En este vídeo de Mascoteros asistimos al entrenamiento de varios corredores con sus perros del grupo de canicross Leal Can de adiestramiento canino en positivo. El Canicross consiste en correr con el perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro, cuya medida no puede superar los 2 metros, esa es la distancia máxima permitida a la que puede correr el propietario tras su mascota. La carerra se suele practicar sobre tierra, aunque puede hacerse sobre nieve corriendo con raquetas (nieve blanda) o con zapatillas (nieve dura). ¿Te gustaría participar con tu perro en una prueba de canicross? Descubre qué requisitos debe cumplir y qué material necesita para la carrera.
La disciplina del Canicross tiene gran tradición en Europa y se está consolidando en España. Las carreras oficiales organizadas en España se convocan a partir de
octubre y durante el invierno para no exponer a los perros a altas
temperatura, y es que no se aconseja que los canes corran a más de 16ºC. Las categorías de las carreras se establecen por género y por tramos de edad de los
corredores, no por las características
de los perros. En general, para participar en estas competiciones oficiales los perros tienen que tener más de un año y la tarjeta sanitaria en regla, con las vacunaciones obligatorias y el microchip.
Requisitos para los perros participantes en pruebas Canicross:
La normativa de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) exige algunas condiciones para los perros participantes:
- Se admite la participación de todas las razas de perros, siempre ycuando estén en buena forma física, y superen el control veterinarioobligatorio.
- No se admitirá la participación de perros manifiestamente peligrosos,referido esto a ejemplares concretos y no a razas.La información relativa a incidencias con perros concretos se incluirá en elexpediente del deportista.
- Los perros participantes deberán tener como mínimoun año de edad eldía antes de la carrera, y un máximo de diez años.La edad de un perro es la edad que alcanza el día antes del inicio de lacompetición en la que está inscrito.
- Los perros deberán llevar implantado un microchip.
El reglamento de la Liga Nacional de Canicross estable además que será obligatoria presentar la Cartilla de Vacunaciones para pasar el control veterinario y disponer del material específico de carrera en perros participantes.
Material obligatorio para perros participantes en pruebas Canicross
- Cinturón de canicross. Para la cintura del corredor. Debe ser cómodo para el corredor, robusto y permitir el enganche de la línea de tiro mediante un mosquetón. No habiéndose homologado modelos concretos, se admitirá cualquier cinturón que cumpla con estas funciones, aunque recomendamos material específico de canicross o bien arneses ligeros de montaña.
- Línea de tiro. Para unir el cinturón del corredor al arnés del perro. Deberá disponer de una zona elástica de amortiguación que absorba los impactos para evitar lesiones en la espalda del corredor o del perro. La longitud máxima debe ser de 2 metros en posición extendida. En cada extremo se unirá con un mosquetón al cinturón del corredor y al arnés del perro respectivamente. Se recomienda material ligero, resistente e hidrófugo.
- Arnés de tiro para el perro. Debe ser un arnés de tiro, que cumplan las siguientes especificaciones. Deberá ser resistente para garantizar que el perro no lo rompa y se escape. Estarán explícitamente prohibidos los arneses de paseo sencillos que
cruzan horizontalmente por delante de las patas delanteras, ya que
pueden provocar deformidades e impiden la extensión normal de las patas
delanteras. Se recomiendan los arneses cruzados que reparten la fuerza de tiro a lo
largo de la espalda del perro para evitar lesiones de columna.
- Deberá proteger al perro de rozaduras durante el tiro. Para ello las zonas de contacto con la piel del perro deberán ser de material no abrasivo ni cortante. Las zonas de impacto (esternón y alrededor del cuello) deberán estar acolchadas y no tener ninguna anilla metálica. Los equipos con perros de pelaje corto deberán tener en cuenta especialmente estas consideraciones.
- Dispondrá de una anilla o cuerda en el extremo final para unirlo a la línea de tiro.
- Calzado. No se permite calzado con clavos o cualquiera que pueda suponer un peligro para el perro.
- Bozal (sólo perros conflictivos). Los perros que (sin ser peligros) tiendan a ser conflictivos frente a otros perros, deberán tomar la salida con bozal o bien hacerlo en último lugar. Asimismo el corredor considerará la conveniencia de mantener el bozal durante toda la carrera, siempre y cuando no dificulte la respiración normal del perro, por lo que deberá ser de tipo canasta. Se consideraran perros conflictivos, aquellos que hayan tenido en alguna carrera de la temporada alguna amonestación, sanción o reclamación por haber tenido un comportamiento agresivo contra otro perro o contra algún corredor. La Asociación de canicross informará al director de carrera, de los perros en esta situación, para que este, tome las medidas necesarias para la aplicación de esta norma. Además, el director de carrera podrá aplicar esta norma si detecta estos comportamientos durante el periodo previo a la carrera.
¿Y el material del corredor? Además de la ropa de deporte adecuado a las condiciones climatológicas, se aconseja el uso de zapatillas de correr por campo con suela de mayor agarre, y de guantes de tipo
ciclista como protección frente a caídas y para cuando debemos tirar de la línea de tiro. Además, se recomienda el uso de gafas especialmente en terrenos de arena suelta para proteger la cara de arena que pueda tirar el perro al al correr delante.
La organización de cada carrera canicross es la responsable de controlar que todos los corredores cumplan los requisitos y lleven el material adecuado.