El hámster uno de los roedores más habituales que se tienen en casa como mascota. Uno de los preferidos de los niños, pero como todo animal tiene sus necesidades e implica sus cuidados. A continuación vemos algunos de los problemas de salud que pueden tener los hámsteres.
Enfermedades y problemas de salud de los hámsteres
Resfriados en hámsters
Si tu hámster estornuda, tiene la nariz húmeda, dificultad respiratoria, silibancias... puede que se haya enfriado. Hay que tener cuidado y proteger la jaula del hámster de las corrientes de aire para evitar que coja un resfriado y tampoco le bañes. Si tiene catarro lo mejor es poner la jaula en un ambiente seco y cálido, y darle dieta blanda.
Problemas respiratorios en hámsters
Se manifiestan en el que el hámster tiene los pulmones inflados y presenta una respiración lenta con chirridos al exhalar. Suele producir agotamiento y conviene reducir el ejercicio, quitarle esos días la rueda o pasarle a una jaula de un nivel, y usar ropa de cama de papel bien limpia. Si hay infección respiratoria el veterinario puede recetar antibióticos.

Cola mojada en hámsters
La zona que rodea el ano del hámster se vuelve pegajosa y húmeda, dando la apariencia de que el hámster tiene la cola mojada. El hámster enfermo se mueve lentamente, va a ser muy tranquilo y no querrá comer. Se debe a una infección bacteriana y puede producir diarrea, también influye en su aparición el estrés y una dieta desequilibrada. Llévale al veterinario, éste podrá administrarle líquidos isotónicos por vía oral y recetar antibióticos.
Problemas intestinales en hámsters
- Diarrea. Puede darse por una alimentación incorrecta con exceso de frutas o verduras, o también por corrientes de aire y humedad. En caso de diarrea elimina el alimento húmedo y en su lugar dale pan seco y arroz hervido.
- Estreñimiento. Si el hámster sufre obstrucción del intestino puede sentirse malestar abdominal y dejar de comer. Puede que no esté tomando suficiente líquido, por eso, asegúrate de que tiene siempre disponible agua fresca, y ayúdale incluyendo verduras y frutas como lechuga o hojas de diente de león, o dándole una gota de aceite de oliva vía oral durante un par de días.
- Prolapso rectal. Se produce cuando parte del recto sale por el ano del hámster, en este caso es necesaria la intervención quirúrgica del colapso pro parte del veterinario.

Cálculos en la vejiga en hámsters
Se manifiestan con dolor, dificultad para orinar y gotitas de sangre en la orina. Unas hojas de diente de león pueden ayudar a aumentar la producción de orina y expulsar las piedras, también darle verduras y alimentos empapados y un aporte extra de vitamina C.
Infección del útero o Piometra en hámsters
Se presenta solo en los hámster hembra y se manifiesta con secreción y orina sanguinolenta, e hinchazón de abdomen. La infección uterina puede ser mortal, por lo que debe acudirse al veterinario pudiendo ser necesaria la extirpación quirúrgica del útero.
Si no tienes claro el sexo de tu hámster, consulta este artículo: cómo saber si un hámster es macho o hembra de forma sencilla.
Accidente cerebro vascular en hámsters
Suele darse en hámsteres mayores durante la noche y se manifiesta al día siguiente el hámster está desequilibrado y la cabeza se inclina hacia un lado, una inclinación que también podría ser síntoma de infección respiratoria o del oído interno. En caso de accidente cerebro vascular el hámster puede llevar una vida bastante normal pero conviene que la jaula sea de una planta y libre de obstáculos en el camino, y facilitar el acceso a la comida y bebida.
Enfermedades de la vista en hámsters
- Conjuntivitis. La inflamación de la parte interna de los párpados hace que los ojos estén rojos y pegajosos, y puede darse por reacción alérgica a sustancias irritantes, evítalas y por ejemplo puedes sustituir el serrín por ropa de cama de papel.
- Cataratas. Cuando el cristalino del ojo se vuelve turbio y blanco, el hámster perderá visión y suele aparecer con la edad. Para evitar caídas cuando sea mayor elige una jaula de un solo nivel.
- Glaucoma. Se manifiesta en que los ojos se ven más grandes, puede venir por agarrarlo fuerte de la nuca, evita este gesto.

Problemas de la piel en hámsters
- Ácaros. Pequeños parásitos casi invisibles que habitan en la piel del hámster y producen picor y hace que se rasque mucho. En estos casos se puede aplicar spray antiácaros en un cepillo de dientes limpio y peinar con él al hámster.
- Piel grasienta. Hay hámsteres con pelo genéticamente grasiento y también hámsteres que con la edad tienen predisposición a tener piel grasienta como los hámster Roborovski. También puede ser señal de enfermedad si el hámster está aletargado y no se limpia, o de que la ropa de cama no está lo suficientemente limpia recuerda cambiarla una vez por semana con material de papel (papel higiénico o triturado).
- Alergias. Si el hámster presenta enrojecimiento y sequedad en la piel, llagas, pérdida de pelo... Puede ser síntoma de dieta inadecuada, parásitos o alergia a alimentos o a sustancias como las virutas de cedro ( mejor usar virutas de pino o papel).
- Tiña. Un tipo de hongo que hacen que el pelo se rompa y aparezcan calvas en la piel. La jaula debe estar siempre bien limpia y aireada, evita las jaulas cerradas. La tiña se trata con medicamentos con griseofulvina que pueden combinarse combinar con champú antifúngico.
- Abscesos. Infección bacteriana de la piel que produce una herida o inflamación de la piel que puede presentar pus. El veterinario puede drenar el absceso y después mantener una limpieza diaria con antiséptico.
- Lunares. La aparición de lunares suele ser un síntoma normal de la edad.

Problemas en los dientes de los hámsters
- Dientes demasiado grandes. Los dientes del hámster siempre están creciendo, por eso es necesario controlar su crecimiento con accesorios para roer.
- Dientes rotos. Si se rompen los dientes puede ser señal de déficit de calcio en la dieta, completa el alimento para hámster con alimentos ricos en calcio.
Problemas en las uñas de los hámsters
- Uñas débiles. Las uñas débiles o pérdida de uñas pueden ser señal de déficit de proteína en la dieta. Añade más proteína como soja, queso, habas o guisantes.
- Uñas largas. Si el hámster tiene las uñas largas y se empiezan a doblar es necesario cortar esas uñas (no las cortas), usa un cortauñas específico para animales pequeños.

Quistes en hámsters
El hámster puede presentar quistes, un saco lleno de líquido que se manifiesta en una zona hinchada. El veterinario puede drenar el quiste.
Tumores en hámsters
Cuando aparecen bultos que se hacen grandes con el tiempo conviene llegar al hámster al veterinario para examinarlo, muchas veces son tumores tratables y operables.
Diabetes en hámsters
Hay hámsteres con predisposición genética a la diabetes como los hámsters enanos, sobre todo, los hámster de Campbell. La diabetes se manifiesta en forma de temblores, bajadas o aumento de peso, excesivo ejercicio, beber y orinar en exceso, dormir más... En estos casos debes incorporar en la dieta más proteínas y evitar alimentos ricos en azúcar como productos procesados, alimentos dulces frutas frescas ricas en fructosa, maíz, guisantes o zanahorias.
Obesidad en hámsters
Cuando el hámster tiene exceso de peso se vuelve más perezoso. Una dieta incorrecta ya la falta de ejercicio son las principales causas, sustituye las golosinas pro verduras y además de una rueda en la jaula hazte con una bola para que pueda correr por el suelo de la casa.

¿Te ha parecido curioso este artículo? Puede que te interese conocer los nombres para hámsters que te proponemos. ¡Serán perfectos si acabas de adoptar un pequeño roedor!