¿Tu mascota se ha perdido? Aprende cómo actuar para encontrarla lo antes posible.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de diciembre de 2021
Consejos
¿Tu mascota se ha perdido? Aprende cómo actuar para encontrarla lo antes posible.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de diciembre de 2021
Ante todo hay que prevenir la pérdida antes de que se produzca. Para ello, tienes que tener fotos recientes del animal, escribir tu número de teléfono en el collar, y por supuesto, ponerle un chip identificativo.
En caso de que tu mascota haya desaparecido lo primero que tienes que hacer es iniciar una ronda de llamadasa la policía, a las clínicas veterinarias de la zona, a las protectoras de animales y a las perreras municipales, además de visitar también la web con secciones de perros perdidos.
Si tu mascota se ha perdido hay que proceder con calma y sentido común. Éstos son los pasos.
1. Buscar en la zona de pérdida
Lo primero que hay que hacer cuando hemos perdido de vista a nuestra mascota es buscarla por la zona en la que ha desaparecido. Le llamaremos, daremos vueltas por el entorno y preguntaremos a la gente si han visto a un perro describiendo cómo es.
2. Llamar a la policía municipal
Si ha desaparecido lo primero que hay que hacer es una ronda de llamadas a la policía municipal, a las protectoras de animales y a las perreras municipales, y clínicas veterinarias de la zona. Visita la web con secciones de perros perdidos, publica su caso y estate atento por si alguien da con él.
2. Avisar al Archivo de Identificación de Animales de Compañía
Si no encontramos a nuestra mascota debemos avisar de su desaparición al Archivo de Identificación de Animales de Compañía, donde están almacenados los datos del microchip del animal. Podemos llamar nosotros mismos, en su cartilla se encuentra los números de teléfono y el número del microchip que nos pedirán, o a través del veterinario.
3. Llamar a la policía municipal
Si ha desaparecido lo primero que tienes que hacer es llamar a la policía municipal, a las clínicas veterinarias de la zona, a las protectoras de animales y a las perreras municipales, y clínicas veterinarias de la zona. También puedes visitar la web con secciones de perros perdidos, publicar su caso y estar atento a posibles novedades.
Como apoyo, es bueno empapelar tu barrio o zona de la desaparición con fotos recientes de la mascota perdida, su nombre y el tuyo, así como tu número de teléfono. Pide que si lo ven que lo llamen con cariño para que no se asuste y huya.