Perros con síndrome de Down: ¿existen o son un mito?

perros con sindrome de down
perros con sindrome de down

Descubre la realidad detrás de lo perros con síndrome de Down y otros animales que en teoría padecen este trastorno. ¿Existen o son un mito?

¿Realmente hay perros con síndrome de Down?

¿Hay perros con síndrome de Down? Es una pregunta que puede resultar extraña teniendo en cuenta la proliferación vivida en los últimos años en las redes sociales de fotografías de animales que aparentemente sufren esta dolencia.

De hecho, seguro que conoces mascotas, perros y gatos, cuyos perfiles sociales se han hecho muy famosos. Son auténticos influencers del mundo animal que en sus comienzos se dieron a conocer precisamente por el hecho de, en teoría, padecer síndrome de Down.

Todos estos perros y gatos, famosos y anónimos, presentan rasgos físicos muy particulares que hasta cierto punto se asemejan a los de las personas con síndrome de Down. Por eso, damos por sentado que este trastorno existe en el mundo animal de la misma forma que se presenta entre los seres humanos.

Pero lo cierto es que no es así. El organismo de los animales, y eso incluye a nuestras mascotas perrunas y felinas, es muy diferente del nuestro. Aunque los perros pueden sufrir trastornos genéticos y enfermedades de todo tipo, el síndrome de Down no se encuentra entre ellos.

Dicho de forma directa: no, no hay perros con síndrome de Down. Es un trastorno que afecta exclusivamente a los seres humanos.

Si quieres saber por qué, sigue leyendo: en este artículo vamos a contarte de forma clara y sencilla en qué consiste el síndrome de Down, por qué los animales no pueden padecerlo y qué es lo que podría sucederles a los animales cuyas fotos has visto circulando por Internet.

perros con sindrome de down 1
perros con sindrome de down 1

¿Qué es el síndrome de Down?

El síndrome de Down también se conoce como trisomía 21, un nombre que nos da una pista acerca del origen de este trastorno.

Decimos esto porque el síndrome de Down se produce cuando una persona nace con una copia extra del cromosoma 21 en su ADN. En lugar de tener dos copias, como la mayoría de las personas, alguien con síndrome de Down tiene tres (de ahí el nombre de "trisomía").

La presencia de este material genético adicional en el cuerpo tiene diversas consecuencias que, aunque pueden variar mucho de un individuo a otro, normalmente implican cierto grado de discapacidad intelectual.

Las personas con síndrome de Down presentan también un aspecto similar entre ellas, con una serie de rasgos físicos característicos: rostro aplanado, ojos y orejas pequeños, párpados inclinados hacia arriba, falta de tono muscular, etc.

Precisamente la presencia de rasgos como estos en ciertos animales es el origen de la creencia de que también pueden padecer síndrome de Down.

perros con sindrome de down 5
perros con sindrome de down 5

Entonces, ¿por qué ni los perros ni otros animales pueden tener síndrome de Down?

Llegados a este punto, puede que sigas con dudas sobre la existencia de perros con síndrome de Down. Al fin y al cabo, ¿no pueden estos animales tener una copia adicional del cromosoma 21?

El motivo es que la estructura genética de cada especie es diferente. Mientras que los seres humanos tenemos 23 pares de cromosomas, 46 en total, los perros tienen 39 pares, 78 en total.

El síndrome de Down está relacionado, como hemos visto, con una alteración del cromosoma 21 y los perros no tienen ningún cromosoma que sea equivalente a ese. Es decir, no pueden padecer síndrome de Down porque a nivel genético son muy distintos de nosotros.

Como aclarábamos antes, esto no significa que los perros no puedan sufrir trastornos genéticos. Los sufren, sin duda, pero el síndrome de Down no está entre ellos.

Esto se aplica a la demás especies animales, cada una de las cuales tiene su propio conjunto de cromosomas. Ni siquiera las más cercanas al ser humano, como los primates, pueden tener síndrome de Down.

En resumen: el síndrome de Down solo afecta a los seres humanos y ni los perros ni ninguna otra especie animal lo padecen.

perros con sindrome de down 2
perros con sindrome de down 2

Perros con síndrome de Down: enfermedades que pueden confundirse con ese trastorno

Aclarada la imposibilidad de que los miembros de otras especies sufran síndrome de Down, la siguiente pregunta podría ser: ¿qué trastornos o afecciones tienen los animales, silvestres y domésticos, cuyas fotos circulan por las redes sociales?

Lo cierto es que hay varias enfermedades cuyos síntomas pueden ser más o menos equivalentes a las del síndrome de Down.

En el caso específico de los perros con síndrome de Down, realmente podrían tener:

  • Hipotiroidismo congénito.
  • Hidrocefalia congénita.
  • Enanismo hipofisario.
  • Derivación portosistémica.
  • Deficiencia de la hormona del crecimiento.
perros con sindrome de down 3
perros con sindrome de down 3

Estas enfermedades, cuyas causas están relacionadas con anomalías genéticas o problemas en el nacimiento, tienen diversos síntomas. No obstante, entre los más habituales se cuentan algunos que podrían confundirse con los del síndrome de Down:

  • Cabeza de mayor tamaño de lo habitual.
  • Problemas de crecimiento.
  • Extremidades cortas.
  • Falta de tono muscular.
  • Deficiencias cognitivas.

Ten en cuenta que esta no es una lista exhaustiva y, por supuesto, es difícil saber qué problema tiene un animal concreto sin conocer su historial.

Sin embargo, sobre lo que no hay duda, y queremos recalcarlo para concluir este artículo, es que no existe ningún animal con síndrome de Down, por mucho que las fotos que se viralizan de vez en cuando o el marketing asociado a ciertas mascotas famosas sugiera lo contrario.

_____

Fuentes:

stats