En esta ocasión, vamos a ver cómo se realizan los injertos en las coníferas; una técnica muy utilizada para combinar varias coníferas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 4 de febrero de 2019
Reproducción
En esta ocasión, vamos a ver cómo se realizan los injertos en las coníferas; una técnica muy utilizada para combinar varias coníferas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 4 de febrero de 2019
Si realizamos injertos en coníferas, podremos cultivar una variedad de conífera diferente a la que tengamos sobre otra variedad de conífera. Para realizar el injerto de coníferas hay que seguir los siguientes pasos:
Paso 1
El primer paso es realizar un pequeño corte o hendidura a la variedad de conífera que queremos tener de base. El corte deberá ser de unos 3 centímetros y lo más limpio posible.
Paso 2
El segundo paso será hacer una hendidura en la otra variedad de conífera que queremos injertar.
Paso 3
Por último, hay que unir las dos variedades con un trozo de plástico para que quede herméticamente unido. De esta manera, logramos hacer el injerto de las coníferas.
Al de unos meses, cuando veamos que el injerto ha salido bien, se podrá realizar la poda de la variedad que tenemos como base. Así, evitamos que el injerto que hemos realizado tenga chupones, y que la variedad injertada sea la principal.
Este tipo de injertos de coníferas se pueden realizar con las diferentes variedades de coníferas pudiendo crear coníferas de varios colores, coníferas con injertos de variedades de pendula, etc.