¿Qué buitres se pueden ver en España?

buitres especies aves rapaces espana
buitres especies aves rapaces espana

España es el hogar del 90% de los buitres europeos, y concretamente de 4 especies: buitre negro, alimoche, buitre leonado y quebrantahuesos. ¿Cómo son? ¿Qué comen? ¿Están en peligro de extinción? ¿Qué les amenaza?

Los buitres son aves rapaces del orden Accipitriformes, que se distribuyen por todos los continentes del mundo, excepto la Antártida y Oceanía. Populares por sus hábitos alimenticios carroñeros, cumplen con una importante función ecológica retirando materia orgánica en descomposición y reincorporándola a las redes tróficas animales, como informan desde National Geographic. Así, los buitres se encargan de eliminar el 70% de la carroña africana, que sino se acumularía. Además realizan un importante servicio al eliminar residuos patógenos peligrosos para otras especies, incluidos los humanos.

El Día Internacional del Buitre se celebra cada año el primer sábado de septiembre para recordar la importancia de proteger a estas aves carroñeras, unas de las más amenazas a nivel mundial. Muchas especies de buitres están en peligro de extinción por la caza, persecución y por el cambio de uso del suelo y uso de venenos.

buitre leonado volando
buitre leonado volando

Ejemplar de buitre leonado volando en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén, Andalucía)

Curiosidades sobre los buitres

No tienen plumas en la cabeza, ni en el cuello ni en las patas, una característica que facilita higiene después de la comida.

Son aves carroñeras que casi nunca matan directamente a los animales de los que se alimentan. Su estómago tiene un pH más ácido de lo común para poder digerir mejor y más rápido la carne en descomposición con la que cualquier otro animal no adaptado podría enfermar.

Sus picos ganchudos están adaptados para rasgar la carne y sus garras están menos afiladas que las águilas ya que sus presas ya están muertas.

morfologia adaptada buitres alimentacion carronera
morfologia adaptada buitres alimentacion carronera

Los picos ganchudos de los buitres están adaptados para rasgar la carne de los animales muertos de los que se alimenta.

Todos los buitres están adaptados para volar a gran altura. Por su gran tamaño, deben aprovechar las corrientes calientes de aire para elevarse sobre las extensas llanuras sobre las que planean. Para aprovechar al máximo la energía necesaria para el vuelo pueden volar durante largo rato en círculo, sin mover casi las alas.

Según la especie puede pesar entre 1,5 kg hasta 12 kg. El ave rapaz más grande de Europa es el buitre negro.

buitres carroceros alimentacion que comen
buitres carroceros alimentacion que comen

Los buitres son aves carroñeras que se alimentan de animales muertos.

¿Cuántos tipos de buitres existen en el mundo?

Existen dos grupos taxonómicos que reúnen 21 especies de buitres:

  • Los buitres del Viejo Mundo ( Accipítridos) . Habitan en África, Asia y Europa y se caracterizan por tener una gran visión. En este grupo se encuentran el buitre leonado, el buitre negro y cabecirrojo, el quebrantahuesos o el alimoche.
  • Los buitres del Nuevo Mundo ( Catártidos) . Viven en el continente americano y además de buena vista tienen un sentido del olfato bien desarrollado. En este grupo se encuentran las auras, los buitres americanos y los cóndores.
aves rapaces buitre leonado euroasiatico
aves rapaces buitre leonado euroasiatico

Ejemplar de buitre leonado euroasiático, una de las 21 especies de buitres que existen en el mundo.

Los 4 buitres que viven en España

En España podemos encontrar cuatro especies de buitres: buitre negro, alimoche, buitre leonado y quebrantahuesos. Estas aves son uno de los grandes atractivos para el turismo de naturaleza en España ya que en muchos otros países están extinguidas o sus poblaciones son muy pequeñas y mucho menos diversas. En nuestro país se reproduce el 98% de la población europea de buitre negro, el 94% de buitre leonado, el 82% de alimoche y el 66% de la población europea de quebrantahuesos.

Buitre negro (Aegypius monachus)

¿Cómo es? Es el ave rapaz más grande de Europa y una de las aves más voluminosas del mundo con una envergadura alar de hasta 3 metros de longitud. De plumaje pardo muy oscuro, tiene la cabeza cubierta de un corto plumón marrón-grisáceo y la base del pico azulada.

¿Está en peligro de extinción? Está clasificada en la categoría de vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Libro Rojo de las Aves de España.

aves rapaces buitres en espana buitre negro Aegypius monachus
aves rapaces buitres en espana buitre negro Aegypius monachus

Ejemplar de buitre negro (Aegypius monachus)

Buitre leonado (Gyps fulvus)

¿Cómo es? Es una de las aves europeas con mayor volumen, mide más de 2,5 metros y pesa entre 6-9 kg. Tienen una coloración general pardo-grisácea, el pico de color hueso y la gola de plumas blanca y algodonosa.

¿Está en peligro de extinción? Clasificado como No amenazado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

aves rapaces buitres en espana buitre leonado  Gyps fulvus
aves rapaces buitres en espana buitre leonado Gyps fulvus

Ejemplar de buitre leonado (Gyps fulvus)

Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

¿Cómo es? Es una de las aves rapaces más grandes de Europa. Puede alcanzar una envergadura de 2,80 m y pesar hasta 7 kg. Tiene la cabeza cubierta de plumas de color cremoso, a diferencia de otros buitres, con alas largas y estrechas y cola en forma de rombo.

¿Está en peligro de extinción? En España está catalogada en la categoría de en peligro en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Libro Rojo de las Aves del España.

aves rapaces buitres en espana Quebrantahuesos Gypaetus barbatus
aves rapaces buitres en espana Quebrantahuesos Gypaetus barbatus

Ejemplar de buitre quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

Alimoche común (Neophron percnopterus)

¿Cómo es? Es un ave de tamaño medio, con una longitud de 58-70 cm, una envergadura de 145-165 cm y un peso de 1,6-2,5 kg. Tienen un plumaje mayoritariamente blanco sucio, excepto las rémiges negras, con alas estrechas y una cola larga en forma de cuña.

¿Está en peligro de extinción? Está clasificada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en peligro dentro del Libro Rojo de las Aves de España.

aves rapaces buitres en espana alimoche comun Neophron percnopterus
aves rapaces buitres en espana alimoche comun Neophron percnopterus

Ejemplar de buitre alimoche común (Neophron percnopterus)

¿Cuál es su principal amenaza?

España disfruta de la mayor diversidad de especies de rapaces de Europa, pero también muchos de sus ejemplares mueren víctimas del uso ilegal de veneno en el campo que mata en cadena. Además de las grandes rapaces, otras aves como abejarucos o cigüeñas, son también víctimas de este delito. Entre los carnívoros los zorros son los principales afectados que representan casi el 3% de los casos, junto a otros mamíferos silvestres como jabalíes, conejos o liebres.

El uso de cebos envenenados es el método más utilizado para matar depredadores a nivel mundial y está asociado principalmente a la caza y a la ganadería extensiva. Una parte de estos sectores utilizan este método masivo, no selectivo e ilegal para eliminar animales que consideran dañinos para el ganado o las especies de caza.

La organización WWF lleva más de 20 años luchando contra el veneno que ha matado a más de 200.000 animales, sobre todo, aves en peligro de extinción. Como parte fundamental del trabajo de control y seguimiento, con la colaboración de GREFA, algunas comunidades autónomas y la Fundación Biodiversidad, liberan a los Centinelas del veneno. Rapaces, pertenecientes a especies amenazadas, radiomarcadas con un GPS, antes de liberarlas, para hacer su seguimiento y poder intervenir rápidamente en caso de accidente (electrocución, disparo o envenamiento). Así, se pueden tomar medidas recuperadoras, facilitar la intervención de los agentes de la autoridad y denunciar actos delictivos cuando se produzcan.

proteccion de buitres en espana buitre leonado
proteccion de buitres en espana buitre leonado

Las aves rapaces son las principales víctimas del uso ilegal de veneno mortal en el campo.

stats