25 animales que empiezan por O

25 animales que empiezan por O: peces, aves, mamíferos y muchos más. En este artículo te traemos una lista completa de animales que empiezan por O, con todas las especies que existen. Mamíferos, aves, moluscos... desde los más conocidos hasta otros que seguro que no te suenan, si quieres conocer a más animales con esta letra, estás en el lugar adecuado.
¿Cuántos animales con la O te vienen a la mente? Seguro que puedes decir unos pocos de memoria, pero no tantos como 25, ¿verdad? Ya sea por un reto, para mostrárselos a tus hijos o para aprender sobre el mundo animal, con este artículo queremos echarte una mano para que los conozcas todos.
Acompáñanos a descubrir a estos 25 animales y comprueba de nuevo lo increíbles que pueden llegar a ser la Naturaleza y sus creaciones. ¡Empecemos!
Todos los animales que empiezan por O
MAMÍFEROS que empiezan por O
OCELOTE (Leopardus pardalis)

El primero de estos animales que empiezan por O es el ocelote, un felino carnívoro de tamaño mediano (pesan unos 10 kg) que puede encontrarse en Sudamérica y Centroamérica. Es fácil confundir a estos animales con pequeños jaguares, pero en realidad ocupan terrenos diferentes y son competidores.
Los ocelotes pasan mucho más tiempo en las ramas de los árboles, a los que pueden escalar con gran agilidad, que en el suelo. Están activos durante el crepúsculo y después de caer el sol y, de hecho, te hablamos de ellos también en nuestro artículo sobre los animales nocturnos.
ORCA (Orcinus orca)
La orca es un gran cetáceo, el mayor de la familia de los delfínidos con una longitud de hasta 8 metros y un peso de más de 5 toneladas. Se puede encontrar a estos animales en prácticamente todos los océanos del mundo.
Las orcas poseen una combinación de cualidades que las convierten eficaces superdepredadores: son rápidas, muy fuertes y poseen una gran inteligencia. No tienen ningún enemigo natural, por lo que están situadas en lo más alto de la cadena trófica. Se ha visto a grupos de orcas atacando y devorando incluso a tiburones blancos.
Antiguamente se consideraba a las orcas peligrosas para el ser humano (de ahí su apodo de ballenas asesinas), pero en realidad solo se han detectado casos de agresividad en ejemplares en cautividad sometidos a un gran estrés.
Por cierto: la orca es una de las especies que incluimos en nuestra selección de los animales más bonitos del mundo. ¡No te la pierdas!
OKAPI (Okapia johnstoni)
Los okapis son unos curiosos mamíferos artiodáctilos que viven en las selvas del centro de África. Son únicos en su género, aunque poseen ciertas similitudes genéticas con las jirafas.
Los okapis tienen, de hecho, un aspecto similar al de pequeñas jirafas (aunque pueden pesar hasta 300 kg), pero combinadas con otros animales. Su cuerpo es como el de un caballo y de color oscuro, pero sus patas delanteras y traseras tienen rayas blancas parecidas a las de las cebras. El cuello es alargado y poseen también una lengua prensil de más de 30 cm de largo.
OSO (Ursidae)
Los osos o úrsidos son una gran familia de mamíferos conocidos por su gran tamaño, fuerza y voracidad. Son uno de los carnívoros de mayor tamaño del mundo, aunque la dieta de muchas especies de osos es en realidad omnívora.
Lo cierto es que existe mucha diversidad entre las diferentes especies de osos. Por ejemplo, los osos polares están adaptados a la vida en climas árticos, son excelentes nadadores y se alimentan casi exclusivamente de carne; los osos panda, en cambio, viven en los bosques de bambú que constituyen prácticamente su único alimento.
Por lo general, todos los osos suelen ser animales solitarios que solo se juntan en la época de reproducción.
OSO HORMIGUERO (Vermilingua)

El siguiente de estos animales que empiezan por O es el oso hormiguero. El nombre de estos animales es un poco engañoso, ya que no tienen ninguna relación con los osos de los que acabamos de hablar.
Los osos hormigueros pueden encontrarse en muchas regiones de toda América. Son animales de tamaño medio (1,30 m de largo y unos 40 kg de peso), pero robustos y fuertes.
El rasgo más característico del oso hormiguero es su largo y estrecho hocico, que carece de dientes y en el que se oculta una lengua cilíndrica y viscosa de hasta 60 cm de longitud. Es una adaptación a una dieta mirmecófaga, es decir, basada en hormigas y termitas.
ORANGUTÁN (Pongo)
Los orangutanes son los únicos primates en esta lista de animales con la O. En realidad es todo un género de animales que comprende tres especies diferentes, procedentes de Malasia, Borneo y Sumatra, en el Sudeste Asiático. Se los identifica fácilmente por el vello pelirrojo que cubre todo su cuerpo, con excepción de la cara, y por las protuberancias faciales de los machos.
Como muchas otras especies de primates, los orangutanes destacan por su gran inteligencia y su capacidad para utilizar herramientas sofisticadas. Tienen la particularidad de que no son animales sociales, salvo en el caso de las madres y sus crías.
Por desgracia, el orangután es una especie en peligro de extinción. La población actual se estima en solo 60.000 ejemplares.
ORIBI (Ourebia ourebi)
El oribi es un artiodáctilo de la familia de los antílopes que puede encontrarse en muchas regiones del África subsahariana.
Son animales pequeños (no superan los 20 kg) y tímidos que viven en pequeños grupos para protegerse frente a los depredadores. Siguen una dieta herbívora y están activos principalmente durante el día.
ORICTEROPO (Orycteropus afer)
El oricteropo o cerdo hormiguero es un animal nativo del África subsahariana. Tiene un aspecto muy peculiar, a medio camino entre el cerdo doméstico y el oso hormiguero. Sin embargo, no tiene ningún parentesco con este último animal y el parecido se debe únicamente a la convergencia evolutiva, ya que siguen una dieta similar (basada en hormigas y termitas).
Los cerdos hormigueros son animales tamaño mediano, con un peso de hasta 60 kg y una longitud de alrededor de 1 metro. Tienen un cuerpo robusto con poco pelo, largas orejas y un hocico con forma de tubo.
ÓRIX (Oryx)
Los órix u órices, de los que te hablamos en nuestro artículo sobre los animales con cuernos, son un género de artiodáctilos de la familia de los antílopes que pueden encontrarse en África. Destacan por su gran tamaño, fuerza, resistencia, velocidad y, sobre todo, por los largos y peligrosos cuernos de los machos, acabados en punta.
Una interesante característica de los órices es que son capaces de irradiar, en lugar de absorber, el calor. De esa forma pueden aguantar mucho más tiempo las temperaturas extremas.
ORNITORRINCO (Ornithorhynchus anatinus)
El ornitorrinco es un mamífero semiacuático endémico de las islas de Australia y Tasmania. Pertenece al raro orden de los monotremas, mamíferos capaces de poner huevos y que poseen cloacas, como los reptiles. Otro conocido miembro de este orden es el equidna, del que te hablamos en nuestro artículo sobre los animales más raros del mundo.
Los ornitorrincos poseen una combinación de características físicas tan inusual que los primeros naturalistas que los vieron pensaron que eran una falsificación: hocico de pato, patas palmeada de nutria, cola de castor y aguijones venenosos.
Otra característica rara de los ornitorrincos es que poseen el sentido de la electrorrecepción, esto es, pueden detectar los campos eléctricos que se generan por las contracciones musculares de sus presas.
OTARIO (Otariidae)
Los otarios son una familia de mamíferos emparentados con los fócidos, o focas, de las que se diferencian porque tienen las orejas fuera del cuerpo y porque pueden caminar por tierra con mayor facilidad.
A pesar de esto último, los otarios (a los que también se llama falsas focas o focas caminantes) son animales acuáticos que se mueven con gran agilidad y velocidad en el mar. Son carnívoros y sociales.
Existen 16 especies de otarios, que reciben nombres de animales terrestres (león marino, lobo marino, etc.). El más grande de todos es el león marino de Steller, que puede llegar a pesar más de una tonelada.
OVEJA (Ovis orientalis aries)
El último mamífero de esta lista de animales que empiezan por O también es, seguramente, el más conocido: la oveja. Es un mamífero que se cría en todo el mundo desde tiempos inmemoriales para aprovechar su lana, carne y leche.
AVES que empiezan por O
OBISPO ROJO (Euplectes orix)
La primera ave de esta lista de animales que empiezan por O es el obispo rojo, muy abundante en las sabanas y praderas de África, al sur del Ecuador.
Es una pequeña ave, de no más de 10 cm de longitud, que destaca por su marcado dimorfismo sexual. Mientras que las hembras son de color pardo claro, los machos poseen un llamativo plumaje rojo y naranja, con el rostro y el pecho de color negro.
OCA COMÚN (Anser anser)
La oca común, ganso o ánsar es un ave originaria de Eurasia y el Sudeste Asiático y el ancestro silvestre de las ocas domésticas. Son aves grandes y robustas, con una altura de hasta 90 cm y un peso de más de 4 kg. Su plumaje combina el gris y el marrón, con la cola y el pecho blancos.
Las ocas viven en grandes bandadas y cuando emigran vuelan en una característica formación en V. Pueden ser nocturnas o diurnas, dependiendo de las circunstancias. Se alimentan de hierbas, plantas, brotes y raíces.
ORTEGA (Pterocles orientalis)
La ortega o ganga ortega es la siguiente en esta lista de animales con la O. Es un ave originaria de Eurasia y el norte de África con un tamaño y aspecto similar al de las palomas.
Las ortegas son aves gregarias que viven en terrenos áridos, por los que vagan en busca de las semillas que constituyen la mayor parte de su dieta. Aunque suelen anidar en el suelo, poseen unas alas muy robustas que les permiten echar a volar al momento y moverse con velocidad en el aire.
OROPÉNDOLA (Oriolus oriolus)
La oropéndola europea, también llamada oriol, es un ave de tamaño medio (unos 25 cm) y llamativo plumaje amarillo y negro que suele encontrarse en climas templados.
Son migratorias: suelen pasar los veranos en Europa y Asia y los inviernos en el sur de África. Se alimentan de insectos y tienen la costumbre de anidar cerca de cursos de agua.
ORUGUERO (Campephagidae)
Los orugueros o campefágidos son una gran familia de aves compuesta por varios géneros y un total de 84 especies distribuidas por todo el mundo. El nombre de estos animales proviene de su dieta, que se compone sobre todo de orugas.
Por lo general, los orugueros prefieren vivir en entornos arbóreos, donde pueden guarnecerse de sus depredadores y, al mismo tiempo, encontrar alimento con mayor facilidad.
OTÍDIDO (Otididae)
Los otídidos son una familia formada por 26 especies de aves que se identifican comúnmente con las avutardas.
Son aves grandes, con un peso de hasta 20 kg y una longitud de 1,5 m. Aunque pueden volar, pasan la mayor parte de su tiempo en tierra y también prefieren anidar a ras de suelo. Son omnívoras.
PECES que empiezan por O
OBLADA (Oblada melanura)
El primer y único pez de estos animales que empiezan por O es la oblada, único en su género, que puede encontrarse en el Mediterráneo, el Atlántico, el Mar Rojo y el Índico.
Las obladas miden entre 20 y 30 cm de largo. Tienen forma ovalada y sus escamas son de color grisáceo, con una única mancha negra en la cola. Suelen agruparse en grandes cardúmenes, siempre en aguas de poca profundidad.
MOLUSCOS que empiezan por O
OREJA DE MAR (Haliotis)
Las orejas de mar, abalones o haliótidos son una familia de moluscos gasterópodos muy abundantes en las aguas costeras de todo el mundo.
Tienen conchas ovaladas en las que destacan una serie de orificios alineados cerca del borde que sirven para expulsar el agua acumulada en el interior. También tienen una función importante en la reproducción, ya que por ellos se liberan las células sexuales.
Las orejas de mar suelen encontrarse entre los 10 y los 100 metros de profundidad. En muchos países se los utiliza para el consumo humano y a menudo se las captura también simplemente para coleccionar sus conchas.
OSTRA (Ostrea)
Las ostras son un género de moluscos bivalvos. Como otros animales similares, viven fijados a las rocas y filtran el agua del mar (hasta 5 litros cada hora) para capturar pequeñas algas y nutrientes. Algunas especies pueden crear perlas.
Entre los moluscos comestibles, las otras son probablemente uno de los más apreciados; por ese motivo, su cultivo se ha extendido por todo el mundo.
INSECTOS que empiezan por O
ORUGA

Las orugas, los únicos insectos en esta lista de animales que empiezan por O, no son una especie concreta, sino la forma larval, aún no desarrollada, de muchas especies. Así pues, es un nombre genérico que podría aplicarse a criaturas muy diferentes.
Las orugas suelen ser largas, cilíndricas y blandas. Tienen el cuerpo dividido en varios segmentos y se desplazan gracias a varios pares de patas. Para compensar su escasa agilidad, algunas han desarrollado métodos de defensa como pelos urticantes (es el caso de la conocida oruga procesionaria, por ejemplo) o diversos camuflajes.
EQUINODERMOS que empiezan por O
OFIUROS (Ophiuroidea)
Los últimos en esta lista de animales que empiezan por O son los ofiuros u ofiuroideos, una clase de equinodermos muy emparentados con las estrellas de mar.
Al igual que aquellas, los ofiuros presentan un disco central del que salen cinco o más brazos que les sirven para desplazarse y, en el caso de las especies depredadoras, para capturar a sus presas.
Por lo demás, existe una enorme diversidad entre estos animales. Las hay tan pequeñas que no sobrepasan los 5 cm de diámetro, mientras que las especies más grandes pasan del medio metro. La mayor parte se reproduce de forma sexual, pero también hay especies hermafroditas.
Animales que empiezan por O en inglés
Oak toad: sapo de roble.
Oarfish: regaleco.
Ocelot: ocelote.
Octopus: pulpo.
Oilfish: escolar clavo.
Orangutan: orangután.
Orca: orca.
Oriole: oriol.
Osprey: águila pescadora.
Otter: nutria.
Oyster: ostra.
Owl: búho.