Las 4 razas de perros y gatos que un popular veterinario evitaría

Estos gatos grises se han vuelto populares debido a su tierno aspecto.
Estos gatos grises se han vuelto populares debido a su tierno aspecto.

Elegir una mascota es, sin duda, una decisión emocionante, aunque también es verdad que implica una gran responsabilidad. Porque más allá de su apariencia o popularidad, existen varias razas de perros y gatos que pueden presentar graves problemas de salud a lo largo de su vida.

¿Por qué evitar ciertas razas de perros y gatos?

Así lo advierte Ben the Vet, un popular veterinario que cuenta además de contar con una amplia experiencia clínica, tiene una gran reputación en redes sociales, principalmente en TikTok.

En las últimas fechas, se ha hablado más de él debido al impacto que ha causado después de explicar por qué ciertos animales pueden no ser la mejor elección para tener como mascota.

Sé que muchas personas aman a sus mascotas y las cuidan con cariño, pero debemos afrontar algunas verdades difíciles, explica Ben en su vídeo.

En las próximas líneas, descubrirás las 4 razas que menciona y los motivos que le han llevado a hacer estas controvertidas recomendaciones. Presta atención.

El motivo está relacionado con las arrugas de su piel, que se deben a una mutación genética.
El motivo está relacionado con las arrugas de su piel, que se deben a una mutación genética.

Perros Shar Pei: problemas bajo los pliegues

A pesar de que el aspecto del Shar Pei resulta del todo inconfundible y muy llamativo, este conocido veterinario indica que su particular apariencia también es su mayor problema.

El motivo está relacionado con las arrugas de su piel, que se deben a una mutación genética. Esta condición no solo altera su apariencia física, sino que es capaz de afectar directamente a su salud.

Enfermedades frecuentes en esta raza

  • Fiebre Shar Pei: Un trastorno inflamatorio crónico que, en ocasiones, puede derivar en una insuficiencia renal.
  • Entropión: Sus párpados se enrollan hacia dentro, provocando que las pestañas irriten la córnea.
  • Otitis crónica: Al tener unos conductos auditivos estrechos, son propensos a padecer infecciones frecuentes y dolorosas.

Recuerdo la primera vez que vi a uno y pensé que había sufrido una picadura, pero no, simplemente es su aspecto, asegura Ben en su publicación.

Gato Scottish Fold: una mutación que duele

No cabe duda de que estos gatos grises se han vuelto populares debido a su tierno aspecto, sobre todo por sus orejas plegadas. Una característica que es el resultado de una mutación genética, capaz de afectar al cartílago, lo que se traduce en un alto riesgo de padecer artritis desde muy jóvenes.

Problemas derivados de esta dolencia

  • Limitación del movimiento y la calidad de vida.
  • Dolor crónico en las articulaciones.
  • Dificultad a la hora de detectar el color por parte del dueño, puesto que son muchos los gatos que no lo expresan con claridad.

Perros con orejas cortadas: una mutilación estética

¿Por qué se siguen cortando las orejas?

Aunque es un procedimiento prohibido en muchos países, todavía existen lugares en los que cortar las orejas de los perros se considera aceptable dentro del estándar de algunas razas.

Para Ben the Vet, esta práctica no aporta beneficio alguno al animal, y solamente responde a motivos estéticos o de tradición.

Consecuencias para el bienestar del animal

  • Riesgo de infecciones y complicaciones.
  • Dolor durante y después del procedimiento.
  • Afecta a su lenguaje corporal natural, clave a la hora de comunicarse con otros perros.

Perros braquicéfalos: los más populares, pero los más frágiles

Si bien los bulldogs, carlinos o bulldogs franceses son razas muy queridas y populares, para este veterinario también suelen ser las que más acuden a consulta por diversos problemas de salud.

El motivo principal es su anatomía braquicéfala, esto es, sus hocicos cortos y cráneos aplanados.

Problemas de salud relacionados y comunes

  • Partos por cesárea casi obligatorios.
  • Dificultad respiratoria crónica.
  • Infecciones frecuentes en ojos y pliegues de la piel.
  • Hernias discales que pueden llevar a parálisis.
  • Problemas dentales severos por falta de espacio en la mandíbula.

Pero esto no es todo, porque Ben señala que estos perros cuentan con serias dificultades para comunicarse con otros canes como consecuencia de sus características físicas alteradas: la ausencia de una cola funcional o las expresiones faciales limitadas, entre otras.

No pueden comunicarse bien, tienen problemas dentales por la forma de su boca y algunos, como los Bulldogs Franceses, pueden quedar paralíticos por hernias discales, sentencia.

En definitiva, Ben the Vet concluye su mensaje con una verdad un tanto incómoda: muchas personas adoran estos animales, pero como sociedad hemos normalizado demasiado su sufrimiento.

Es decir, la intención no es señalar a quienes ya tienen mascotas de estas razas, sino alentar una elección más consciente cuando se piensa en adoptar un nuevo compañero peludo.

Porque la salud y el bienestar de una animal siempre tiene que estar por encima de la estética o la moda.

stats