25 animales que empiezan por S

animales que empiezan por s (1)
animales que empiezan por s (1)

Animales que empiezan por S: mamíferos, aves, peces, insectos y muchos más. En este artículo conocerás a todos los animales que empiezan por S: un total de 25 especies de mamíferos, aves, peces, anfibios y más. Desde las criaturas más comunes y conocidas hasta otras de las quizás no hayas oído hablar nunca, todas ellas con fotos y características interesantes.

Piénsalo: ¿cuántos animales con la S podrías decir de memoria? Estamos seguros de que no llegarías a los 25. Así que, ya quieras conocerlos por un juego, un reto o para enseñárselos a tus hijos, esta es tu oportunidad de conocerlos a todos.

Acompáñanos a descubrir a todas estas especies que nos dejan claro, como siempre, lo maravilloso y sorprendente que puede ser la Naturaleza. ¡Vamos allá!

Todos los animales que empiezan por la S

MAMÍFEROS que empiezan por S

SAHUÍ MOLOSO (Callicebus moloch)

El primero de estos animales que empiezan por S es el sahuí moloso. Se trata de un primate que recibe muchos otros nombres -socayo, huicoco, etc.- y que puede encontrarse en las regiones amazónicas del centro de Brasil.

El sahuí es de pequeño tamaño, con un peso de alrededor de 1 kg y una altura no superior a los 45 cm. Destaca por su larga cola prensil, de hasta medio metro de longitud, de la que se vale para moverse por los árboles.

Son animales sociales que viven en pequeños grupos familiares y se alimentan fundamentalmente de fruta y pequeños insectos.

SAIGA (Saiga tartarica)

El saiga, del que ya te hablamos en nuestro artículo sobre los animales más raros del mundo, es un antílope originario de las regiones esteparias del centro de Asia. Es un bóvido de tamaño mediano que resulta inconfundible por sus largos cuernos verticales y, sobre todo, su extraña nariz en forma de trompa.

Pese a que es su característica física más distintiva, la función de la trompa del saiga no está clara. Podría ser para filtrar el polvo del desierto, o quizás para calentar el frío aire nocturno al inspirarlo.

SAKI CARIBLANCO (Pithecia pithecia)

animales que empiezan por s saki cariblanco (1)
animales que empiezan por s saki cariblanco (1)

El siguiente de estos animales que empiezan por S es el saki cariblanco, que forma parte de un género de primates compuesto por 16 especies. Todas ellas viven en las regiones centrales y orientales del Amazonas.

Los sakis cariblancos tienen un aspecto realmente peculiar: su cuerpo está cubierto por una melena negra, pero su cara, que parece formada por dos óvalos, es totalmente blanca.

Estos primates viven en los árboles, siempre a gran altura. Permanecen activos durante el día, alimentándose de frutas, semillas y flores, y durante la noche se esconden en los huecos y entre las ramas para protegerse frente a los depredadores.

SERETE (Dasyprocta mexicana)

El serete, zerete o agutí es un roedor de tamaño medio que puede encontrarse en las regiones orientales de México y en la isla de Cuba. Pesa alrededor de un kilo y tiene medio metro de longitud.

Los seretes tienen el cuerpo cubierto por un denso y corto pelaje pardo. Tienen formas redondeadas y rechonchas, pero son mucho más ágiles de lo que parece, capaces de correr, trepar y saltar con facilidad.

A diferencia de otros roedores, los seretes viven en parejas monógamas en las que ambos progenitores alimentan y protegen a las crías.

SERVAL (Leptailurus serval)

El serval o gato serval es un félido carnívoro, único en su género, originario del centro y sur de África. Es una especie conocida sobre todo porque en los años 90 fue cruzada con gatos domésticos, lo que dio origen a la raza de gato llamada savannah.

Los servales son considerados gatos salvajes, pero su tamaño es notablemente superior al de los felinos domésticos: pueden medir hasta 1 metro de largo y pesan entre 10 y 20 kg. Son animales esbeltos y de formas estilizadas que destacan por sus largas patas, que les permiten ver por encima de la vegetación en las sabanas africanas.

SITATUNGA (Tragelaphus spekii)

El siguiente de estos animales con la S es el sitatunga o marshbuck, un bóvido africano de tamaño medio (alrededor de 1 m de altura y unos 120 kg) adaptado a la vida acuática, en terrenos pantanosos y de densa vegetación.

Los sitatungas poseen un pelaje similar al de las nutrias, que les sirve de aislamiento durante la natación, y unos cascos especialmente adaptados para moverse por suelos blandos y fangosos.

Por cierto: si quieres conocer a otros animales con cuernos de aspecto realmente sorprendente, como este, no te pierdas ese artículo.

SURICATA (Suricata suricatta)

La suricata es una especie de mangosta que puede encontrarse en los desiertos del Kalahari y el Namib, en el suroeste de África. Miden aproximadamente 30 cm y pesan menos de 1 kilo, lo que los convierte en una de las especies de mangostas más menudas.

Las suricatas excavan grandes redes de túneles que les sirven de refugio y criadero. Viven en comunidades de hasta 40 individuos que ocupan siempre un territorio fijo y lo defienden frente a otros grupos.

A menudo estos animales se yerguen sobre sus patas traseras, con la espalda recta, para aparentar ser más altos y grandes de lo que realmente son y así ahuyentar a los posibles depredadores. Esa imagen, la de varias suricatas de pie sobre una llanura mirando alrededor, es la más icónica de esta especie.

SUSLIK EUROPEO (Spermophilus citellus)

El último mamífero de esta lista de animales que empiezan por S es el suslik europeo, un roedor de la familia de las ardillas oriundo de Europa Oriental.

Son pequeños animales (miden aproximadamente 20 cm de longitud) diurnos que viven en colonias en praderas o zonas con arbustos. No habitan en los árboles, como las ardillas, sino a ras de suelo, donde excavan sistemas de túneles en los que se refugian con rapidez en cuanto avistan a un depredador.

AVES que empiezan por S

SOLITARIO ANDINO (Myadestes ralloides)

La primera ave entre estos animales con la S es el solitario andino, perteneciente a la familia de los túrdidos o mirlos. Es originario del norte y oeste de Sudamérica y se los puede encontrar sobre todo en los bosques nubosos de los Andes.

Los solitarios andinos son aves de formas redondeadas, con una longitud de alrededor de 18 cm. Tienen un pico de pequeño tamaño y un plumaje pardo y grisáceo.

SOMORMUJO LAVANCO (Podiceps cristatus)

El somormujo lavanco es probablemente el miembro más conocido de la familia de los podicipédidos, una familia de aves conocida en conjunto como somormujos o zampullines. Están muy extendidos por los humedales y terrenos pantanosos de Eurasia, África y Oceanía.

Los somormujos lavancos destacan por el su largo y afilado pico y, sobre todo, por la gola de plumas de color castaño que tienen bajo la cabeza y su corona también de plumas, en este caso negras.

Estas aves pasan casi todo su tiempo en el agua e incluso construyen sus nidos en las orillas, entre la vegetación. Se alimentan de peces, crustáceos y ranas.

SUBEPALO BONITO (Margarornis bellulus)

La siguiente ave entre estos animales que empiezan por la S es el subepalo bonito o subepalo bello, endémico de las selvas nubosas de Panamá, en Centroamérica. Son de cuerpo redondeado, con el plumaje castaño claro con motas blancas en el pelo y una ancha y llamativa cola.

Los subepalos son aves relativamente infrecuentes que solo pueden encontrarse a grandes alturas. No están en peligro de extinción, pero se los considera amenazados debido a lo específico que es su hábitat.

SUIMANGA (Nectariniidae)

Los suimangas forman junto con los arañeros una amplia familia de aves, la Nectariniidae, compuesta por 144 especies. Como su nombre sugiere, son pájaros que se caracterizan por alimentarse principalmente de néctar. Son originarios de las regiones tropicales de África, Asia y Oceanía.

Son aves pequeñas, con picos largos y curvados y un movimiento de alas muy rápido. Todas ellas son características que comparten con los colibríes, debido no a que exista parentesco con ellos, sino a la convergencia evolutiva.

SURUCUÁ COMÚN (Trogon surrucura)

La última de estas aves que empiezan por S es el surucuá común, la más frecuente de la familia de los trogónidos o surucuás. Es originaria de los bosques húmedos del sureste de Brasil, Uruguay y norte de Argentina.

Los machos de surucuá son especialmente llamativos, gracias a su plumaje rojo, azul, negro y verde iridiscente. Su pico es corto, grueso y duro. Suelen anidar en termiteros en los árboles o en el interior de troncos secos.

PECES que empiezan por S

SÁBALO (Alosa alosa)

El sábalo es un pez emparentado con las sardinas y los arenques que puede encontrarse en muchos ríos de Europa, aunque su población ha disminuido en los últimos años debido a la sobrepesca y la destrucción de sus hábitats naturales.

Pueden medir hasta medio metro de largo y se los distingue por su cabeza de color marrón, que contrasta con las brillantes escamas plateadas del cuerpo.

Los sábalos viven en las aguas del Atlántico y vuelven a los ríos para procrear cuando alcanzan la madurez, a los tres años.

SALMÓN (Salmo)

Los salmones conforman, junto con las truchas, el género Salmo. Son peces que pueden encontrarse en los océanos de todo el mundo y se los conoce especialmente por el hecho de que nacen en aguas dulces, pasan su vida en el océano y, cuando les llega el momento de procrear, vuelven de nuevo al cauce en el que nacieron.

Se desconoce cómo logran orientarse, aunque se cree que es gracias al olfato.

SARDINA COMÚN (Sardina pilchardus)

El siguiente pez de esta lista de animales que empiezan por S es la sardina común, también llamada sardina europea. Es un pequeño pez, de unos 25 cm de longitud, emparentado con el boquerón y el arenque. Se lo puede encontrar en el Atlántico, el Mediterráneo y el Mar Negro, siempre en grandes cardúmenes.

Las sardinas son peces de cuerpo alargado y estrecho, de color gris azulado. Se alimentan de pequeños crustáceos y otros organismos.

SOLLA (Pleuronectes platessa)

La solla o platija es un pez plano que abunda especialmente en el Mediterráneo y el mar de Barents, en el Ártico. Mide unos 20 cm y suele vivir en fondos arenosos, en los que puede refugiarse fácilmente de los depredadores y acechar a sus propias presas.

SURUBÍ (Pseudoplatystoma)

El último pez de estos animales con la S es el surubí, también llamado doncella o zúngaro. Es un tipo de pez gato de agua dulce que vive en los ríos de Sudamérica.

Los surubíes son peces de gran tamaño: los adultos pueden alcanzar los 90 kg de peso y los 2 m de longitud. Tienen la piel lisa, cubierta de rayas y motas negras, y los característicos bigotes largos de los peces gato.

ANFIBIOS que empiezan por S

SALAMANDRA COMÚN (Salamandra salamandra)

animales que empiezan por s salamandra (1)
animales que empiezan por s salamandra (1)

La salamandra común es un anfibio urodelo muy común en Europa. Mide unos 20 cm de longitud, principalmente debido al cuerpo, ya que la cola es relativamente corta y delgada. Sus colores la hacen inconfundible: es totalmente negra, con un patrón de manchas y rayas amarillas.

Pese a ser anfibias, las salamandras comunes son fundamentalmente terrestres y solo entran en el agua para reproducirse. Suelen estar activas por la noche, aunque pueden estarlo también durante el día en entornos en los que el nivel de humedad ambiental es muy alto.

SAPO (Bufonidae)

Los sapos o bufónidos son una familia de anfibios presentes en todos los continentes del mundo, salvo Australia y la Antártida. Su nombre genera cierta confusión, ya que las características que se utilizan para diferenciar a los sapos de las ranas no son las mismas entre los expertos que a nivel popular.

Aunque no sea un método de identificación muy preciso, se suele considerar que los sapos son animales de piel áspera, con protuberancias, y que prefieren caminar a saltar.

Existen cientos de especies de sapos, que se diferencian entre sí en tamaño, costumbres y características. Sin embargo, todos tienen en común el hecho de que, al igual que las ranas, pasan por una pronunciada metamorfosis desde que son renacuajos hasta que alcanzan su forma adulta.

SIRENA MAYOR (Siren lacertina)

La sirena mayor, último anfibio de esta lista de animales con S, es un animal con aspecto de anguila oriundo de Norteamérica. Solo puede desplazarse arrastrándose o nadando, ya que no cuenta más que con un par de patas vestigiales situadas detrás de las branquias.

Son animales nocturnos de naturaleza carnívora. Se alimentan de peces, crustáceos y pequeños moluscos. Pasan las horas diurnas refugiadas entre la vegetación de las orillas.

REPTILES que empiezan por S

SERPIENTE (Serpentes)

animales que empiezan por s serpiente (1)
animales que empiezan por s serpiente (1)

Las serpientes son un amplio suborden de reptiles cuya característica distintiva es la ausencia de patas. Hay más de 3.000 especies de serpientes y, más allá de sus rasgos particulares, todas ellas tienen el cuerpo alargado y se desplazan arrastrándose mediante ondulaciones.

Todas las serpientes son carnívoras. Algunas muerden a sus presas y son capaces de inyectar veneno, mientras que otras, como la pitón, matan por constricción o asfixia. Son depredadores muy eficaces que cazan guiados sobre todo por su excelente olfato y su capacidad para percibir las vibraciones a través del suelo. Como no son capaces de masticar, se tragan enteras a sus presas.

INSECTOS que empiezan por S

SALTAMONTES (Caelifera)

Los saltamontes o langostas son un suborden de insectos que pueden encontrarse en todos los continentes. Existen miles de especies de saltamontes, pero todas ellas tienen como principal rasgo común las patas traseras, muy largas y fuertes, hechas para la locomoción mediante saltos. Poseen alas, pero rara vez vuelan.

Algunas especies de saltamontes realizan largas migraciones en grandes grupos, alimentándose de todo lo que encuentran a su paso y convirtiéndose así en un problema serio para las exploraciones agrícolas.

MOLUSCOS que empiezan por S

SEPIA (Sepiida)

Las sepias o jibias, únicos moluscos en esta lista de animales que empiezan por S, son cefalópodos cercanos a los pulpos, los nautilos y los calamares. Existen muchas especies diferentes de sepias, con tamaños que van desde los 20 cm al medio metro.

Al igual que los pulpos, las sepias manipulan su entorno gracias a sus brazos (incorrectamente llamados tentáculos) y destacan por su gran inteligencia y su corta esperanza de vida. Ciertas especies de sepias pueden cambiar de color y poseen bioluminiscencia.

ANÉLIDOS que empiezan por S

SANGUIJUELA (Hirudinea)

Las sanguijuelas o hirudíneos son un tipo de anélidos que viven principalmente en agua dulce. Su principal característica es su sorprendente elasticidad, que les permite ingerir presas tan grandes como ellas o, en el caso de las especies hematófagas, una considerable cantidad de sangre.

Solo algunas especies de sanguijuelas se alimentan de sangre, pero estas son sin duda las más conocidas a nivel popular. La especie más abundante en Europa fue tradicionalmente la Hirudo medicinalis, que vivía en cursos de agua dulce, pero hoy está extinta en estado salvaje.

Animales que empiezan por S en inglés

  • Salamander: salamandra.
  • Scorpion: escorpión.
  • Seahorse: caballito de mar.
  • Sea lion: león marino.
  • Shark: tiburón.
  • Sheep: oveja.
  • Shrimp: gamba.
  • Sloth: perezoso:
  • Snake: serpiente.
  • Spider: araña.
  • Squirrel: ardilla.
  • Starfish: estrella de mar.
  • Swan: cisne.
stats