Conoce la imponente raza de perro que está prohibida en varios países de Europa

Conocido por su impresionante físico y su gran fuerza, este perro ha captado la atención de amantes de los canes.
Conocido por su impresionante físico y su gran fuerza, este perro ha captado la atención de amantes de los canes.

Si estás leyendo estas líneas es porque quieres saber qué raza de perro está prohibida en varios países de Europa y por qué. ¿O me equivoco? Seguro que no, pero no pienses que te la voy a dar a conocer ahora mismo, no. De eso nada, tendrás que seguir leyendo para saber qué perro está dando intensos dolores de cabeza a más de una autoridad pertinente.

Esta raza que vas a conocer es una de las más controvertidas de la última época. Es conocida por su gran fuerza e impresionante físico. Y claro está, por la incesante polémica por la que se ha visto rodeada últimamente. Un peludo que ha llamado la atención tanto de los amantes de los perros como de las autoridades reguladoras de diferentes partes del mundo, sobre todo en Europa.

Pero, ¿por qué esta raza canina es tan especial? ¿Cuáles son los motivos por los que está prohibida en 4 países del continente europeo? Lo vemos a continuación.

Dentro de la familia de los American Bully el XL es el que cuenta con un mayor tamaño.
Dentro de la familia de los American Bully el XL es el que cuenta con un mayor tamaño.

La imponente apariencia del American Bully XL

Sí, ya lo he desvelado. El American Bully XL es la imponente raza de perro que está prohibida en varios países de Europa. ¿Satisfecho? Espero que sí. Bueno, ahora vamos a conocer mejor a este tipo de can. Dentro de la familia de los American Bully, el XL (como en la ropa) es el que cuenta con un mayor tamaño.

De prominente musculatura, ancha y robusta cabeza e imponente figura, estamos hablando de un perro similar en algunos aspectos al famoso Pitbull. A pesar de ello, el Bully XL tiene un carácter particular propio, que le convierte en un buen perro de compañía, aunque su apariencia no le ayude a la hora de establecer esta condición.

¿Por qué está prohibido en algunos países de Europa?

Dejando de lado su patente popularidad, debemos tener en cuenta que este perro ha sido un protagonista indeseado en algunos países europeos. Debido a su llamativa estructura física, la percepción de que este can puede ser peligroso en manos inexpertas a alcanzado límites inexplorados.

Ofrécele un entrenamiento adecuado y socialización desde cachorro para evitar malos comportamientos.
Ofrécele un entrenamiento adecuado y socialización desde cachorro para evitar malos comportamientos.

Y es que varios países, que enumeraremos a continuación, han tenido que implementar prohibiciones y restricciones en relación a la tenencia de esta raza.

Reino Unido, Gales, Escocia e Irlanda del Norte son las distintas naciones que han prohibido la entrada del American Bully XL, debido varios incidentes acontecidos en las últimas fechas, en los que se han producido ataques a personas y otros animales.

El debate en torno al American Bully XL

Esta prohibición, como hemos visto con anterioridad, ha suscitado un intenso debate. Por un lado, se encuentran los defensores de esta raza que argumentan que, con un ambiente familiar y educación adecuada, estas mascotas pueden llegar a ser afectuosas y leales.

En el otro rincón, nos encontramos con las autoridades pertinentes, que defienden la implantación de prohibiciones con el fin de evitar y prevenir posibles riesgos, sobre todo en los entorno urbanos con una población densa.

Reino Unido, Gales, Escocia e Irlanda del Norte son las distintas naciones que han prohibido su entrada.
Reino Unido, Gales, Escocia e Irlanda del Norte son las distintas naciones que han prohibido su entrada.

¿Qué tienes que saber si quieres adoptar un American Bully XL?

En el caso de que estés considerando la posibilidad de adoptar un perro de la raza American Bully Xl, te recomiendo que busques información relativa a la tenencia de esta raza en tu localidad o región.

Preguntar si necesitas disponer de un permiso especial o incluso, si esta especie se encuentra dentro de los animales prohibidos a la hora de tenerlos como mascota.

De cualquier forma y si te animas, recuerda prestarle un entrenamiento adecuado y socialización desde cachorro, para evitar los tan temidos comportamientos indeseados.

stats