Los 14 instantes mágicos que conquistaron el World Nature Photography 2025

El popular certamen World Nature Photography 2025 ha hecho público sus ganadores, presentando 14 preciosas imágenes que nos sumergen en la belleza y fragilidad del mundo natural. No puedes perderte estas fotografías que buscan conciencia sobre la importancia de preservar el planeta.
Un concurso que va más allá de la fotografía
Cada año, son miles los fotógrafos que participan en este prestigioso certamen. Su misión no es solo la de premiar el talento, sino también inspirar pequeños cambios en favor del medioambiente. Como curiosidad, la organización del concurso planta un árbol por cada participante, reforzando así su compromiso con la conservación.
Las 14 fotos ganadoras que nos recuerdan la grandeza del planeta
Nevada en la inmensidad
Marua Puhek captura un paisaje invernal en Eslovenia, donde ciervos caminan entre la nieve. La instantánea combina la tranquilidad del entorno con la majestuosidad de los animales.
Lo curioso es que la fotógrafa no tenía el equipo que quería ese día: Pero al editar la foto, me di cuenta de que fue una suerte. Al no poder acercarme tanto al ciervo, pude capturar todo el paisaje nevado, que es parte esencial de la imagen, reconoce Puhek.
Categoría: Arte en la naturaleza
Esta foto no solo ganó en su categoría Arte en la naturaleza, sino que también recibió el título más importante World Nature Photographer of the Year.

Brillo en la oscuridad
Khaichuin Sim, artista malasio, retrata en su fotografía dos moscas linterna (Lycorma delicatula) con tonalidades vibrantes y llamativas. Su contraste con el fondo oscuro resalta la singularidad de estos pequeños insectos. Estos pequeños insectos parecen brillar contra la textura rugosa de la corteza, explica Khaichuin.
Categoría: Retratos de animales

Un juego inesperado
Tim Nickels documenta a un oso polar en Svalbard jugando con un palo. La imagen refleja un comportamiento curioso y casi familiar en un depredador ícono del ártico.
Su comportamiento me recordó a un perro golden retriever juguetón buscando un palo para que se lo lancen, recuerda Tim.
Categoría: Comportamiento - Mamíferos

El salto del fango
Georgina Steytler capta un saltamontes del fango azul en pleno vuelo. La fotografía destaca la precisión y el movimiento de este pequeño habitante de los humedales australianos.
La imagen fue tomada en las marismas de la bahía de Roebuck, en Australia Occidental.
Categoría: Comportamiento - Anfibios y reptiles

Caza silenciosa
Niki Colemont inmortaliza el momento en que una araña atrapa a una mosca ladrona. Una escena que muestra la paciencia y estrategia de los depredadores diminutos.
Durante 30 minutos observé este pequeño drama de la naturaleza. Finalmente, la araña hizo su movimiento y capturé exactamente el momento en que atrapaba a la mosca en su red, reconoce Niki.

Categoría: Comportamiento - Invertebrados
Danza en el aire
Miles de playeros rojizos vuelan sincronizados sobre la costa. La imagen revela la asombrosa coordinación de estas aves migratorias en su viaje estacional.
He fotografiado este evento muchas veces, comenta el fotógrafo británico que captó la escena. Pero solo en esta ocasión las aves volaron en dirección paralela a mí, lo que me permitió enfocar a muchas de ellas con nitidez.
Categoría: Comportamiento - Aves

Mar en peligro
Robert Middleton capta la pesca de anchoas en Vietnam. Una imagen hermosa con un mensaje contundente sobre la sobreexplotación de los recursos marinos.
Esta escena nos recuerda que estamos conectados con la naturaleza y que tenemos la responsabilidad de cuidarla, relata Robert.
Categoría: Personas y naturaleza

Flores del sol
Marcio Esteves Cabral retrata un campo de Paepalanthus en Brasil, plantas que reflejan la luz del sol. La imagen resalta la fragilidad de un ecosistema en peligro.
Capturé la armonía entre el cielo azul y estas plantas únicas iluminadas por detrás, describe Marcio. Estas flores raras forman parte del bioma del Cerrado, que está en peligro por la deforestación.
Categoría: Plantas y hongos

El primer viaje
Daniel Flormann captura a una tortuga recién nacida rumbo al mar en Timor Oriental. Una travesía llena de desafíos que simboliza la supervivencia en la naturaleza.
Esta imagen fue posible gracias al grupo de conservación Lenuk Tasi, dirigido por estudiantes de ciencias marinas. Su dedicación ayuda a proteger a estas increíbles criaturas, cuenta Daniel
Categoría: Submarino

El universo reflejado
Jake Mosher nos muestra la Vía Láctea sobre un lago en Montana. Un paisaje nocturno que conecta la belleza del cielo con la tranquilidad de la Tierra.
Me encantó pensar que, durante miles de años, las personas han mirado al cielo nocturno en este mismo lugar con el mismo asombro que siento yo. Espero que nunca lleguemos a conocer todos los misterios del universo, comenta Jake
Categoría: Paisajes y entornos del planeta Tierra

Depredadores en acción
Cinco guepardos devoran su presa en la sabana. La imagen en blanco y negro resalta la crudeza y la fuerza de la cadena alimenticia.
La fotografía no fue tomada con un dron, ya que por suerte estos aparatos están prohibidos en muchas reservas naturales para no molestar a los animales que viven allí.
Categoría: Blanco y negro

Descanso en el hielo
Una morsa reposa sobre una plataforma de hielo en Svalbard. La imagen transmite calma y la importancia de los entornos polares en la supervivencia de la especie.
Utilicé un gran angular para crear una historia más completa del animal y su entorno. Esto permite una conexión emocional más fuerte con la escena, narra Malini.
Categoría: Animales en su hábitat

Entre la ciudad y la naturaleza
Un Whydah de cola de alfiler vuela sobre un depósito de combustible en Gambia. Un retrato que muestra la interacción entre la fauna y la urbanización.
Mi objetivo es alentar a la gente a explorar la observación de aves en Gambia, ayudando así al ecoturismo en esta región, reconoce Benjamin. Durante la época de cría, coincidiendo con la temporada de lluvias, disfruto capturando este tipo de imágenes que muestran la conexión entre humanidad y naturaleza.
Categoría: Fauna urbana

Fuerza volcánica
Una erupción en Islandia es capturada desde el aire. La imagen revela el poder destructivo y fascinante de la actividad geológica de la Tierra.
En 2024 se produjeron más erupciones en la misma zona, explica su autor. Esto demuestra que después de 800 años de calma, ahora hemos entrado en un período de intensa actividad volcánica en esta región.
Categoría: Fotoperiodismo de naturaleza

¿Cuál de estas imágenes te ha impactado más? Seguro que todas, cada una tiene su encanto.