17 animales que empiezan por R

Animales que empiezan por R: aves, peces, mamíferos y otros. ¿Tienes curiosidad por conocer a todos los animales que empiezan por R? Si es así, este artículo es para ti: aquí te hablamos de todos ellos, mamíferos, peces, aves y otros. No solo te los mencionamos, sino que también te enseñamos cómo son y te contamos sus principales características y curiosidades.
Seguro que se te ocurren varios animales con la R, pero es difícil que puedas llegar a 17 de memoria. Así que este es el momento de recordar a los que quizás ya conocías... y descubrir a todos los demás.
Sin más preámbulos, acompáñanos a conocer a todas estas especies que nos muestran, una vez más, lo increíble y maravilloso que puede ser el mundo natural.
Todos los animales que empiezan por R
MAMÍFEROS que empiezan por R
RATA GRIS (Rattus norvegicus)

La rata gris es la primera en esta lista de animales que empiezan por R. Se trata de un roedor extremadamente común que, acompañando al ser humano desde sus orígenes en Asia, ha colonizado prácticamente todos los ecosistemas del mundo.
Las ratas grises son relativamente grandes, con un peso que puede llegar a superar el medio kilo. Tienen el cuerpo cubierto de vello gris o pardo y una cola escamosa libre de pelo. Son animales nocturnos, rápidos, escurridizos, capaces de escalar y nadar con igual agilidad.
Viven en grandes grupos, con jerarquía sociales complejas y estrictas. Como se multiplican con rapidez cuando hay recursos suficientes, las ratas grises a menudo se convierten en plagas.
RATA TOPO DESNUDA (Heterocephalus glaber)
La rata topo desnuda, también llamada farumfer o heterocéfalo, es un raro roedor que solo puede encontrarse en el Cuerno de África. Se trata de un animal inconfundible, debido sobre todo a su total carencia de pelo y la falta de ojos.
No es la única peculiaridad de estos animales. Son excepcionalmente longevos entre los roedores, ya que pueden vivir hasta 30 años, y recientes investigaciones han revelado que también son muy resistentes al cáncer e inmunes a ciertos tipos de dolor.
Además, las ratas topo desnudas son una de las dos únicas especies de mamíferos eusociales que existen. Esto significa que, al igual que las hormigas y otros insectos sociales, viven en colonias en las que hay una reina especializada en la reproducción.
RATÓN DOMÉSTICO (Mus musculus)
El siguiente de estos animales con la R es el pequeño ratón doméstico o común, otro roedor, pero mucho más conocido y presente en casi todo el globo. De hecho, los ratones son los segundos mamíferos más numerosos, solo por detrás de los seres humanos.
Los ratones domésticos prosperan precisamente allí donde hay seres humanos y, al igual que las ratas, pueden convertirse con facilidad en una plaga muy dañina.
Son de naturaleza nocturna y viven en pequeños grupos dirigidos por un macho dominante. También es frecuente verlos en cautividad, bien como mascotas, bien en experimentos de laboratorio.
REBECO (Rupicapra rupicapra)
El rebeco o gamuza es un bóvido que puede encontrarse en las regiones montañosas del sur de Europa y Asia Menor. Son animales de tamaño mediano, con una altura de hasta 80 cm y un peso que ronda los 30 kg.
Los rebecos tienen el cuerpo cubierto por una melena oscura, pero su cabeza es blanca, con una raya negra que va desde la frente hasta el hocico. Poseen dos pequeños cuernos que se curvan hacia detrás.
Son animales herbívoros que viven en pequeños grupos. Se mueven con facilidad por terrenos rocosos y empinados, incluso en invierno, gracias a sus pezuñas especialmente adaptadas.
Por cierto: si quieres conocer más animales con cuernos realmente sorprendentes, no te pierdas ese artículo.
RENO (Rangifer tarandus)
Los siguientes animales que empiezan con la R son los renos, unos grandes mamíferos artiodáctilos que habitan las regiones de tundra y taiga de Norteamérica y Eurasia.
Dependiendo de la subespecie (hay 9), los renos varían bastante en tamaño y color, aunque casi todos ellos son animales grandes y pesados. Los machos destacan por su gran cornamenta con forma de U girada, que también presentan algunas hembras.
Las hembras de reno suelen vivir en grandes grupos, mientras que los machos llevan vidas solitarias, salvo en época de reproducción.
RINOCERONTE (Rhinocerontidae)
Los rinocerontes, últimos mamíferos de esta lista de animales con la R, son animales grandes y pesados que viven en África y Asia. El rinoceronte blanco, con un peso que puede superar los 3.500 kg, es el de mayor tamaño de todos y se lo considera el segundo animal terrestre más grande, solo por detrás del elefante.
Los rinocerontes tienen una gruesa piel formada por varias capas de colágeno que les da la apariencia de llevar una especie de armadura natural. Sin embargo, su característica más destacable son los grandes cuernos de su hocico (pueden tener uno o dos, dependiendo de la especie), que también son, por desgracia, un trofeo de caza muy valorado.
AVES que empiezan por R
RATONERO COMÚN (Buteo buteo)
El ratonero común, águila ratonera o busardo es el primer pájaro en esta recopilación de animales que empiezan por la R. Se trata de un ave rapaz común en Europa y ciertas regiones de África que, como sugiere su nombre, está especializada en la caza de pequeños mamíferos.
Los ratoneros pueden llegar a sobrepasar los 130 cm de envergadura alar, pero son aves ligeras, con un peso que a menudo no supera el kilo. Pueden distinguirse de otras rapaces por su plumaje, que va de tonos pardos a otros más blancos, con manchas y patrones de este color repartidos por todo el cuerpo.
REYEZUELO SENCILLO (Regulus regulus)
El reyezuelo sencillo es un pájaro oriundo de Europa y Asia. Con un peso de apenas 6 g, es una de las aves más pequeñas de ambos continentes. Recibe su nombre común por la cresta amarilla que tiene en la cabeza a modo de corona de plumas.
Los reyezuelos viven en las ramas bajas de los árboles y bajan al suelo para alimentarse de insectos y arañas. Son aves cantoras, con un reclamo muy insistente y característico.
ROQUERO SOLITARIO (Monticola solitarius)
El roquero solitario es otra ave cantora, en este caso de la familia de los muscicápidos, comúnmente conocidos como papamoscas por su capacidad de cazar insectos al vuelo. Se los puede encontrar en África, el sur de Europa y muchas regiones del Sudeste Asiático.
Los roqueros miden unos 22 cm de longitud. Las hembras son de color marrón, pero los machos poseen un plumaje azulado muy llamativo.
RUISEÑOR COMÚN (Luscinia megarhynchos)

La última ave de estos animales con la R es el ruiseñor común, también un pájaro cantor, y en este caso presente en Europa, Asia y el África ecuatorial (donde inverna).
Los ruiseñores son de color pardo, con el vientre un poco más claro que el resto del cuerpo. Miden aproximadamente 15 cm de largo.
El canto de los ruiseñores es muy conocido y apreciado. Estas aves tienen además la peculiaridad de que cantan no solo durante el día, como otras especies, sino hasta bien entrada la noche.
PECES que empiezan por R
RAPE COMÚN (Lophius piscatorius)
El rape común, primer pez entre estos animales con la R, puede encontrarse en las zonas profundas del Atlántico, el Mediterráneo y el Mar Negro. Es un pez bastante grande, con una longitud que puede superar el metro.
Los rapes viven posados sobre el fondo marino, sobre todo en zonas arenosas y blandas, donde pueden enterrarse a la espera de nuevas presas. Destacan por ser muy longevos, ya que pueden sobrepasar los 20 años de vida fácilmente.
RAYA (Rajidae)
Las rayas o ráyidos son una familia de peces cartilaginosos compuesta por más de 250 especies. Están ampliamente distribuidas por todos los océanos del mundo, incluidos los más fríos.
Las rayas son bentónicas, lo que significa que habitan siempre cerca del fondo marino, independientemente de la profundidad. Es posible encontrarlas tanto cerca de la costa como en grandes fosas oceánicas.
Estos animales se caracterizan por poseer un cuerpo plano en forma de rombo u óvalo, con dos grandes aletas y una cola larga y estrecha.
RÉMORA (Echeneidae)
Las rémoras son varias especies de peces marinos de entre 30 cm y 1 m de largo que están presentes en todos los océanos.
La característica más interesante de estos peces es que se valen de otros animales más grandes como medio de transporte. Las rémoras son malas nadadoras, así que utilizan una fuerte ventosa para aferrarse a la piel de tiburones, tortugas y cetáceos y así moverse por el mar. A cambio, libran a su huésped de parásitos y restos de comida.
Debido a este comportamiento, la palabra rémora se utiliza habitualmente con el sentido de lastre o carga que dificulta un proceso.
RÓBALO COMÚN (Centropomus undecimalis)
Los siguientes animales con la R son los róbalos comunes, unos peces que pueden encontrarse desde las costas de Brasil hasta el golfo de México. Son uno de los pocos animales acuáticos anfídromos, esto es, que pueden vivir tanto en aguas dulces como salobres.
Los róbalos miden alrededor de medio metro. Prefieren las aguas cálidas y de poca profundidad. Son fáciles de identificar por la estrecha línea de color negro que recorre ambos lados de su cuerpo.
RODABALLO (Scophthalmus maxima)
El rodaballo probablemente es uno de los animales que empiezan por la R más conocidos, debido a su importancia comercial. Es un gran pez pleuronectiforme o plano que puede llegar a 1 m de longitud y 10 kg de peso. Su hábitat es el mar Mediterráneo y las costas europeas del Atlántico.
Como otros peces planos, el rodaballo no está apoyado sobre su vientre, sino sobre uno de sus lados, en este caso concretamente el derecho, que además no tiene color. El lado izquierdo, el visible, posee la misma coloración que el suelo arenoso, lo que permite al animal camuflarse y acechar a sus presas.
ROMBO (Scophthalmus rhombus)
El rombo o rémol es otro pez plano, de la misma familia que el rodaballo y emparentado con este, aunque un poco más pequeño: mide unos 70 cm y pesa aproximadamente 8 kg.
Los rombos viven también en los fondos arenosos, camuflados gracias a los colores de la parte izquierda de su cuerpo, y se alimentan de crustáceos y pequeños peces. Viven cerca de la costa cuando son jóvenes, pero los ejemplares adultos prefieren las aguas más profundas.
ANFIBIOS que empiezan por R
RANA (Ranidae)

Las ranas o sapos, últimos miembros de esta lista de animales que empiezan por la R, constituyen un género de animales anfibios divididos en docenas de especies diferentes.
Pese a su gran diversidad, las ranas poseen una serie de características comunes: piel rugosa, grandes patas traseras adaptadas para el salto, grandes ojos saltones y vida acuática. Se alimentan fundamentalmente de insectos y pequeños vertebrados, aunque en algunos casos pueden llegar a practicar el canibalismo.
Animales que empiezan por R en inglés
- Rabbit: conejo.
- Racoon: mapache.
- Racoon dog: tanuki.
- Rat: rata.
- Rattlesnake: serpiente de cascabel.
- Raven: cuervo.
- Red deer: ciervo común.
- Red fox: zorro rojo.
- Red panda: panda rojo.
- Rhea: ñandú.
- Rhinoceros: rinoceronte.
- Roadrunner: correcaminos.
- Rook: grajo.