tropicales y sustropicales. Son conocidas en el mundo gracias a la espectacularidad de sus bellas flores y algunas de las más populares son la Camellia japónica, Camelia Sasanqua, Camellia cinnamon scentsation y la Camellia sinensis.

variedades de cameliasVariedades de camelias. De izq, a drch: Camellia japonica, Camellia sinensis, Camellia sasanqua

La Camellia sinensis pertenece a la familia Theaceae y es endémica de Asía, en concreto, del sur de China y el sudeste asiático. Su apellido, Sinensis, de hecho, significa procedente de o perteneciente a China en latino.

Sus flores son pequeñas y blancas, pero igualmente bonitas y, tras ellas, aparecen unas cápsulas con las semillas de color negruzco en su interior.

semillas de cameliasRecolecta y siembra de camelias

Lo que la diferencia de otras especies es que sus hojas tienen una aroma único en el mundo y emplean en la medicina tradicional china.

La Camellia Sinensis: la planta de la que se extrae el té

Lo que quizás desconozcas sobre esta planta es que se extrae de ella el té que todos consumimos en nuestro día a día. Los hojas y brotes tiernos de las flores de la Camellia Sinenesis se cosechan, después se secan, se maceran y, finalmente, se consigue el té.

En función de la edad de la planta, se hace uno u otro tipo de té. El nivel de oxidación de sus hojas es lo que permite hacer el té verde, el negro, el blanco, el rojo...

Estas hojas tienen los bordes serrados y pueden medir hasta 15 cm de longitud. Las más viejas son de una tonalidad verde oscuro y, las más jóvenes, verde más claro.

hojas de la camellia sinensis

La Camellia Sinensis es un arbusto perenne o árbol de tamaño mediano. Puede llegar a alcanzar una altura de 9 metros, pero cuando se cultiva para la fabricación posterior del té, se suele podar para que nunca sobrepase los 2 metros.

De igual forma, cultivada para ese objetivo, se le suelen cortar las flores para evitar que gaste energía en desarrollarlas y la use en la producción de hojas.

Cuidados de la planta del té

Es una planta muy rústica que nos regala cada año una elegante floración pero, para poder disfrutar de ella, es necesario cuidarla de forma adecuada.

La camelia es de crecimiento lento y requiere de tierras húmedas, ácidas y sueltas. Si tiene esas condiciones y no está sometida a altas temperaturas, se desarrollará progresivamente. A continuación, te contamos en detalle los aspectos tener en cuenta para mantenerla en perfecto estado.

Luz y ubicación

Hay que tener cuidado con la temperatura. Son plantas que necesitan estar en lugares frescos y ambientes húmedos y se recomienda evitar la luz directa del sol.

Aunque resisten bien las bajas temperaturas, en lugares muy fríos se recomienda acolchar el pie de la planta. Su temperatura ideal es aquella que ronde los 14º C y 27°C.

flor de la Camellia sinensis

Las colocaremos a la sombra, protegidas del sol del verano y controlando que nunca se seque la tierra.

Riego

Esta variedad de camelia requiere de mucha humedad, pero deberemos tener especial cuidado con el tipo de agua de riego que utilicemos. A la hora de regar estas plantas lo mejor es evitar aguas duras, que contienen una gran cantidad de cal, ya que subiría el pH de la tierra.

Lo ideal es regarlas con agua de lluvia pero, si tienes este tipo de agua dura, deberás dejarla reposar durante dos días para evitar la clorosis férrica, el famoso amarilleamiento de sus hojas.

Suelo y sustrato para la planta del té

El suelo ha de ser suelto, ácido, fértil y bien drenado. Aunque agradecen la humedad, nunca han de estar plantados en terrenos que se encharquen.

plantación de té

Para que triunfen las camelias es importante saber que requieren tierra ácida. Puedes utilizar un substrato especial para hortensias o azaleas que necesitan turbas especiales con un pH muy bajo.

Otro aspecto para tener asegurado el éxito de estas plantas con flor es añadir al agua de riego un fertilizante especial. Hazlo una vez en primavera y otra en otoño. Prestando atención a todos estos aspectos evitarás que se queden amarillas y sin follaje.

¿Qué hacer si ya existe el problema de la clorosis férrica? Deberás equilibrar el pH del sustrato de la planta, añadiendo un sustrato de pH ácido o aportando quelato de hierro. Solo tienes que espolvorear el contenido de un sobre en la base de la planta y, después, regarla para que lo absorba. Las camelias pronto recuperarán su color verde característico.

Plagas y enfermedades

Si los capullos de tu camelia no terminan de abrirse, puede deberse a que esté sufriendo el ataque la araña roja. Esta incide sobre el capullo en flor, haciendo que no abra y que se caiga. Lo mejor para luchar contra esta plaga son los acaricidas, aunque es importante decir que es bastante complicada su eliminación.

camellia sinensis flor blanca

Otra posible causa es un exceso de floración. Cuando ocurre esto, la planta se estresa y en un acto de liberarse de ese estrés, se libera también de todas esas flores.

Otras enfermedades habituales en estas plantas son el chancro (marchitamiento repentino de las ramas y manchas grisáceas) y el tizón que afecta a la flor (manchas marrones en los pétalos).

Tal y como muestran en el Infome Presencia y distribución de ácaros eriófidos en camelias del sur de Galicia y norte de Portugal se ha detectado que esta variedad puede ser atacada por el Calacarus carinatus Green, conocido como ácaro púrpura de la camelia. Este es muy característico por su coloración púrpura y causa un bronceado de las hojas y una malformación de sus bordes.

¿Conocías todos estos datos sobre la Camellia sinensis? Por si te interesa, te mostramos más plantas de flores blancas perfectas para el jardín.

Tags relacionados flor arbustos