Hogarmania.com

Plantas

Araña roja: qué es y cómo combatirla


A la hora de cuidar nuestras plantas tenemos que tener mucho cuidado con las plagas y enfermedades que pueden tener. En esta ocasión, os mostramos información sobre la araña roja.

¿Qué es la araña roja?

La arañuela roja es un tipo de ácaro de una longitud de medio centímetro. Su color es muy característico ya que le da el nombre pero varía dependiendo de la especie de la que se trate y la estación del año en la que nos encontremos.

En otoño sí que presenta el color rojo característico pero en verano llega a ser verde. También, varía dependiendo de la especie de planta que esté atacando los cuales son muy variados.

Se reproducen (por medio de huevos) y atacan con más facilidad en climas secos y cálidos. Es en el interior de las casas donde mejor se multiplican aunque en los jardines también encuentran un buen medio para su reproducción.

¿Cómo detectar la araña roja en una planta?

Si observamos el envés de las hojas, allí podremos encontrar a la arañuela roja.

El principal síntoma que presenta la planta o árbol es la defoliación o caída de las hojas ya que se alimentan de la savia de la planta.

Estas presentarán al principio unos puntos decolorados y manchas amarillas. En un estado más avanzado comenzarán a doblarse, secarse y finalmente se caerán.

Estas arañitas tejen finas telas de araña alrededor de las hojas y por ello su detección es muy sencilla.

¿Cómo eliminar la araña roja de una planta?

Una primera medida para eliminar esta plaga es rociar las plantas con agua fresca ya que es un gran enemigo de la araña roja.

Las plantas tendrán que estar en un lugar fresco de la casa ya que como hemos dicho la araña se reproduce mejor en ambientes calurosos.

Si las plantas afectadas están en el jardín, debemos eliminar de este las malas hierbas para evitar la plaga.

Hay que evitar utilizar demasiado abono nitrogenado, ya que este da un aspecto demasiado vigoroso a las plantas y atrae más a la araña roja.

Los aceites minerales que se aplican en invierno tanto en árboles como en arbustos también acaban con esta plaga y, además, disminuirán mucho su aparición en verano.

Remedios naturales para eliminar con la araña roja

Siempre que existan los depredadores naturales son una buena opción. En este caso, el Amblyseius californicus come huevos, larvas y adultos de la araña roja entre otros ácaros.

En las tiendas especializadas se comercializan preparados con estos depredadores que pueden aplicarse en invernaderos.

Otras soluciones ecológicas son: las ortigas secas en infusión, Infusión de helechos diluidos en agua, Infusiones de ajenjo mezclado con silicato de sosa, cola de caballo con jabón neutro y pieles de cebolla.

Iñigo Segurola nos enseñó en otro consejo de jardinería un remedio casero con alcohol de quemar y agua para eliminar y prevenir la araña roja en las orejas elefante.

Remedios químicos para eliminar con la araña roja

Si aplicamos un tratamiento químico los más recomendables son los que vienen en formato polvo ya que llegan incluso detrás de las hojas que es donde se esconden las arañas.

Aquí podrás encontrar distintos productos biológicos para acabar con la plaga de Araña roja.

Tags relacionados plagas plagas y enfermedades