La mamba negra, uno de los reptiles más peligrosos y mortíferos del mundo

mamba negra xl
mamba negra xl

Uno de los reptiles más temidos que se pueden encontrar en el mundo, la serpiente mamba negra (Dendroaspis polylepis), destaca por ser un animal fascinante y cautivador. Su actitud agresiva y potente veneno neurotóxico convierten a este especie nativa de África en una de las criaturas más peligrosas y mortíferas que se conocen.

Conocida por ser la serpiente venenosa más larga de la sabana africana (4 metros de longitud), la mamba negra es una veloz y esbelta criatura capaz de camuflarse fácilmente entre la vegetación, gracias a su color negro iridiscente o verde oliva. Descubre las características de este cazador nato. Seguro que te va a sorprender, ya lo verás.

Iniciamos este apasionante viaje con el fin de conocer mejor esta majestuosa obra de la naturaleza, una excepcional criatura que infunde tanto admiración como respeto. Debido a su asombrosa agilidad y aguda vista, la mamba negra es conocida por su elegante desplazamiento y precisión a la hora de buscar a sus presas.

mamba negra caracteristicas
mamba negra caracteristicas

Características de la mamba negra

Repasamos las características más importantes de esta poderosa y peligrosa serpiente para conocerla mejor (y evitarla).

Hábitat y distribución

La mamba negra se localiza en diversos hábitats del África subsahariana: zonas rocosas, praderas, sabanas o bosques, son espacios donde se puede encontrar este reptil.

Distribuida por países como Angola, Kenia, Mozambique, Tanzania o Zambia, esta serpiente prefiere zonas con un fácil acceso al agua y abundante vegetación.

Tamaño y coloración

Es la serpiente venenosa más larga que se puede encontrar en el continente africano ya que es capaz de alcanzar nada más y nada menos que los 4 metros de longitud. Ya que la cobra real se localiza en diversas partes de Asia.

Dependiendo de la región, el color de la mamba negra es capaz de variar, a pesar de que lo habitual es que posea un color negro con escamas iridiscentes o verde oliva. Por su parte, el vientre destaca por su color crema o blanco.

Este animal debe su nombre al color negro azabache que tiene en la parte interior de su boca, que abre de forma ostentosa como clara señal de advertencia para sus presas y enemigos.

Comportamiento y dieta

La mamba es activar por el día, es diurna. Además de realizar movimientos con precisión y rapidez, se caracteriza por sus habilidad a la hora de trepar y cazar.

Su dieta se sustenta básicamente en pequeños mamíferos como ardillas, mangostas o roedores, incluso aves.

Reproducción

Es una serpiente ovípara, es decir, pone huevos para reproducirse. Por camada la hembra es capaz de poner entre 6 y 17 huevos, que eclosionan 3 días después.

El tamaño de las crías al nacer es de 60 cm más o menos; los pequeños ejemplares de esta especie son independientes desde el día en que nacen.

Adaptación y amenazas

Debido a que cuenta con una serie de características como un cuerpo flexible, un veneno potente y una vista aguda, esta serpiente se adapta bien al entorno, asegurando su supervivencia.

Aunque existen varias amenazas que ponen en peligro su existencia, tales como la caza furtiva, el uso de pesticidas y la pérdida de hábitat.

El veneno de la mamba negra

Esta serpiente es altamente venenosa, con lo que hay que tomar las medidas oportunas en el caso de que muerda a un ser humano.

Composición del veneno

Su veneno es una neurotoxina muy potente que ataca al sistema nervioso central de la víctima, a las transmisión de las señales nerviosas.

Está compuesto por una mezcla de toxinas que pueden provocar dificultad para respirar, parálisis, e incluso, la muerte en el peor de los casos.

Efecto y tratamiento del veneno en humanos

Si no se trata a tiempo, la mordedura de la mamba negra es potencialmente mortal, con lo que es clave buscar ayuda médica con inmediatez.

Entre los síntomas de la mordedura destacan: hinchazón, dolor intenso, dificultad para respirar, entumecimiento, parálisis, y la muerte.

El modelo de actuación si una mamba negra muerde a una persona es proporcionarle medidas de soporte (respiración artificial) e inocularle un antídoto específico para este veneno.

Prevención de ataques de esta serpiente

En el caso de que se frecuenten las zonas donde habita la mamba negra, es fundamental seguir una serie de precauciones: evitar introducir la mano en trocos o huecos, emplear botas gruesas y mantener la distancia con respecto a estos imponentes animales.

mamba negra mitos leyendas
mamba negra mitos leyendas

La mamba negra en la cultura popular

Esta serpiente está asociada a la muerte, el peligro y la sabiduría dentro de la cultura popular africana, donde es una figura prominente.

Un ser temible y poderoso sobre el que existen gran cantidad de leyendas y mitos:

  • persigue a sus víctimas: no es cierto, evita el conflicto y solamente ataca si se ve amenazada o en peligro.
  • escupe veneno: falso, no puede escupir veneno a distancia, únicamente transmite el veneno a través de una mordedura.
  • cuenta con un antídoto secreto: no existe ninguna solución mística o secreta para contrarrestar el efecto del veneno.

Gracias a su velocidad, belleza y veneno, la mamba es una criatura admirada y a la vez, temida.

A pesar de todos los mitos y temores que rodean a esta serpiente, la realidad es que es una criatura totalmente real y muy peligrosa, con lo que tiene que ser evitada y respetada.

Lógicamente, no es un animal para tener como mascota. Siempre puedes optar por la pitón real, la serpiente de maíz y la serpiente rey, serpientes para tener en casa.

Y es que la mamba negra es un símbolo universal de fascinación y peligro.

stats