Hogarmania.com
Hogarmania.com

Peces

Acuario para peces tropicales de agua dulce


Para tener peces tropicales perfectamente en nuestra casa, necesitamos primero proveernos de un taque hermético para contener el agua, de unos sistemas que en este caso viene incluido en el tanque de calefacción para que los peces estén a 26ºC, de filtrado para eliminar impurezas del agua y de iluminación, para que cada especie tenga las horas que necesita.

Para empezar a montar el acuario en casa tendremos que elegir la gravilla o sustrato de 3 mm de diámetro que hay que lavar previamente para eliminar polvos y resto de impurezas ya que sino contaminaría el agua y dificultaría el montaje del acuario. Al colocar la gravilla en el tanque tenemos que conseguir por lo menos una capa de unos 5 cm, y queda más relajante y vistoso si hacemos un talud de delante a atrás, de forma de atrás tenga un poco más de altura y delante hasta 4 cm.

Una vez que tenemos preparada la gravilla comenzamos a introducir elementos decorativos que pueden ser artificiales como los restos de un barco hundido, o naturales como ramas de manglar que asemeje a una pequeña cueva donde los peces puedan esconderse. Para colocar las plantas, es mejor hacerlo cuando el agua llene la mitad del acuario para ver cómo van a quedar flotando. A la hora de llenar el agua hay que tener cuidado con la manguera dejando que rebose muy lentamente para que no salpique ni el chorro mueva la gravilla.

Cuando el acuario esté lleno de agua por la mitad, podemos empezar a acondicionar el agua. Para ello, añadiremos abono para las plantas que vamos a poner y unas bacterias que viven en los filtros que se van a encargar de comer los detrictus y algún producto para eliminar el cloro. A la hora de plantas, es mejor colocar las plantas más altas hacia el fondo y las más bajas, más cercas del frente.

Cuando está todo colocado y el agua tratada toca soltar los peces. Este proceso tiene que hacerse con cuidado, los peces tienen que dejarse en las bolsas que vienen dejando que vaya entrando el agua del acuario durante al menos un cuarto de hora paras que se vayan aclimatando. El termómetro se coloca en la esquina opuesta al calentador para que nos indique la temperatura en todo momento.

Una vez que lo tenemos montado, el mantenimiento del acuario es sencillo. Una vez al mes cambiaremos parcialmente el agua, vigilando que el filtro esté limpio.

Montar acuario para peces tropicales de agua dulce

Más información sobre acuarios

acuario peces tropicales agua saladaAcuario para peces tropicales de agua salada
Si decides tener un acuario para peces tropicales de agua salada, además de los peces, también podemos tener una zona de corales. Encontrarás diferentes tipos de corales: coral blanco o coral duro (con o sin esqueleto). Estos corales en realidad son animales planta, hacen su fotosíntesis y tendremos que tener en cuenta las necesidades que puedan tener.

acuario principiantesAcuario para principiantes
Lo primero que necesitaremos será adquirir el acuario y sus correspondientes complementos para tener todo el equipo al completo. También unas nociones básicas para su correcto mantenimiento.

limpieza acuarioLimpieza del acuario
La limpieza del acuario no significa vaciar el acuario y frotar los cristales con agua y jabón, sino que se trata fundamentalmente de un cambio parcial de agua. Es decir, extraer la cantidad de agua necesaria para sustituirla por agua nueva y controlar así los niveles de amoniaco y nitritos.

Tags relacionados peces peces tropicales acuarios