En esta ocasión, vamos a realizar la plantación de un seto de abelias en combinación con unas enredaderas, una tarea de jardinería muy decorativa. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de septiembre de 2019
Plantación y trasplantes
En esta ocasión, vamos a realizar la plantación de un seto de abelias en combinación con unas enredaderas, una tarea de jardinería muy decorativa. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de septiembre de 2019
En esta ocasión, hemos escogido la parra virgen. Para obtener un resultado óptimo, lo primero que deberemos hacer es incorporar un poco de sustrato para mejorar la calidad de la tierra que ya teníamos. Al hacerlo, aireamos la tierra y facilitamos el enraizado de nuestra plantación. Os mostramos todo el proceso paso a paso:
Paso 1
Antes de proceder a la plantación, abonaremos la tierra para potenciar un desarrollo mucho más vigoroso de todas plantas que coloquemos. En este caso, utilizaremos un abono que tiene nitrógeno estabilizado. No llega a ser un abono de liberación lenta pero el nitrógeno no se lavará inmediatamente y permanecerá más tiempo en la tierra que un abono convencional.
Paso 2
Con la tierra ya abonada y bien preparad, hacemos la distribución que hemos decidido: las Abelias las hemos distanciado entre sí medio metro y cada tres ejemplares de Abelia plantaremos una parra virgen.
Paso 3
Comenzaremos plantando la primera parra, que es una de las pocas enredaderas capaz de crecer sobre superficies de hormigón. Ella sola es capaz de adherirse según va creciendo. En este caso, se enredara sobre una superficie de mallazo creando un manto verde que, cuando llegue el otoño, cambiará de color adquiriendo unos tintes rojos realmente espectaculares.
Paso 4
Como estamos trabajando en un solado sobre el que prácticamente no tenemos tierra, las plantas que hemos comprado son jóvenes, pero crecerán perfectamente ya que la tierra está bien abonada.
Paso 5
El seto de Abelias se caracteriza porque florecerá durante todo el verano: sus flores blancas contrastarán con el tono rojizo que irá adquiriendo la planta cuando vaya creciendo. Es un seto muy decorativo que crece muy bien en toda la Península.
Paso 6
Tras realizar la plantación, llega el momento del acolchado. No olvidéis que un buen acolchado mantendrá la humedad en la tierra y evitará el nacimiento de hierbas no procedentes. Transcurrido un año, tendremos un seto que deberemos podar asiduamente para mantenerlo con la forma que deseemos.
Foto principal: jam343 (Flickr.com)