¿Está mi pájaro enfermo? Síntomas que alertan
Señales que no debes ignorar
Aprende a identificar los síntomas más comunes de enfermedad en aves y cómo actuar a tiempo

Como bien sabrás, los pájaros son expertos en ocultar que están enfermos. Por este motivo, es fundamental aprender a detectar las señales más sutiles para actuar a tiempo. Si convives con un ave, conocer su normal comportamiento será tu mejor herramienta para notar cualquier cambio preocupante.
A continuación, te explicamos de una manera directa y clara cómo saber si tu pájaro está enfermo y qué puedes hacer al respecto.

¿Cómo detectar si un pájaro está enfermo?
Los signos de enfermedad en aves pueden ser casi imperceptibles al principio. Las pistas más comunes que pueden indicar que algo no va bien son las siguientes:
Cambios en las deposiciones
Uno de los primeros indicadores son unas heces anormales. Observa si hay:
- Diarrea (muy líquidas o sin forma)
- Presencia de sangre o moco
- Color verdoso, amarillento o negro anormal
- Estreñimiento o ausencia de excremento
Un consejo: Coloca papel blanco en el fondo de la jaula para observar mejor los cambios que pueda haber.
Plumas erizadas o “embolado”
Cuando un ave se encuentra constantemente con las plumas hinchadas o erizadas (lo que se conoce como embolamiento), es una clara señal de que está intentando conservar el calor corporal. Puede indicar malestar, debilidad o fiebre.
Secreción o inflamación en la nariz
Una nariz húmeda, con costras o secreciones, o que se ve enrojecida o inflamada, puede apuntar a un resfriado o una infección respiratoria. Además, es habitual que el pájaro haga ruidos nasales o estornude.
Respiración forzada o con ruidos
Escucha con mucha atención: si respira con la boca abierta, jadea, mueve demasiado el pecho o emite ruidos (silbidos o clics), puede tener problemas respiratorios, como una infección o asma aviar.
Ojos apagados o con secreciones
Unas miradas apagadas, ojos entrecerrados, con secreciones o costras, indican malestar. En pájaros con salud, los ojos son brillantes, vivos y están siempre bien abiertos.
Falta de apetito
Si tu pájaro deja de comer o bebe menos agua de lo normal, es motivo de preocupación. También tienes que fijarte si solo selecciona algunas semillas o si deja durante horas el comedero lleno.
Plumaje sucio, deslucido o sin acicalar
Un ave que no se limpia el plumaje o tiene las plumas pegajosas y sucias, es probable que no se encuentre bien. Y es que la falta de acicalamiento es un claro síntoma de debilidad y apatía.
Somnolencia o inactividad
¿Tu ave no canta, apenas se mueve o duerme más de lo normal? El cansancio extremo o la falta de reacción ante estímulos bien podría ser un síntoma temprano de enfermedad en aves.
Otros síntomas frecuentes en aves enfermas
- Letargo o descoordinación al volar
- Adelgazamiento repentino (palpa el esternón)
- Comportamientos agresivos o repetitivos
- Pico desalineado, con costras o crecimientos extraños
- Cambios en el canto o la voz
¿Por qué los pájaros ocultan que están enfermos?
En la naturaleza, un pájaro débil es más vulnerable a los depredadores o a ser rechazado por su grupo. Por ello, disimulan los síntomas el mayor tiempo posible.
Este instinto de supervivencia hace que, cuando apreciamos signos evidentes de enfermedad, la misma ya se encuentre avanzada.
¿Cuándo llevar a tu pájaro al veterinario?
Llévalo lo antes posible al especialista si notas alguno de estos síntomas:
- Respiración agitada o con la boca abierta.
- Imposibilidad de mantenerse en pie.
- Sangrado o heridas visibles.
- Diarrea persistente o heces con sangre.
- Convulsiones o comportamientos extraños.
Es muy importante que no intentes medicar a tu pájaro por tu cuenta. Si crías a un ave en casa recuerda que las aves son muy sensibles y un tratamiento inadecuado puede empeorar su estado.
¿Cómo es una revisión veterinaria en aves?
El veterinario aviar revisará:
- Peso y condición corporal.
- Sonidos respiratorios y cardíacos.
- Aspecto del plumaje y mucosas.
- Heces bajo microscopio.
- Pruebas complementarias: Análisis de sangre o radiografías.
Evidentemente, cuanto antes se detecte el problema en cuestión, más opciones de tratamiento habrá.
Consejos para prevenir enfermedades en aves
- Ofrece una dieta variada y equilibrada
- Agua limpia y fresca siempre disponible
- Limpia la jaula a diario
- Observa a diario su comportamiento
- Asegura una buena ventilación y luz natural
- No uses ambientadores ni productos tóxicos cerca
- Evita corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura
Errores comunes al cuidar a un pájaro
- Alimentarlo solo con semillas (falta de nutrientes)
- Usar jaulas demasiado pequeñas o sin elementos estimulantes
- No observar cambios diarios
- Ignorar síntomas esperando a que se le pase solo
- No llevarlos a revisiones veterinarias periódicas
Saber detectar si tu pájaro está enfermo es importante de cara a proteger su salud. Por lo que no subestimes cualquier cambio que notes, por muy pequeño que sea. Un síntoma leve puede ser el preludio de algo más importante.
Observar, actuar con rapidez y acudir al veterinario son cuestiones clave para asegurar una larga y feliz vida de tu ave.