25 animales que empiezan por T

Animales que empiezan por T: aves, mamíferos, peces y muchos otros. Si quieres conocer a todos los animales que empiezan por T, estás en el lugar adecuado: en este artículo te traemos una lista exhaustiva con todo tipo de especies de mamíferos, insectos, peces, aves y muchos otros. Desde los animales más conocidos hasta los más exóticos, con fotos, características y curiosidades.
¿A qué esperas para descubrirlos? Estamos seguros de que no podrías decir 25 especies que empiecen por T de memoria, así que, si quieres conocer unas cuantas más y sorprenderte con la Naturaleza y sus criaturas, estás en el lugar adecuado. ¡Vamos allá!
Todos los animales que empiezan por la T
MAMÍFEROS que empiezan por T
TLACUACHE (Didelphimorphia)

El primero de los animales que empiezan por T es el tlacuache, también llamado raposa, zarzaparrilla o zarigüeya. Es un mamífero marsupial que puede encontrarse en grandes regiones de América, aunque el nombre de tlacuache es uno de los que recibe, en concreto, en México.
Los tlacuaches son animales pequeños, con un peso no superior a los 2 kg. Tienen el hocico alargado y adornado por un patrón de rayas blancas, mientras que el resto de su cuerpo es grisáceo. La cola, larga y gruesa, está desprovista de vello.
Viven en bosques y junglas densas, entornos en los que involuntariamente cumplen un importante papel a nivel ecológico al contribuir a dispersar, pegadas a su pelo, las semillas de las plantas.
TANUKI (Nyctereutes procyonoides)
El tanuki, perro mapache o mapache japonés es un curioso cánido originario de las regiones orientales de China, la península de Corea y Japón. Pese a no tener ninguna relación con los mapaches, el tanuki guarda un sorprendente parecido físico con ellos.
Desde sus entornos de origen, donde sobreviven gracias a que son animales tímidos y esquivos, los tanukis se han expandido por gran parte de Europa central y oriental, a donde fueron llevados con el objetivo de criarlos para obtener su piel.
En Europa se lo considera una especie exótica invasora, debido al potencial que tiene para desestabilizar ecosistemas y competir con la fauna local o eliminarla. Es uno de los animales prohibidos como mascotas en España.
TAPIR AMAZÓNICO (Tapirus terrestres)
El siguiente de estos animales con la T es el tapir amazónico o danta común, un gran mamífero herbívoro oriundo de Sudamérica, en concreto de las regiones selváticas de la Amazonia.
Con un peso que puede llegar hasta los 300 kg, el tapir amazónico es el mamífero más grande del continente. Son animales pesados y fuertes, de formas redondeadas y que destacan en especial por su hocico acabado en una pequeña trompa.
Los tapires pasan casi toda su vida en terrenos pantanosos y se sirven del agua como refugio cuando se ven amenazados por los numerosos depredadores que acechan en su entorno.
TENREC (Tenrecidae)
Los tenrecs o tenrécidos son unos mamíferos que pueden encontrarse en el África continental, Madagascar y las Comoras. Hay un total de 30 especies de tenrecs, que pueden llegar a ser muy diferentes entre sí en cuanto a sus características físicas.
En líneas generales, los tenrecs tienen en común el hecho de ser animales nocturnos, su pequeño tamaño (entre 25 y 40 cm de longitud) y su hocico alargado, perfecto para capturar los gusanos e insectos que constituyen la mayor parte de su dieta.
TEJÓN COMÚN (Meles meles)
El tejón común, tejón europeo o tasugo es un mustélido carnívoro que puede encontrarse en todo el continente europeo y en varias regiones occidentales de Asia.
Los tejones miden unos 70 cm de largo, con un peso aproximado de 10 kg. Son animales robustos y fuertes, además de muy ágiles, pese a sus cortas patas. Se los puede identificar por facilidad por las rayas blancas y negras que cubren su cabeza, orejas y cuello.
Estos animales salen principalmente por la noche y pasan el día resguardados en madrigueras subterráneas denominadas tejoneras. Son omnívoros y no desprecian prácticamente ningún tipo de alimento, desde los insectos hasta la carroña.
TIGRE (Panthera tigris)
El tigre seguramente es uno de los animales que empiezan por T más conocidos y admirados. Es el félido más grande y pesado del mundo (pueden alcanzar los 150 kg) y solo es posible encontrarlo en el continente asiático.
Los tigres, conocidos por su pelaje naranja cubierto de rayas negras, son depredadores solitarios que viven en selvas densas y otros entornos remotos. Son muy territoriales y se muestran agresivos con cualquier otro tigre con el que se encuentran. Aunque se suelen alimentar de herbívoros de gran tamaño, no rechazan a las demás presas.
Un detalle interesante sobre los tigres es que el patrón de rayas de cada ejemplar es único y puede ser utilizado para identificarlo como si fuera una huella dactilar.
TIGRILLO (Leopardus tigrinus)
El tigrillo o leopardo tigre es otro félido, pero mucho más pequeño y desconocido que el anterior. Se trata de un mamífero carnívoro de unos 2 kg de peso y entre 40 y 70 cm de longitud que habita en las junglas de Centroamérica y Sudamérica.
Estos animales parecen gatos salvajes de formas estilizadas. Tienen el cuerpo cubierto por una melena ocre o grisácea con manchas negras y el hocico un poco achatado.
A diferencia de otros félidos de su entorno, los tigrillos pasan más tiempo a ras de tierra que en los árboles. Están activos durante la noche y suelen alimentarse de aves y pequeños anfibios e invertebrados.
TOPO DE NARIZ ESTRELLADA (Condylura cristata)
El topo de nariz estrellada es probablemente uno de los animales que empiezan por T más peculiares. De hecho, está incluido en nuestro artículo sobre los animales más raros del mundo, que te recomendamos consultar.
Estos animalillos son oriundos de Norteamérica. Son parecidos a los topos convencionales, salvo por el hecho de que su nariz está rodeada por 22 pequeños tentáculos móviles.
Estos apéndices son muy sensibles y pueden detectar alteraciones en los campos eléctricos cercanos. Aunque su función no está del todo clara, se cree que sirven para que el topo detecte a sus presas en la oscuridad.
TORO (Bos taurus)
El toro no es sino el macho de la vaca. Son bóvidos de gran tamaño que fueron domesticados hace más de 10.000 años y desde entonces siguen siendo criados por su carne, su leche, su cornamenta e incluso sus excrementos, que se utilizan como fertilizante.
Más allá de su utilidad, los toros son animales que tradicionalmente se han asociado a cualidades como la fuerza, la resistencia y la fertilidad y han protagonizado numerosos mitos y leyendas.
Se estima que en la actualidad la población de toros y vacas supera los 1.300 millones de ejemplares.
TURÓN EUROPEO (Mustela putorius)
El último mamífero entre estos animales que empiezan por T es el turón, un mustélido silvestre del que proceden los hurones domesticados que todos conocemos. La relación entre turones y hurones es más o menos similar a la que existe los lobos y los perros.
Los turones abundan en Europa y Asia Menor. Son animales de cuerpo alargado, con una suave capa de pelo pardo (salvo en el rostro, de color blanco), que destacan por su gran agilidad y flexibilidad. Vive en entornos muy diversos, desde bosques hasta praderas con matorrales, y es un eficaz cazador de pequeños mamíferos.
PECES que empiezan por T
TABERNERO (Ctenolabrus rupestris)
El tabernero es un pez de la familia de los lábridos que puede alcanzar una longitud de 18 cm y abunda en el Atlántico norte, el Mediterráneo y el Mar Negro.
Son peces de cuerpo estrecho, alargado y color rosado. Suelen habitan en aguas superficiales, y en especial en terrenos rocosos, donde pueden esconderse con facilidad.
TIBURÓN (Selachimorpha)
Los tiburones, escualos o jaquetones son un gran conjunto de peces cartilaginosos compuesto por cientos de especies muy diferentes.
Los tiburones son conocidos por ser depredadores voraces y eficaces, pero entre ellos también hay especies, como el tiburón ballena (el pez más grande que existe), que se alimentan de plancton. Son animales marinos, pero algunos de ellos son capaces de remontar los ríos.
La palabra "tiburón" ha adquirido connotaciones negativas y es habitual asociar a estos animales a la agresividad, la matanza y la sed de sangre. Aunque son seres indudablemente peligrosos -sobre todo ciertas especies-, los ataques a seres humanos son bastante raros.
TRUCHA COMÚN (Salmo trutta)
La trucha común o trucha marrón, último pez entre estos animales con la T, es un salmónido muy común. Es originaria de Europa, pero en la actualidad se la puede encontrar por todo el mundo. De hecho, se la considera una de las especies invasoras más dañinas.
Las truchas son peces de tamaño medio, con una longitud que puede pasar de los 50 cm y un peso de más de 2 kg. Son marrones por la zona del lomo y blancas en el vientre y tienen toda la parte superior del cuerpo cubierta por motas negras.
AVES que empiezan por T
TREPADOR (Sittidae)
Los trepadores o sitas son una familia de aves compuesta por 28 especies originarias de Eurasia. Son pequeños pájaros de cuerpo redondeado, cabeza pequeña, casi sin cuello, y cola alargada. Viven en entornos montañosos y bosques templados.
Se alimentan fundamentalmente de insectos, aunque complementan su dieta con semillas. Pasan casi todo el tiempo recorriendo los troncos de los árboles y las rocas (incluso boca abajo) en busca de comida y rara vez descienden al suelo.
TRIGUERO (Emberiza calandra)
El triguero es un ave paseriforme presente en Europa, Asia occidental y el norte de África. Son pequeñas, con una longitud de unos 15 cm, de cuerpo rechoncho y plumaje pardo. Tienen un canto muy característico, con una estrofa corta que acaba en un fuerte chirrido.
Los trigueros viven en pequeños grupos que se desplazan en busca de alimento (insectos, semillas, frutas, etc.). Están presentes en áreas abiertas con matorrales o cultivos.
TORDO (Turdidae)
Los tordos, mirlos o zorzales son una amplia familia de aves formada por más de 300 especies que pueden encontrarse en prácticamente todas las regiones del mundo.
Son pájaros pequeños (unos 30 cm de longitud y 170 g de peso) y normalmente sedentarios que se alimentan de insectos.
Algunas especies de mirlos se centran en una forma muy curiosa de alimentarse: siguen a las hormigas legionarias, que avanzan en marabunta por el suelo del bosque arrasando con todo lo que encuentran a su paso, y aprovechan para dar caza a los pequeños invertebrados que huyen de ellas.
TUCÁN (Ramphastidae)

Las últimas aves de esta lista de animales que empiezan por T son los tucanes, una gran familia formada por nada menos que 42 especies. Todas ellas comparten su rasgo más característico: un largo pico que puede llegar a medir 20 cm y está adornado con patrones de vivos colores.
Los tucanes se encuentran en todo el continente americano, desde México hasta Argentina. Viven en ambientes frondosos, como las selvas amazónicas y bosques más templados.
Existen diversas teorías sobre por qué los tucanes han desarrollado picos tan largos y llamativos, aunque ninguna es concluyente. El pico podría ser un arma, una forma de regular la temperatura corporal o una herramienta para coger y romper las frutas de las que se alimentan.
INSECTOS que empiezan por T
TÁBANO (Tabanidae)
Pasamos a los insectos, y el primero de ellos es el tábano, en realidad una familia de 4.500 especies de dípteros (insectos con solo dos alas) denominadas tabánidos.
Los tábanos, que parecen moscas de gran tamaño, son conocidos por el hecho de que las hembras se alimentan de la sangre de animales y humanos (los machos solo beben néctar). Su picadura no es peligrosa, pero sí puede resultar muy dolorosa. Además, estos insectos son vectores de enfermedades como la tularemia o la fiebre del Nilo Occidental.
TERMITA (Isoptera)
Las termitas, también llamadas polillas, hormigas blancas o isópteros, son unas 3.000 especies de insectos sociales conocidos principalmente porque se alimentan de la madera y sus derivados. Pueden ser encontradas tanto en climas tropicales como en regiones templadas.
Estos insectos pueden suponer un grave amenaza para las construcciones de madera, con el problema añadido de que no siempre son fáciles de detectar, ya que huyen de la luz. En su búsqueda de alimento son capaces de atravesar prácticamente cualquier material, incluso el hormigón.
Resulta interesante el hecho de que las termitas no digieren la madera por sí mismas, sino que obtienen sustento de ella gracias a unos protozoos que viven en su sistema digestivo, en una relación simbiótica, y pueden descomponerla.
TIJERETA COMÚN (Forficula auricularia)
La tijereta común es un insecto caracterizado por la presencia de dos largos cercos en su abdomen, con una forma parecida a la de una pinza o tijera. Es una especie originaria de Europa, pero se ha extendido a otros entornos. En Norteamérica, en concreto, es considerada una grave plaga.
Estos insectos viven en entornos boscosos y de matorrales, casi siempre a ras de suelo. Se alimentan de frutas, flores y verduras y, debido a su voracidad y alta tasa de reproducción, pueden convertirse en un problema para los cultivos.
ARÁCNIDOS que empiezan por T
TARÁNTULA (Lycosidae)
Generalmente denomina tarántulas a las arañas pertenecientes al género Lycosa. La palabra hace referencia a la ciudad italiana de Tarento, capital de una región donde abundan los arácnidos de este tipo. En inglés se las llama "arañas lobo" o wolf spiders.
Las tarántulas son arañas de suelo que cazan a sus presas mediante emboscadas, ya que pocas son capaces de producir seda. Suelen ser de gran tamaño, pero, pese a su aspecto amenazador, su mordedura rara vez es tan peligrosa como la de las arañas más pequeñas.
Cabe mencionar las que tarántulas se cuentan entre las mascotas exóticas más populares entre los aficionados a los animales raros y diferentes.
REPTILES que empiezan por T
TEYÚ (Teius teyou)
El primer reptil entre estos animales que empiezan por T es el teyú o lagartija verde, un lagarto que puede encontrarse en el Chaco argentino, boliviano y paraguayo. Es relativamente pequeño, con una longitud de unos 40 cm, contando la cola.
Son animales de movimientos ágiles y rápidos. Ponen huevos y su temporada de reproducción suele coincidir siempre con la llegada de las lluvias.
TORTUGA (Testudines)
Las tortugas, también llamadas galápagos o quelonios, son un orden de reptiles cuyo rasgo común es la presencia de un duro caparazón soldado a la columna vertebral que sirve de protección para el cuerpo y los órganos internos.
Existe una gran diversidad entre las especies de tortugas en cuanto a alimentación (pueden ser herbívoras u omnívoras), hábitat (terrestres, acuáticas y marinas), tamaño, esperanza de vida, etc. Incluso existen tortugas que tienen un caparazón blando.
En general, todas las tortugas son animales de metabolismo lento y movimientos pausados. Si quieres conocerlas mejor, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la tortuga como mascota.
ANFIBIOS que empiezan por T
TRITÓN (Triturus)

El último de los animales que empiezan por T de los que queremos hablarte es el tritón. Los tritones son anfibios emparentados con las salamandras que ocupan amplias regiones de Europa y Asia. Viven preferentemente en estanques, arroyos y otros entornos de aguas poco profundas.
Los tritones son animales de cuerpos largos, estilizados y de piel rugosa. Su tamaño depende de la especie, pero suelen ser más pequeños que las salamandras.
Estos animales tienen la curiosa capacidad de regenerar partes del cuerpo perdidas, llegando incluso a reponer estructuras complejas domo los ojos y las patas que puedan haber sido dañadas en peleas con otros tritones.
Animales que empiezan por T en inglés
- Tarpon: sábalo.
- Tasmanian devil: diablo de Tasmania.
- Tapir: tapir.
- Termite: termita.
- Thorny devil: diablo espinoso.
- Tick: garrapata.
- Tiger: tigre.
- Tiger beetle: escarabajo tigre.
- Tiger shark: tiburón tigre.
- Tsetse fly: mosca tsé-tsé.
- Toad : sapo.
- Tortoise: tortuga.
- Toucan: tucán.