Goldfish común o pez dorado: todo lo que debes saber para su bienestar
El goldfish cumún o pez dorado (Carassius auratus) es una de las especies de peces de acuario más populares en todo el mundo. Su color llamativo y su resistencia lo convierten en una buena elección para principiantes y aficionados a la acuariofilia. Aunque para que este pez disfrute de una vida larga y saludable, es clave conocer sus características, cuidados y mantenimiento.
En este artículo te contaremos cómo debe ser su acuario, qué temperatura del agua necesita, cuál es su alimentación ideal y qué errores se deben evitar en el día a día. Si estás valorando la posibilidad de tener un goldfish común, sigue leyendo para aprender todo lo necesario.
Ficha del Goldfish común
- Mascota: Pez
- Familia: Ciprínidos (Cyprinidae)
- Grupo: Cypriniformes
- Origen: China
- Tamaño: 40 cm
Características del Goldfish común
El Carassius auratus es una especie de pez de agua dulce que tiene su origen en China. A lo largo de los siglos, ha sido criado de forma selectiva con el fin de obtener distintas variedades de colores y formas. Aunque se le conoce como pez dorado, también puede presentar tonalidades, rojas, naranjas, blancas e incluso negras.
El goldfish común guarda una gran semejanza con la carpa. Su cuerpo es alargado y estrecho, estilizado, y las aletas cortas de bordes redondeados. Tiene dos aletas ventrales y dos pectorales. La aleta caudal es sencilla, ligeramente dentada.
El brillo metálico que posee viene de una sustancia blanca plateada llamada guanina, situada debajo de la dermis, que refleja la luz a través de las escamas transparentes.
Principales características (ficha resumen)
- Tamaño: En condiciones óptimas puede alcanzar entre 15 y 30 cm.
- Esperanza de vida: Entre 10 y 15 años (en acuarios bien cuidados o estanques puede vivir todavía más).
- Temperatura ideal del agua: Entre 18 y 24 °C.
- Compatibilidad: Puede convivir perfectamente con otras especies pacíficas de agua fría.
- Alimentación: Es omnívoro, con preferencia por vegetales y alimentos comerciales específicos para peces dorados.
Estos peces son populares por su inteligencia y capacidad de reconocer a sus dueños. Son animales sociales capaces de desarrollar hábitos y patrones de comportamiento específicos en función del entorno. Crecen con mucha rapidez y pueden alcanzar los 25 cm en acuario y los 40 cm en estanque.
Mantenimiento del acuario para un goldfish común
A pesar de la creencia popular, los peces de esta especie pueden vivir en peceras pequeñas que no cuenten con un filtro o calentador. Disponer de un acuario adecuado es fundamental para su salud y desarrollo:
Tamaño y espacio del acuario
Los peces dorados requieren espacio para nadar y crecer. Escoge correctamente el tipo de acuario. Uno demasiado pequeño puede afectar a su crecimiento y reducir su esperanza de vida.
- Tamaño mínimo: 40 litros por pez (si se tienen varios ejemplares, al menos 100 litros).
- Forma del acuario: Es preferible que sea un tanque horizontal en vez de uno alto, puesto que los goldfish nadan en todas las zonas del acuario.
Filtración y calidad del agua
Debido a que generan muchos desechos, contar con un buen sistema de filtración se antoja indispensable:
- Filtros potentes: Se recomienda disponer de un filtro externo o de esponja con capacidad suficiente para el volumen del tanque.
- Cambios de agua: Se puede probar a realizar cambios parciales (20-30%) de manera semanal para mantener la calidad del agua.
- Parámetros del agua: Mantener un pH entre 6.5 y 7.5.
Iluminación y decoración
Aunque no necesitan una luz específica, contar con una iluminación adecuada ayuda a simular su ciclo natural de día y noche.
- Sustrato: Arena fina o grava suave para evitar daños en su boca.
- Plantas naturales: Adecuadas para oxigenar el agua y facilitar refugios.
- Evitar objetos afilados: Generan estrés y pueden dañar sus aletas.
Alimentación del goldfish común
Los peces dorados son omnívoros, por lo que su dieta tiene que ser variada para cubrir todas sus demandas nutricionales.
Tipos de alimentos recomendados
- Comida comercial: Pellets específicos para goldfish u hojuelas.
- Verduras: Espinacas, guisantes y calabacín hervido.
- Proteínas: Larvas de mosquito, artemia o dafnias (ocasionalmente).
Frecuencia y cantidad de alimentación
Una alimentación en exceso puede ser perjudicial para la salud del pez y la calidad del agua:
- Frecuencia: Pequeñas raciones 2-3 veces al día.
- Cantidad: Los alimentos que pueda comer en menos de 2 minutos.
- Evitar alimentos inadecuados: Pan y restos de comida humana.
Salud y prevención de enfermedades
Si se mantienen buenas condiciones en su acuario, el goldfish puede llegar a vivir muchos años. Aunque hay varias enfermedades comunes que pueden afectarle.
Enfermedades frecuentes y cómo prevenirlas
- Punto blanco (Ichthyophthirius) : Aparición de pequeños puntos blancos en el cuerpo y letargo. Se puede tratar con aumento de temperatura y productos antiparasitarios.
- Hidropesía: Hinchazón y escamas levantadas. Conviene tratarla con antibacterianos.
- Podredumbre de aletas: Provocada por hongos y bacterias. Con una buena calidad del agua se consigue evitar.
Síntomas de un pez goldfish enfermo
- Pérdida de apetito.
- Cambios en el comportamiento (hiperactividad o letargo).
- Dificultad para nadar o flotabilidad anormal.
- Manchas en el cuerpo o decoloración.
Observar a tu pez a diario y actuar rápidamente y con determinación será una cuestión clave para preservar su salud y bienestar.
Consejos adicionales para el bienestar del goldfish
- Evita la sobrepoblación: Un acuario muy cargado genera estrés y aumenta el riesgo de enfermedades.
- No utilices peceras con forma de esfera: Reducen la oxigenación del agua y limitan su crecimiento.
- Facilítale escondites y espacio para nadar: Son peces activos que disfrutan explorando su entorno.
- Limpieza del acuario : Un buen mantenimiento del acuario es esencial para la vida de los peces.
- Aclimata a los peces nuevos: Incorpóralos de manera progresiva para evitar cambios bruscos en la temperatura y el pH.
- Monitorea la calidad del agua constantemente: Emplea un test de agua para comprobar el pH y los niveles de amoníaco.
Con toda esta información, ya estás preparado para tener un pez dorado o goldfish común en tu acuario. Si estás pensando tener uno (o varios) como mascota, asegúrate de proporcionarle el mejor entorno posible. ¡Tu goldfish te lo agradecerá!