Primer paseo con tu cachorro, cuándo y cómo hacerlo con seguridad
Guía completa
Todo lo que necesitas saber para que el primer paseo de tu cachorro vaya sobre ruedas.

Has adoptado un cachorro de perro y tienes ganas de salir con él a la calle para que disfrute y tus amigos le conozcan. El primer paseo siempre va a ser un momento irrepetible y emocionante para los dos, pero antes tienes que saber cuándo llevarlo a cabo. No conviene precipitarse, las prisas no son buenas consejeras.
Y es que darle la oportunidad a tu peludo para que socialice, haga ejercicio y descubra el mundo que le rodea, es una de los experiencias más bonitas que va a tener. Pero antes debemos tener en cuenta una serie de cuestiones para que las primeras incursiones al exterior sean seguras y agradables. Toma nota de las claves.
Sigue leyendo y descubre la completa guía que he preparado para ti con el fin de que el primer paseo con tu amigo peludo sea todo un éxito. Prepárale para la aventura, sigue mis consejos y conoce las precauciones que debes tomar para que todo transcurra por los cauces normales.

El momento ideal para el primer paseo de tu cachorro
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es que el cachorro tenga al día todas las vacunas (básicas), una fecha que se sitúa en torno a los 4 meses de edad según los veterinarios.
Porque hay varias enfermedades contagiosas que pueden contraer nuestros pequeños peludos en el caso de que salgan al exterior sin estar vacunados: el moquillo, la hepatitis aguda y el parvovirus son algunas de ellas.
La protección de la integridad del cachorro va a ser fundamental por lo que es importante que el sistema inmunológico se haya desarrollado completamente antes de comenzar a conocer el mundo y socializarse. Esta defensa natural no está preparada para afrontar las condiciones del exterior antes de las 16 semanas de vida (al igual que las vacunas).
También hay otras consideraciones que deberás tener en cuenta para su primer paseo:
- confirma que tu perro goza de buena salud y no padece enfermedad alguna, priorizando siempre la seguridad y el bienestar.
- la socialización es básica, ya que así aprenderá a relacionarse de forma correcta con otros perros y personas cuando salga al exterior.
- cuando vayas a sacarle a la calle, observa cuál es su reacción: curiosidad, miedo, energía, etc. Consulta con tu veterinario si tienes alguna duda.
¿Qué necesitas para su primera salida al exterior?
De cara a que el primer paseo sea todo un éxito, antes de salir a la calle tienes que estar preparado. El kit imprescindible, vamos a denominarlo así, estaría compuesto de los siguientes elementos:
- arnés, correa y collar, accesorios cómodos que proporcionen la seguridad necesaria a nuestro cachorro.
- recuerda cuidar el medio ambiente y ser en todo momento una persona cívica llevando una bolsita especial para recoger las heces.
- a riesgo de que pueda perderse, acuérdate de que tu cachorro luzca una etiqueta identificativa en la que se incluyan datos como el nombre, dirección y tu número de teléfono.
Introduce de forma gradual estos complementes con el fin de que se sienta cómodo cuando salga por primera vez a la calle. Ten paciencia durante la preparación y recompensa con premios (caricias o golosinas) a tu cachorro en este proceso.
Precauciones para un paseo seguro
El primer paseo de un perro tiene que ser seguro, tranquilo y libre de peligros. Es importante que todo salga bien para que la experiencia sea positiva y no aparezcan miedos o inseguridades.
Elige el momento adecuado
Tu cachorro todavía está en desarrollo y su sistema inmunológico no está del todo formado, con lo que busca y selecciona un lugar apropiado para que pueda explorar con tranquilidad y sin correr riesgos.
Áreas peatonales, parques y jardines son algunos de los enclaves potencialmente adecuados en las primeras salidas al exterior. Ah, a pesar de la importancia de la socialización, al principio es mejor que no interactúe demasiado con otros perros, evitando así posibles contagios.

Controla los estímulos de tu perro
Al principio te recomiendo que los paseos sean cortos y se vayan aumentando de forma gradual, para que se acostumbre a los mismos poco a poco, a su ritmo.
Como ya hemos señalado, presta atención y fíjate su tu cachorro da señales de estrés: las orejas hacia atrás, un jadeo excesivo o la cola entre las piernas, son indicadores de que algo no va bien.
Si aprecias esta conducta, llévale a un lugar tranquilo, háblale con delicadeza y ofrécele caricias o golosinas de premio. Es decir, espera que se relaje antes de proseguir la aventura.
Protege su salud e higiene
No saques a tu perro cuando las condiciones climáticas sean demasiado adversas ya que podría enfriarse en el caso de que haga mucho frío o encontrarse mal si estamos en un día muy caluroso.
En este segundo supuesto, cerciórate de que tu cachorro tenga un fácil acceso a agua fresca durante el paseo. A pesar de que encuentres fuentes por el camino, lleva un recipiente para que se hidrate en cualquier momento.
Una vez haya finalizado el paseo y vuelvas a casa, límpiale las patas y pelaje, para eliminar cualquier suciedad o parásito que pueda haber recogido procedente del exterior.
Ten en cuanta las consideraciones que he presentado y haz que su primera vez sea inolvidable. La recordará toda la vida con lo que asegúrate de que disfrute de una aventura en tu compañía que quiera repetir más veces.