Animales australianos ¡Las 30 especies más exóticas que solo encontrarás allí!

animales australianos (1)
animales australianos (1)

Las 30 especies de animales australianos más raras y sorprendentes. ¿Te fascinan los animales australianos? ¡Con razón! Australia es un país increíble por muchos motivos y uno de ellos es, por supuesto, su increíble, hermosa y a veces letal fauna.

Australia es un país enorme, el sexto más grande del mundo, por lo que alberga todo tipo de ecosistemas de lo más variado. Desde los desiertos más secos del mundo hasta cadenas montañosas y junglas impenetrables, todos los paisajes tienen cabida en este continente - isla.

Y precisamente ese otro hecho, el de ser una isla, ha contribuido, y mucho, a que Australia posea una fauna tan peculiar. Ha sido una tierra aislada durante muchísimo tiempo, por lo que todo tipo de especies animales han evolucionado en ella de formas que no se han visto en ningún otro lugar del mundo. El resultado es que la mayor parte de los animales australianos son endémicos, esto es, solo existen allí.

Si quieres conocer mejor a estas interesantes especies, acompáñanos en este repaso de la fauna australiana, en el que incluimos fotos, características y detalles curiosos. ¡Vamos allá!

Animales australianos que te encontrarías si viajaras a ese país

AVE LIRA SOBERBIA (Menura novaehollandiae)

El primero de los animales australianos de los que vamos a hablarte es el ave lira soberbia o ave lira real, una de las dos especies de aves lira (familia Menuridae) que existen. Se encuentra en las regiones boscosas de Queensland, es endémica de Australia y se ha convertido, con el tiempo, en todo un símbolo del país.

El ave lira soberbia es, como su propio nombre sugiere, grande y majestuosa. Su característica más distintiva es su larga cola de más de medio metro, con una combinación de varios tipos de plumas de aspecto delicado.

Las aves lira se desplazan planeando, ya que no pueden ni caminar bien ni volar largas distancias. Viven en las copas de los árboles y suelen descender fundamentalmente para alimentarse. Los pequeños invertebrados son la base de su dieta.

CASUARIO AUSTRAL (Casuarius casuarius)

El casuario austral o casuario común es un ave de la familia Casuariidae que puede encontrarse tanto en el norte de Australia como en la vecina isla de Nueva Guinea. Se trata de una gran ave corredora, de más de 80 kg y casi 2 m de altura.

El casuario tiene el cuerpo cubierto de una larga y dura melena negra. Su cuello y cabeza, desprovistos de pelo y plumaje, son azules y están rematados por una gran cresta. Destacan también sus grandes y fuertes patas escamosas.

Es un animal de hábitos solitarios que vive principalmente en bosques lluviosos y se alimenta de fruta y raíces. Está lejanamente emparentado con el pequeño kiwi, endémico de la cercana Nueva Zelanda.

DIABLO DE TASMANIA (Sarcophilus harrisii)

animales australianos diablo de tasmania (1)
animales australianos diablo de tasmania (1)

El siguiente de estos animales australianos es el muy conocido diablo o demonio de Tasmania, endémico de la isla del mismo nombre, situada al sur del continente australiano.

El diablo de Tasmania sin duda está a la altura de su nombre, que hace referencia a su proverbial agresividad. Es el marsupial carnívoro más grande que existe y un cazador voraz y muy eficaz. Pese a su pequeño tamaño, los diablos son animales fuertes y ágiles, capaces de correr, trepar y nadar con rapidez.

Incluso la reproducción de los diablos implica agresividad, ya que los machos luchan entre ellos con dureza por las hembras y después vigilan a estas para evitar que copulen con otros. Después del parto, los diablos recién nacidos se pelean entre ellos por alcanzar los pezones de su madre y solo unos pocos, los más fuertes, sobreviven.

DINGO (Canis lupus dingo)

El dingo, del que te hablamos también en nuestro artículo sobre las razas de perros salvajes más peculiares, es otro animal endémico de Australia. Los expertos no tienen claro si se trata de una subespecie del lobo, una forma asilvestrada del perro doméstico o una especie completamente diferente.

Por su aspecto, el dingo parece combinar características de perros y lobos. Son cánidos grandes, de unos 30 kg y más de medio metro de altura, con el pelo de color amarillo o rojizo. A diferencia de sus parientes, los dingos son animales solitarios.

En la actualidad es una de las especies de animales australianos en peligro de extinción, debido, sobre todo, a la continua hibridación con los mucho más numerosos perros domésticos.

EMÚ (Dromaius novaehollandiae)

El emú, que puede encontrarse en casi toda Australia, es la tercera ave corredora más grande del mundo, solo por detrás del avestruz y el casuario. Puede medir hasta 2 metros y pesa aproximadamente 45 kg.

Como el casuario, con el que hasta hace poco se lo consideraba emparentado, el emú tiene el cuerpo cubierto de una densa capa de vello, aunque de color pardo. Posee dos alas rudimentarias y, como ave corredora que es, dos fuertes patas con las que puede alcanzar los 50 km / h.

Los emúes son aves sociables. Viven en grandes grupos nómadas que viajan durante muchos kilómetros en busca de comida, fundamentalmente insectos y plantas.

EQUIDNA (Tachyglossidae)

El equidna, del que ya te hablamos en nuestro artículo sobre los animales más raros del mundo, es una de las especies australianas más peculiares.

En primer lugar, los equidnas son, junto con los ornitorrincos, los únicos mamíferos que se sepa que ponen huevos. Además, forman parte del pequeño grupo de los monotremas, que se caracterizan por el hecho de que sus sistemas urinario, digestivo y reproductor utilizan el mismo orificio.

Los equidnas tienen el cuerpo recubierto de espinas y un curioso hocico acabado en trompa. Esto último les resulta muy útil para capturar a las hormigas que forman la mayor parte de su dieta.

KOALA (Phascolarctos cinereus)

Los koalas son unos hermosos animales que pueden encontrarse en las regiones costeras del este y sureste de Australia. Son marsupiales de tamaño mediano, con un peso máximo de 15 kg. No solo son uno de los animales más conocidos del país oceánico, sino también uno de sus símbolos nacionales.

Los koalas viven en bosques de eucaliptos, ya que las hojas de estos árboles constituyen prácticamente toda su dieta. Debido al bajo aporte energético de esa alimentación, son animales tranquilos, de movimientos pausados, y pasan la mayor parte del día durmiendo.

Aunque no tienen depredadores naturales, los koalas están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat.

ORNITORRINCO (Ornithorhynchus anatinus)

animales australianos ornitorrinco (1)
animales australianos ornitorrinco (1)

Entre los animales australianos raros y peculiares, sin duda el ornitorrinco es el que se lleva la palma. Tanto es así que cuando fue descubierto los primeros naturalistas europeos que lo estudiaron llegaron a pensar que podía ser una falsificación.

El ornitorrinco presenta una combinación de características realmente única: tienen el cuerpo parecido al de las nutrias, cola de castor, pico de pato y patas palmeadas. Son una de las dos únicas especies de mamíferos que ponen huevos y también uno de los pocos venenosos (los machos poseen sendos espolones en las patas delanteras).

Por si todo esto fuera poco, los ornitorrincos también poseen un avanzado sentido de electrorrecepción, lo que significa que son capaces de detectar los campos eléctricos que generan los movimientos musculares de otros animales.

PÓSUM DE COLA DE CEPILLO (Trichosurus vulpécula)

El pósum de cola de cepillo, también llamado simplemente zarigüeya australiana, es un marsupial de tamaño mediano (unos 50 cm de largo sin contar la cola) oriundo de las regiones costeras orientales, occidentales y norteñas del país oceánico.

Estos animales, quizás menos conocidos que otros miembros de la fauna australiana, se caracterizan por sus grandes orejas, su hocico alargado y, sobre todo, por su larga cola prensil similar a la de un zorro. Son criaturas nocturnas, solitarias, que prefieren desplazarse por los árboles y se refugian en sus huecos durante el día.

PULPO DE LÍNEAS AZULES (Hapalochlaena fasciata)

El pulpo de líneas azules es uno de los animales australianos peligrosos que, pese a su atractiva apariencia, sin duda conviene evitar. El motivo es que se trata de una de las cuatro especies de pulpos del género Hapalochlaena, conocidos por estar entre los más venenosos del mundo.

Estos pulpos son muy pequeños: su cuerpo mide unos 5 cm, aproximadamente, y sus brazos, alrededor de 10 cm. Prefieren las aguas costeras, en profundidades de entre 10 y 20 m, y en concreto las zonas rocosas y coralinas en las que pueden esconderse y cazar.

Su cuerpo es de color amarillo y está recubierto por círculos y líneas que adquieren un brillante color azul cuando el animal se siente amenazado.

No te pierdas nuestro artículo de sobre las curiosidades de los pulpos si quieres aprender más sobre estos fascinantes animales.

QUOKKA (Setonix brachyurus)

El quokka es un marsupial originario de las regiones occidentales de Australia. Son de pequeño tamaño, con un peso no superior a los 5 kg, y tienen su cuerpo redondeado y rechoncho cubierto por una áspera melena parda.

Los quokkas están emparentados con los canguros (de hecho, parecen canguros en miniatura), pero, a diferencia de estos, se han adaptado para moverse no solo saltando, sino también, y principalmente, trepando. Por ese motivo los quokkas pasan casi toda su vida entre árboles y arbustos.

La caza, la destrucción de su hábitat y las especies invasoras introducidas en su día por los europeos han hecho que el quokka se encuentre en la actualidad en grave peligro de extinción.

RANA CORROBOREE (Pseudophryne corroboree)

animales australianos rana corroboree (1)
animales australianos rana corroboree (1)

La rana corroboree es seguramente uno de los animales de Australia más llamativos que se puede encontrar. Y es que estos anfibios, que se pueden encontrar en el sur de la isla, son imposibles de confundir, gracias al patrón de rayas y manchas amarillas y negras que recorre su piel.

Existen dos especies de rana corroboree y, tal y como sugiere su coloración, ambas son venenosas. Además, a diferencia de otras ranas, las corroboree son capaces de producir su propio veneno, en lugar de obtenerlo de sus alimentos.

Por desgracia, las ranas corroboree están en peligro crítico de extinción debido a la constante destrucción de su hábitat.

SEPIA GIGANTE AUSTRALIANA (Sepia apama)

Las sepias gigantes, que pueden hallarse en las aguas costeras del sur de Australia, son moluscos cefalópodos que pueden llegar a medir medio metro y pesar más de 10 kg. Se trata, de hecho, de la sepia de mayor tamaño del mundo.

Estas sepias pueden cambiar de color de forma rápida gracias a los cromatóforos que recubren su piel. Esa impresionante habilidad le permite camuflarse de sus depredadores y coger desprevenidas a sus propias presas.

UALABÍ NEGRO (Wallabia bicolor)

animales australianos ualabi (1)
animales australianos ualabi (1)

El ualabí negro o ualabí de pantano es un pequeño marsupial, único representante del género Wallabia. Cabe mencionar, antes de nada, que ualabí es una denominación coloquial que se aplica a todos los animales con aspecto de canguro, pero más pequeños que estos. Así, se usa para referirse a varias especies no necesariamente emparentadas entre sí.

El ualabí negro es animal bastante común en toda la región occidental de Australia. Viven en zonas de vegetación baja. Son de naturaleza nocturna, por lo que pasan casi todo el día descansando ocultos en los matorrales.

WÓMBAT COMÚN (Vombatus ursinus)

De entre los animales australianos, el wómbat, el último de esta lista, es quizás uno de los más peculiares. Miden alrededor de 1 metro y pesan unos 40 kg. Son más largos que altos, con el cuerpo, las patas y la cabeza de formas redondeadas y cubiertas por una gruesa capa de vello. En conjunto, parecen osos en miniatura, aunque su pariente vivo más cercano es el koala.

Decimos que los wómbats son peculiares porque lo que los ha hecho conocidos no es otra cosa que sus heces, con una distintiva y sorprendente forma cúbica.

Otros animales australianos típicos, raros o peligrosos

  • Canguro rojo (Macropus rufus).
  • Dragón australiano (Pogona vitticeps).
  • Cucaburra (Dacelo novaeguineae).
  • Periquito australiano (Melopsittacus undulatus).
  • Caracol cono (Conidae).
  • Quol (Dasyurus viverrinus).
  • Lobo de Tasmania o tilacino (Thylacinus cynocephalus) , ya extinto.
  • Numbat (Myrmecobius fasciatus).
  • Topo marsupial (Notoryctemorphia).
  • Talégalo o pavo australiano (Alectura lathami).
  • Rata coligorda (Zyzomys pedunculatus).
  • Petauro del azúcar (Petaurus breviceps).
  • Araña de Sidney (Atrax robustus) .
  • Víbora de la muerte (Acanthopis).
  • Pingüino azul (Eudyptula minor).
stats