Vamos a realizar la plantación en gravilla al sol. Un trabajo de jardinería para poder tener una zona de grava con plantas a pleno sol.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Plantación y trasplantes
Vamos a realizar la plantación en gravilla al sol. Un trabajo de jardinería para poder tener una zona de grava con plantas a pleno sol.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Las superficies de grava, además de ser muy originales por el ruido que se genera al andar sobre ellas, son pavimentos que nos van a permitir realizar ciertas plantaciones, como veremos a continuación. Las plantas que se utilizan en este tipo de superficies suelen tener un desarrollo contenido y no tienen una gran necesidad de agua, por lo que serán muy resistentes a la sequía.
Paso 1
Comenzaremos realizando un hoyo de plantación para lo que retiraremos la grava, de esta forma evitaremos que se mezcle con la tierra que vamos a añadir.
Al retirar la grava comprobaremos que debajo de ella hay una malla que se coloca siempre en este tipo de superficies para evitar que germinen las hierbas.
Paso 2
Como vamos a realizar una plantación en el hoyo partiremos la malla con la ayuda de unas tijeras, para permitir que el agua del nivel freático ascienda y vaya humedeciendo las raíces de la planta.
También permitirá que la planta desarrolle un sistema radicular en profundidad.
Paso 3
Una vez hecho el hoyo de plantación, incorporamos un substrato de calidad.
Paso 4
Es muy importante seleccionar bien las plantas que vamos a colocar. Nosotros nos hemos decantado por unas verónicas o hebes, unas variedades de porte contenido ya que así, no romperemos la escala de la plantación.
Es aconsejable que la plantación en superficie de grava quede contenida.
Paso 5
Después de hacer la plantación cubriremos toso el hoyo con la grava extraída. Repetiremos esta misma operación cuantas veces necesitemos, una por planta.
Finalizamos el trabajo rastrillando la superficie plantada, para darle homogeneidad.