Si quieres podar ramas gruesas no te pierdas los consejos de nuestro experto en jardinería Iñigo Segurola. Te lo contamos a continuación.
Hogarmania, 4 de octubre de 2016
Poda
Si quieres podar ramas gruesas no te pierdas los consejos de nuestro experto en jardinería Iñigo Segurola. Te lo contamos a continuación.
Hogarmania, 4 de octubre de 2016
Un árbol creciendo en su hábitat natural no requiere de ningún tipo de poda para tener una buena estructura. Normalmente la poda se suele realizar para conseguir distintos efectos: quitar ramas que pueden molestar, hacer que den sombra en una zona concreta, etc.
Por ello, a la hora de realizar las podas tenemos que tener en cuenta que no es lo mimo realizar podas a ramas de un tamaño pequeño que a otras de un tamaño mucho más grande. Si la rama es fina, el árbol puede llegar a cicatrizar esa poda en aproximadamente un año. Si la rama es más gruesa, habrá que darle una pasta cicatrizante además de cortar la rama de una manera concreta: con un corte limpio.
Para hacer las podas de ramas gruesas, podemos utilizar tijeras de podar, o si las ramas son muy gruesas, lo más recomendable es utilizar serrrotes o serruchos de doble filo. Al hacer el corte, se recomienda eliminar la rama a partir del encuentro de la rama con el tronco. Es decir, es mejor no cortarlo muy cerca de la unión entre la rama y el tronco, de esta manera evitaremos que el árbol no se desgarre demasiado.
Al ser ramas gruesas, se recomienda aplicar la pasta cicatrizante para evitar que haya hongos que se adhieran a la superficie que acabamos de cortar. Además la aplicación de la pasta hay que hacerla nada mas podar la rama y limpiando bien la zona.
En el caso de lo árboles frutales por ejemplo, se realizan podas periódicas. Por ello, normalmente no suele ser necesario utilizar pastas cicatrizantes, ya que las ramas que podaremos no tendrán un grosor muy grande.