45 animales que empiezan por P

animales que empiezan por p (1)
animales que empiezan por p (1)

45 animales que empiezan por P: mamíferos, aves, peces, insectos y más. Si quieres conocer a todos los animales que empiezan por P, este artículo es para ti: aquí te traemos la lista más completa, con fotos y características de un montón de mamíferos, aves, peces y muchos otros. Y estamos seguros de que no los conoces a todos.

Y es que, ¿cuántos animales con la P podría decir de memoria? Te vendrán unos pocos a la mente, pero seguro que no tantos como 45.

Ya sea por curiosidad por el mundo animal, por un juego, un reto, para enseñárselos a tus hijos o por cualquier otro motivo, esta es tu oportunidad de conocerlos a todos. Acompáñanos a descubrir a estas 45 especies tan sorprendentes.

Todos los animales que empiezan por P

MAMÍFEROS que empiezan por P

PANDA (Ailuropoda melanoleuca)

animales que empiezan por p panda (1)
animales que empiezan por p panda (1)

El primero de estos animales que empiezan por P es el oso panda o panda gigante, un úrsido muy conocido en todo el mundo por su característica melena blanca y negra, su comportamiento afable y la lucha que se ha llevado a cabo durante las últimas décadas por su preservación.

Los osos panda pertenecen a un orden de animales carnívoros, pero la mayor parte de su dieta consiste en bambú. Son animales solitarios y tranquilos que viven en terrenos boscosos a gran altitud en las regiones centrales de China. Pesan entre 70 y 120 kg y miden alrededor de 1,90 m.

Si quieres saber más sobre estos interesantes animales, no te pierdas nuestro artículo sobre las curiosidades del oso panda.

PANGOLÍN (Pholidota)

Los pangolines o folidotos (nombre que significa "recubierto de escamas") son un orden de mamíferos compuesto por 8 especies que pueden encontrarse en Asia y África.

El rasgo más característico de los pangolines es que son los únicos mamíferos que tienen el cuerpo totalmente cubierto por grandes escamas, desde la cabeza hasta la larga y gruesa cola, que les sirven como protección.

Son animales nocturnos y pasan las horas diurnas durmiendo enroscados en forma de bola. Su dieta está compuesta por hormigas y termitas, por lo que carecen de dientes, pero tienen una lengua muy larga y pegajosa y fuertes garras para romper las guaridas de esos insectos.

PANTERA NEBULOSA (Neofelis nebulosa)

La pantera nebulosa o leopardo longibando es felino originario del Sudeste Asiático. Estos hermosos animales pueden pesar hasta 20 kg y poseen los dientes caninos más largos de todos los félidos, en relación con el tamaño de su cuerpo.

Estos animales son de naturaleza nocturna y pasan casi toda su vida en los árboles, por los que se desplazan casi con mayor agilidad que por el suelo. De hecho, pueden incluso moverse cabeza abajo por las ramas.

PANTERA NEGRA

Las panteras negras no forman parte de una especie diferenciada, sino que son grandes felinos, particularmente leopardos (Panthera pardus) y jaguares (Panthera onca) con melanismo.

El melanismo es un trastorno que provoca un exceso de pigmentación en la piel. Así, los ejemplares afectados no tienen la melena de los colores habituales en su especie, sino totalmente negra.

El trastorno contrario al melanismo es el albinismo, del que te hablamos en nuestro artículo sobre los animales albinos más espectaculares.

PAPIÓN (Papio)

Los papiones o babuinos son un género de primates oriundos de las sabanas y llanuras de África. Se cuentan entre los más grandes del Viejo Mundo y destacan por su carácter territorial y agresivo, incluso hacia el ser humano.

Los babuinos viven en grandes grupos con jerarquías amplias y complejas. Como son animales fuertes y temperamentales y siempre se mueven acompañados, los depredadores rara vez los atacan.

PECARÍ (Tayassuidae)

Los siguientes animales que empiezan por P son los pecaríes o tayausidos, una familia compuesta por tres especies. También se los conoce como cerdos monteses o puercos de monte, entre otros muchos apodos.

Los pecaríes son originarios de América. Guardan un gran parecido físico con los jabalíes europeos, pero no están emparentados con ellos. Al igual que los jabalíes, los pecaríes tienen colmillos, pero son mucho más pequeños, son rectos y no les sobresalen de la boca. Pueden pesar hasta 40 kg y miden aproximadamente 1 m de largo.

Estos animales son de aspecto rechoncho, con patas cortas y un cuerpo redondeado cubierto por una densa capa de vello pardo.

PEREZOSO (Folivora)

animales que empiezan por p perezoso (1)
animales que empiezan por p perezoso (1)

Los perezosos, también llamados folívoros o filófagos, son los siguientes en esta lista de animales con P. Se los puede encontrar en las selvas de Centroamérica y Sudamérica. Tienen el cuerpo cubierto por una larga melena, un rostro alargado y grandes garras que utilizan para aferrarse a los árboles y desplazarse por las ramas.

Estos animales se alimentan principalmente de hojas. Como esa dieta proporciona muy poca energía, los perezosos son animales de movimientos lentos y pausados, hasta el punto de que su nombre se ha convertido en sinónimo de falta de actividad.

PERRITO DE LA PRADERA (Cynomys)

Los perritos de las praderas son grupo de mamíferos de la familia de los esciúridos, compuesto por 5 especies. Todas ellas son originarias de Sudamérica y están muy emparentadas con las marmotas, con las que es fácil confundirlas.

El perrito de la pradera es un animal pequeño, con un peso que rara vez llega a 1,5 kg. Son rechonchos y redondeados, con una densa melena de color claro que cubre todo su cuerpo. Permanecen activos durante y el día y por la noche se refugian en las galerías que excavan.

Los perritos viven en grandes colonias de hasta 30 ejemplares con una organización social compleja.

PERRO (Canis lupus familiaris)

El perro seguramente es, de entre los animales que empiezan por P, el que menos presentaciones necesita. Y es que, tal y como te contamos en nuestro artículo sobre el origen del perro, estos cánidos emparentados con los lobos llevan mucho, mucho tiempo al lado del ser humano.

Se suele decir que los perros son los mejores amigos del hombre, y por buenos motivos: como animales de compañía o de trabajo, los perros han desempeñado un papel muy valioso en numerosos contextos a lo largo de la historia.

Se estima que hoy en día existen unos 700 millones de perros en el mundo, una cifra que además no deja de crecer año tras año.

PONI (Equus ferus caballus)

El término poni no hace referencia a una especie o raza concreta, sino que es más bien una categoría informal que engloba a muchas razas de caballos diferentes. La característica común de todas ellas es su pequeño tamaño, con una altura máxima de más o menos 1,5 m y un peso de alrededor de 100 kg.

Pese a su pequeño tamaño, los ponis son caballos robustos, fuertes y temperamentales, con gran resistencia y capacidad de trabajo.

PUERCOESPÍN (Histricomorfos)

El siguiente de estos animales con la P es el puercoespín, una palabra genérica que hace referencia a varias especies de roedores histricomorfos que tienen el cuerpo cubierto de púas. A nivel taxonómico, los puercoespines se dividen en dos familias diferentes sin relación entre sí.

Las púas que identifican a estos animales son en realidad pelos modificados, recubiertos de queratina e insertados en la musculatura. Las púas pueden soltarse cuando el puercoespín se mueve o se sacude, pero, contrariamente a lo que se suele creer, el animal no puede lanzarlas contra los depredadores.

PUMA (Puma concolor)

El último mamífero de esta lista de animales que empiezan por la P es el puma o león de montaña, un felino carnívoro de gran tamaño que puede encontrarse por toda América.

Con un peso de hasta 75 kg, el puma es más grande y pesado que los leopardos, pero menos que los jaguares. Se lo puede distinguir con facilidad porque, a diferencia de estas dos especies, la melena que recubre su cuerpo tiene un uniforme color pardo.

Los pumas son depredadores solitarios, versátiles y adaptables. Cazan realizando emboscadas y pueden adaptar su dieta a una gran variedad de presas dependiendo del entorno. Por lo general suelen evitar a los seres humanos, aunque en ocasiones se producen ataques.

AVES que empiezan por P

PALOMA (Columbidae)

Las palomas o colúmbidas son las primeras aves en esta lista de animales que empiezan por P. Es el nombre que recibe una amplia familia formada por más de 300 especies, presentes en todo el mundo menos en la Antártida.

Se trata de una de las familias de animales más diversas que existen, pero todas ellas destacan por su elevado nivel de inteligencia (son uno de los pocos animales capaces de superar la prueba del espejo), su excelente capacidad de orientación, su velocidad y su capacidad para establecer vínculos entre ellas e incluso con los seres humanos.

Las palomas se utilizan con frecuencia como animales de trabajo, para tareas como la detección de objetos y personas perdidas. También son uno de los pocos animales que han conseguido adaptarse totalmente a la vida en un entorno urbano.

PAPAGAYO (Psittacidae)

Papagayo, como loro, es un nombre genérico que hace referencia a más de 350 especies de aves que pueden encontrarse en África y América.

Todos los papagayos tienen plumajes de vivos colores, picos grandes, fuertes y curvados y una gran inteligencia.

Los papagayos se reproducen con mucha facilidad en cautividad, motivo por el que han sido frecuente verlos como mascotas desde hace siglos. Ciertas especies se cuentan, además, entre las pocas aves capaces de imitar con precisión el habla humana.

PATO (Anatidae)

Se llama patos a un grupo de aves de la familia de las anátidas que viven tanto en estado salvaje como en cautividad. Son aves de cuerpo ancho, redondeado y alargado, bien adaptado a la vida en el agua, la natación y el buceo.

Los patos cuentan también con picos largos y planos, patas palmeadas cubiertas de escamas y largas uñas. Pese a su predilección por el agua, tienen una fuerte musculatura alar y la mayor parte de las especies pueden despegar y volar fácilmente y con agilidad.

PAVO REAL (Pavo cristatus)

animales que empiezan por p pavo real (1)
animales que empiezan por p pavo real (1)

El pavo real común es un ave faisánida originaria de Asia, concretamente de la India, pero hoy en día presente en muchas otras latitudes. Mide aproximadamente 1 m de largo y pesa entre 4 y 6 kg.

La característica más distintiva de los pavos, que ha hecho que se los reconozca y admire en todo el mundo, es sin lugar a duda su marcado dimorfismo sexual, que ha llevado a que el macho desarrolle un plumaje muy colorido y, sobre todo, una larga y vistosa cola que puede desplegar para llamar la atención de las hembras.

PELÍCANO (Pelecanus)

Las siguientes aves en esta lista de animales que empiezan por P son los pelícanos, que conforman un género de aves en el que se distinguen hasta 8 especies, distribuidas desde las regiones polares hasta el trópico.

Los pelícanos son aves de gran tamaño (las especies de mayor tamaño pueden superar los 15 kg) que se caracterizan por poseer un largo pico y gran un saco en la garganta que utilizan para capturar a sus presas, fundamentalmente peces.

Pueden volar durante largas distancias y también nadan muy bien, gracias a sus patas palmeadas.

PERDIZ ROJA (Alectoris rufa)

La perdiz roja es otra ave faisánida que puede encontrarse en muchas regiones de Europa y Asia. De hecho, con el tiempo sido introducida en cada vez más zonas nuevas como especie cinegética.

Son animales fundamentalmente terrestres que viven en bandadas. Se alimentan de grano, semillas y pequeños insectos.

El plumaje de las perdices es de color pardo grisáceo, con franjas blancas y negras en las alas, el cuello y la cabeza.

PERIQUITO COMÚN (Melopsittacus undulatus)

El periquito común, posible uno de los animales con P más conocidos y apreciados, es una ave originaria de Australia, pero extendida por todo el mundo debido a su popularidad como mascota.

Los periquitos destacan por sus colores, verde, negro y amarillo. Son pequeños, con un peso no superior a los 35 g y una longitud de 18 cm. El pico está muy curvado y la punta llega a introducirse en el plumaje del pecho.

Como mascotas, los periquitos solo son superados en número por perros, gatos y canarios.

PETIRROJO EUROPEO (Erithacus rubecula)

El petirrojo europeo puede encontrarse por toda Europa, en el norte de África y en Asia Menor. Es un pájaro pequeño, de unos 20 g de peso, rápido, ágil y nervioso. Destaca por el color rojizo de su pecho, al que debe su nombre.

Los petirrojos se alimentan de grano y pequeños gusanos e insectos. Son muy sociables, y no solo entre ellos, sino también con el ser humano, por lo que no es raro que se acerquen sin miedo, con la esperanza de conseguir comida, cuando ven a una persona remover el suelo.

PIGARGO EUROPEO (Haliaeetus albicilla)

El pigargo europeo es un ave rapaz de gran envergadura (casi llega a los 3 m de longitud con las alas desplegadas) presente en el norte de Europa, Groenlandia y todo el continente asiático. Son completamente marrones, salvo por su llamativa cola blanca.

Estas aves son eficaces depredadores. A menudo se alimentan de peces, pero en realidad son oportunistas y no dudan en cazar a otras aves e incluso a pequeños mamíferos.

PIHUEL (Geranoaetus polyosoma)

El pihuel, también llamado busardo dorsirrojo o aguilucho común, es la siguiente ave de esta lista de animales que empiezan por la P. Se trata de una rapaz oriunda de Sudamérica, en particular de Uruguay, Argentina y las regiones andinas.

Los pihueles miden entre 45 y 60 cm de largo. Su plumaje es marrón o gris oscuro, combinado con blanco en el caso de los machos y blanco y canela en el de las hembras.

PINGÜINO (Spheniscidae)

animales que empiezan por p pinguino (1)
animales que empiezan por p pinguino (1)

Los pingüinos son una familia de aves marinas, no voladoras, que se encuentran en el hemisferio sur, en regiones como la Antártida, Sudáfrica, Nueva Zelanda y América del Sur. La única excepción es el pingüino de las islas Galápagos. Se conocen 18 especies diferentes de pingüinos.

Todos los pingüinos son excelentes nadadores, gracias a su forma hidrodinámica y sus alas modificadas para funcionar como aletas. Tienen las patas situadas en la parte trasera del cuerpo, lo que les ayuda a moverse durante la natación, pero los hace muy torpes en tierra.

PINZÓN VULGAR (Fringilla coelebs)

El siguiente animal con P es el pinzón vulgar, endémico de Europa pero presente también en Asia y África. Es el miembro más conocido de la familia de los fringílidos.

Los pinzones viven en entornos boscosos, aunque no temen acercarse a los asentamientos humanos en busca de comida. Se alimentan de grano, pero a diferencia de muchas otras aves no comen insectos, ni siquiera cuando son jóvenes.

PIQUERO (Sula variegata)

El piquero es un ave de la familia de los alcatraces que puede encontrarse en las costas pacíficas de Sudamérica. Mide unos 75 cm y tiene el plumaje blanco, con las alas y la cola en tonos pardos.

Los piqueros se alimentan de peces, a los que cazan lanzándose directamente sobre ellos desde las alturas.

PIQUITUERTO COMÚN (Loxia curvirostra)

El piquituerto es común una especie de ave que se encuentra principalmente en las regiones boscosas de Europa, Asia y Norteamérica. Este pájaro es fácilmente reconocible por su pico, con las puntas superior e inferior torcidas y cruzadas, una característica tan curiosa que ha dado a la especie su nombre.

El plumaje de los machos es vibrante y colorido, con tonos rojos en el pecho y cabeza negra, mientras que las hembras tienen un aspecto más discreto, con tonos pardos y rayas en el cuerpo.

PITA (Pittidae)

Las pitas o pítidos son una familia de aves compuesta por hasta 42 especies. Son pájaros de pequeño tamaño que se caracterizan por sus vivos colores, sus cortas alas y sus patas largas y fuertes.

PLAYERITO BLANCO (Calidris alba)

El playerito blanco o correlimos tridáctilo es una pequeña ave de plumaje blanco y pardo presente en las regiones costeras de todo el mundo.

Este pájaro recibe sus dos nombres más frecuentes por su costumbre de corretear continuamente por las playas en busca de todos los pequeños animales que las olas depositan en la arena. Siempre se lo suele ver en grandes bandadas.

POLLO (Gallus gallus domesticus)

La última ave de esta lista de animales que empiezan por P probablemente no necesita presentación: pollo es uno de los nombres coloquiales que reciben los machos y los ejemplares jóvenes de gallo y gallina, un ave doméstica que se cría desde tiempos inmemoriales por su carne y sus huevos y está presente en todo el mundo.

Tal útiles resultan para el ser humano que las hemos convertido, con el tiempo, en las aves más numerosas que existen... y con diferencia: se estima que hay más de 17.000 millones de gallos y gallinas en el mundo.

PECES que empiezan por P

PERCA (Percidae)

El primer pez en esta selección de animales con la P es la perca, palabra que hace referencia a los miembros del género Perca, un total de tres especies. Son peces de agua dulce y salobre, de entre 2 y 4 kg de peso, que pueden encontrarse en los ríos de Europa y Asia.

PEZ ÁNGEL (Pterophyllum scalare)

El pez ángel, también llamado escalar, es un hermosa especie que puede encontrarse en aguas dulces tropicales. Es muy apreciado entre los aficionados a la acuariofilia, por lo que también es frecuente verlo como animal de compañía.

Los peces ángel tienen forma plana y ovalada y destacan por sus amplias y largas aletas. En la naturaleza viven en grandes grupos en las zonas más templadas y limpias de los ríos, principalmente en la cuenca del Amazonas.

PEZ ESPADA (Xiphias gladius)

Los peces espada, fáciles de identificar por su pico largo y recto, abundan en las aguas tropicales y templadas de todo el mundo.

Son peces grandes y pesados (más de 4 m de longitud y hasta media tonelada de peso), lo que, unido a su arma natural y su gran rapidez hace que apenas tengan depredadores y que ellos mismos sean unos cazadores formidables.

PEZ GLOBO (Tetraodontidae)

animales que empiezan por p pez globo (1)
animales que empiezan por p pez globo (1)

Los peces globo, puercoespines marinos o avestruces de mar son una amplia familia de peces que reciben su nombre más común por su capacidad para hincharse, ya sea de agua o de aire, cuando perciben una amenaza. Al inflarse estos peces aumentan mucho su tamaño (en su forma normal miden unos 30-40 cm), lo que hace que para el atacante resulte difícil o imposible tragárselos.

Otras características particulares de estos peces son su llamativa dentadura, compuesta por cuatro piezas, y su potente veneno.

PEZ LEÓN (Pterois antennata)

El siguiente pez de estos animales que empiezan por P es exótico pez león, que puede hallarse en los arrecifes de coral y las lagunas costeras de los océanos Índico y Pacífico occidental. Alcanza un tamaño máximo de 20 cm y es fácil de identificar por su colorido aspecto, con rayas blancas y rojizas, y sus grandes aletas sin tejido.

Los peces león cuentan con glándulas venenosas en varias partes de su cuerpo y su picadura es bastante peligrosa, por lo que es recomendable evitar el contacto con ellos al bucear.

PEZ PAYASO COMÚN (Amphiprion ocellaris)

El pez payaso común es un pequeño pez de aguas marinas que se caracteriza por tener un aspecto muy atractivo, con franjas naranjas, blancas y negras. Es probablemente la especie más conocida de la familia de los pomacéntridos, llamados también en conjunto peces payaso o peces damisela.

La característica más curiosa e interesante de estos peces es que la capa mucosa que recubre sus escamas (algo que todos los peces tienen) es especialmente gruesa y tiene una composición especial, lo que hace que no les afecten las picaduras de las anémonas. Así, los peces payaso pueden usar las anémonas tóxicas como hogar y refugio frente a los depredadores.

PIRAÑA (Serrasalminae)

Piraña es otro de esos nombres genéricos, coloquiales, que pueden referirse a varias especies diferentes. En este caso, los animales que con más frecuencia reciben este apelativo son los de la subfamilia de los serrasalminos.

Las pirañas son peces relativamente pequeños, de unos 20 cm de longitud, y solo pueden encontrarse en las aguas dulces de Centroamérica y Sudamérica. Allí se concentran en grandes grupos para alimentarse y reproducirse.

Pese a la creencia popular, no todas las pirañas son carnívoras. No obstante, las que sí lo son tienen dientes muy afilados y un apetito voraz.

REPTILES que empiezan por P

PITÓN (Pythonidae)

animales que empiezan por p piton (1)
animales que empiezan por p piton (1)

Las pitones o pitónidos, únicos reptiles en esta larga lista de animales que empiezan por P, son una familia de 40 especies de serpientes que se caracterizan por ser constrictoras, esto es, por matar a sus presas enrollándose alrededor de ellas hasta asfixiarlas (pero no aplastando sus huesos, como se suele creer).

Las pitones son gruesas y grandes. Algunas especies pueden llegar a medir más de 7 metros y son capaces de matar incluso a ciervos y otros animales de gran tamaño.

A diferencia de las boas, con las que están emparentadas, las pitones ponen huevos.

INSECTOS que empiezan por P

PIOJO (Phthiraptera)

Pasamos a los insectos con los piojos o tirápteros. Son una familia de insectos ectoparasitarios que viven en el pelo o plumaje de un huésped y se alimentan de su sangre. Existen más de 3.000 especies de piojos, que afectan a todas las especies de aves y mamíferos (te contamos más sobre ellos en nuestro artículo sobre los piojos en los gatos).

Los diferentes tipos de piojos suelen especializarse en especies animales concretas y algunos incluso se han adaptado para vivir en zonas específicas del cuerpo. A diferencia de otros ectoparásitos, los piojos completan todo su ciclo vital sin abandonar el cuerpo de su hospedador.

POLILLA (Heterocera)

Las polillas, heteróceros o mariposas nocturnas son un amplio grupo de insectos lepidópteros. Presentan una enorme diversidad, pero suelen tener ciertas características comunes: cuerpos grandes, pelo y escamas en el abdomen, tonos oscuros, y llamativos toques de color en las alas que sirven para disuadir o confundir a posibles depredadores.

PROCESIONARIA (Thaumetopoea pityocampa)

La oruga procesionaria del pino es un voraz insecto defoliador que abunda en el sur de Europa, norte del África y Asia Menor. Deben su curioso nombre a su costumbre de desplazarse formando largas filas o procesiones lideradas por una hembra.

Estos pequeños animales están cubiertos por una densa capa de pelos urticantes bañados en thaumatopina, una peligrosa toxina que, tal y como te contamos en nuestro artículo sobre la oruga procesionaria y los perros, puede ser muy peligrosa para las mascotas y los niños.

PULGA (Siphonaptera)

Las pulgas o sifonápteros son ectoparásitos hematófagos de pequeño tamaño (entre 1 y 3 mm de largo) que viven en la piel y el pelo de sus huéspedes. Existen más de 1.900 especies de pulgas.

Estos insectos poseen unos resortes especiales en las articulaciones que les permiten saltar largas distancias (en relación con su tamaño) para alcanzar nuevos huéspedes. Además, su cuerpo es plano en sentido lateral, lo que hace que se puedan mover con facilidad entre los pelos y que sean muy resistentes a la presión y el rascado.

En nuestro artículo sobre las pulgas en perros te contamos todo lo que debes saber sobre cómo afectan estos parásitos a los canes.

CRUSTÁCEOS que empiezan por P

PULGA DE PLAYA (Talitrus saltator)

La pulga de playa es un diminuto crustáceo que vive en las zonas intermareales de las playas. Recibe ese nombre porque es capaz de ejecutar largos saltos cuando se enfrenta a una amenaza, aunque normalmente se desplaza excavando largas galerías en la arena mientras busca las algas y desechos orgánicos de los que se alimenta.

En estos crustáceos se ha detectado una curiosa (y algo macabra) costumbre: la hembra de pulga de playa se traga a sus propias crías y deja que estas se alimenten de ella desde su interior.

MOLUSCOS que empiezan por P

PULPO (Octopoda)

animales que empiezan por p pulpo
animales que empiezan por p pulpo

Los últimos de esta lista de animales que empiezan por P son los pulpos, un orden de moluscos cefalópodos muy conocidos por su extraño y fascinante aspecto y su gran inteligencia.

Los pulpos cuentan con ocho brazos (lo correcto es llamarlos así, no tentáculos) que utilizan con gran destreza para examinar su entorno, desplazarse y cazar. Viven en arrecifes de coral y suelos arenosos en los mares de todo el mundo y cuentan con sorprendentes habilidades como la propulsión a chorro, la bioluminiscencia o el mimetismo, entre otras.

Te contamos más sobre estos animales en nuestro artículo dedicado a las curiosidades sobre los pulpos.

Animales que empiezan por P en inglés

Paddlefish: pez espátula.

Palm rat: rata de palma.

Panther: pantera.

Panther chameleon: camaleón pantera.

Parrot: loro.

Peacock: pavo.

Pelican: pelícano.

Penguin: pingüino.

Pheasant: faisán.

Pied crow: cuervo pío.

Pig: cerdo.

Piranha: piraña.

Platypus: ornitorrinco.

Polar bear: oso polar.

Porcupine: puercoespín.

stats