¿Te gustaría contribuir con una buena causa? Colabora en los mercadillos solidarios para ayudar a animales sin hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 12 de agosto de 2020
Consejos
¿Te gustaría contribuir con una buena causa? Colabora en los mercadillos solidarios para ayudar a animales sin hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 12 de agosto de 2020
Los refugios y protectoras de animales suelen organizar eventos solidarios para recaudar fondos para el cuidado de los animales que rescatan del abandono. Estos eventos son una importante fuente de financiación para las asociaciones de animales, que no cuentan con ninguna subvención ni ayuda pública y se sustentan gracias a las donaciones particulares. Muchas asociaciones necesitan además de dinero necesitan la colaboración de voluntarios para la organización de eventos solidarios, eso sí, gente amante de los animales, responsable y comprometida.
Un ejemplo de estos eventos son los rastrillos solidarios donde se venden todo tipo de artículos para mascotas, juguetes, libros, complementos... Todo el dinero recaudado va destinado al cuidado de los animales sin hogar de cada asociación, para los gastos de veterinarios y de manutención que necesitan.
Vemos 4 formas de colaborar con los rastrillos solidarios para ayudar a mascotas sin hogar.
1. Ser voluntario
Puedes ofrecerte como voluntario para ayudar a la organización del rastrillo. Eso sí, si ofreces siempre con el compromiso de no dejarles en el último momento. Suelen necesitar gente responsable que cumpla con los horarios para hacer recogidas, montar y desmontar el rastrillo, atender a los compradores...
2. Donar cosas
Otra forma de ayudar es donar cosas que no uses a la asociación organizadora para venderlas en el rastrillo. Eso sí, es importante que estén limpias, en buen estado y que funcionen y estén limpias como ropa, libros, juguetes, CDs, pequeños electrodomésticos... Ponte en contacto con el refugio e infórmate dónde llevar tu donación, donde ellos previamente o llevarlo directamente al rastrillo.
3. Asistir y aportar algo
También apoyar la causa asistiendo al evento. Acércate al rastrillo y allí puedes hacer una donación económica o entregar pienso, juguetes o alimentos para los animales alojados del refugio. Si puedes comprar algo, el dinero irá destinado al cuidado de los animales sin hogar. En los rastrillos solidarios de Navidad muchas veces se ofrece también la posibilidad de adquirir participaciones del número de la lotería de la protectora.
4. Difundir el evento
Cuanto más gente conozca la celebración del rastrillo solidario mayor, mayor participación habrá y se recaudarán más fondos para ayudar a los animales. Así que aunque tú no puedas asistir, difunde el evento entre tus contactos y llegará a mayor número de personas. ¡Todo el mundo puede poner su granito de arena!
Depende de la protectoras de animales de cada zona pueden organizar diferentes eventos solidarios como los rastrillos. Entra en la web del refugio más cercano a la zona donde vives y ponte en contacto con ellos. En las redes sociales también suelen informar de las fecha y lugares de los eventos solidarios.