¿Puedo dejar la herencia a mi mascota? ¿Puedo dejar a mi mascota como parte de una herencia? Os hablamos de algunos aspectos legales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de febrero de 2022
Consejos
¿Puedo dejar la herencia a mi mascota? ¿Puedo dejar a mi mascota como parte de una herencia? Os hablamos de algunos aspectos legales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de febrero de 2022
Las mascotas son un miembro más de nuestra familia y como tales podemos querer que formen parte de nuestra herencia. Pero, ¿qué dice la ley al respecto en España? En 2017 el Congreso aprobó mediante una propuesta no de ley crear una categoría especial en el Código Civil para que los animales de compañía dejen de ser considerados bienes inmuebles como objeto susceptible apropiación y de libre disposición por parte de los dueños, de forma que se les reconozca la naturaleza extra patrimonial y resulten inembargables bajo ningún procedimiento judicial.
Desde Legálitas Abogados nos informan de algunos aspectos legales sobre la situación de las mascotas en caso de herencia.
En España no. La ley española no permite dejar la herencia a un animal, a diferencia de otros países, en Estados Unidos por ejemplo, existen las leyes (Pet Trust Act) para garantizar el bienestar del animal en caso de muerte o incapacidad de su dueño. Son muchas las personas y dueños preocupados por la situación de sus mascotas en caso de fallecimiento y muchas las personas que les gustaría dejar su herencia a sus animales, sobre todo cuando no hay herederos directos.
Sí, la mascota será objeto de reparto y formará parte de la herencia como cualquier otro bien que tenga el testador.
En caso de no haber testamento la mascota se incluiría en uno de los lotes a repartir entre los herederos y a quien le toque decidirá qué hacer con ella sin ninguna limitación, igual que con el resto de cosas que se le adjudiquen.
Por eso, si queremos dejar a nuestra mascota en buenas manos lo mejor es elegir a qué heredero corresponderá la mascota mediante un legado en el testamento, pero además podemos tomar otras medidas adicionales de protección para asegurarnos de que el nuevo propietario cuidará de la mascota hasta su fallecimiento sin deshacerse de ella. A continuación vemos algunas de esas opciones.
Puedes proteger el futuro de tu mascota, siempre que no afecten a la legítima, de varias formas:
Pueden pasar varias semanas desde el fallecimiento de la persona hasta que tiene lugar la apertura del testamento, por eso conviene hablar antes con los futuros herederos y comunicarles tu deseo de que para recibir la herencia deben cuidar del animal.
Si te ha quedado alguna duda y por ser lector de Hogarmania, consulta gratuitamente con los abogados de Legálitas en el teléfono 91 558 97 64 o en este enlace.