Hogarmania.com
Hogarmania.com

Aves

Ruiseñor del Japón, un pequeño pájaro oriental

Familia: Timaliidae
Grupo: Passeriformes
Origen: Sudeste de Asia
Tamaño: Pequeño (15 cm)

Este pájaro oriental procede del sudeste asiático. Su hábitat natural son las zonas boscosas de más de 600 metros de altitud, distribuidas desde el norte de Indochina hasta el Himalaya. Viven en los bosques formando pequeños grupos y durante la época reproductiva se juntan sólo en pareja.

Rasgos físicos del ruiseñor del Japón

Esta especie, de pequeño tamaño, alcanza una longitud de unos 15 cm. De aspecto robusto, tiene la cabeza grande y el pico estrecho. La cola no es demasiado larga y tienen uñas largas y finas adaptadas a la vida en los árboles.

Se caracteriza por sus bonitos colores siendo los machos algo más brillantes. El color pardo y verde oliváceo predomina en todo su cuerpo, cola y patas. El dorso presenta flancos más claros y un tono gris suave en el vientre y más fuerte y azulado en la cola en forma de banda terminal.

El color amarillo de su garganta se va tornando anaranjado rojizo a la altura del pecho. Tiene la frente parda, las mejillas verdosas más suaves y las bigoteras más oscuras. Su pico es de color coral y la parte final de las alas remeras, las destinadas al vuelo, son rojas y negras.

Ruiseñor del Japón

Comportamiento del ruiseñor del Japón

El Ruiseñor del Japón es activo y alegre. Destaca por ser un buen cantor, afición que comparte con el ruiseñor, de ahí que comparta su nombre a pesar de pertenecer a familias diferentes. Sus melodías son sencillas, cortas y a veces resultan algo repetitivas.

Es una especie muy apreciada para su cautividad ya que es resistente, adaptable y se domestica sin problemas. Con tiempo y ganando su confianza, el dueño puede conseguir que el pequeño coma de su mano aunque siempre mantendrá cierta distancia. Los machos viven mejor solos o en pareja ya que en comunidad puede volverse un poco molesto e incluso agresivo.

Cuidados y alimentación del ruiseñor del Japón

El Ruiseñor del Japón necesita una pajarera amplia para vivir con comodidad, unas dimensiones de 60cm x 30cm x 40cm serán suficientes para una jaula destinada a un solo ejemplar. Si se desea tener una pareja opta por una pajarera más espaciosa de 1m x 1m x 1,5m dotada con ramas y fibras vegetales para que puedan confeccionar su nido. Disponer el interior de abundante ramaje le servirá para montar su refugio y poder esconderse cuando quiera.

Cuidados básicos son mantener la jaula limpia y aireada, siempre bien protegida de las corrientes y de la luz directa del sol. Para que puedan bañarse, pon un recipiente de plástico agua fresca, sobre todo, en épocas de calor. En ocasiones, puede presentar alguna infección ocular o intestinal, en cuyo caso hay que llevarlo al veterinario. En general, puede llegar a vivir entre 7 y 9 años.

Respecto a la alimentación, es insectívoro aunque también come bayas y frutas. Mezcla semillas pequeñas de alpiste, nabina o mijo con variedades germinadas. Para completar su dieta introduce, además, algún manjar como ninfas de hormiga, requesón fresco o yema de huevo. Un hueso de jibia los ayudará a mantener el pico bien limado.

Cuidados, ruiseñor del japón

Tags relacionados aves